M¨¢s all¨¢ del objetivo
Carlos D¨ªez Polanco presenta una exposici¨®n fotogr¨¢fica sobre instrumentos y libros antiguos El fot¨®grafo se adentra en el universo de sus objetos particulares para jugar con la imaginaci¨®n
![Tambor ind¨ªgena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XD2S23P3WPU6DIAOTGENQZHKTU.jpg?auth=5bdc20726c0d560775d7f4972345856fb90a6ba8c42c28154708bede69378b06&width=414)
Una corneta dorada al pie de un escenario. Puede que haya acabado la funci¨®n o puede que no haya hecho m¨¢s que empezar. Quiz¨¢ este instrumento de viento interprete un triste papel. O quiz¨¢ no. La imagen, captada por el fot¨®grafo Carlos D¨ªez Polanco (Madrid, 1958), juega con la imaginaci¨®n de todo aquel que se acerque a la exposici¨®n De Cerca, una presentaci¨®n de cinco instrumentos musicales y de cinco libros antiguos que se muestran al desnudo, sin t¨ªtulo ni concepto, pero cargados de emoci¨®n. La muestra se puede visitar en la galer¨ªa de Carlos Molt¨®, en el n¨²mero 70 del Paseo de la Castellana, hasta el pr¨®ximo 31 de octubre.
La atenci¨®n de varios de los asistentes a la inauguraci¨®n ¨Cque tuvo lugar el pasado mi¨¦rcoles por la tarde - se centraba en el cuero de un tambor ind¨ªgena que, seg¨²n el fot¨®grafo, evocaba a uno de los salares que visit¨® en Bolivia. ¡°Tambi¨¦n puede ser? un cuadril¨¢tero o una duna del desierto. Que cada cual lo describa como quiera¡±, se preguntaba Carlos D¨ªez.
Con m¨¢s de 60 exposiciones a sus espaldas y 85.000 fotograf¨ªas en sus archivos, en los que ha retratado las ciudades y pueblos de Am¨¦rica Latina y del continente africano durante d¨¦cadas, el fot¨®grafo madrile?o ha apostado esta vez por buscar desde casa el objetivo perfecto. Y lo ha encontrado entre los instrumentos musicales que durante a?os han decorado su hogar (como su querido viol¨ªn, una arm¨®nica que le regalaron en su boda o un piano) y libros antiguos que asegura haber recuperado.
El fot¨®grafo de la alegr¨ªa, como lo conocen al otro lado del Atl¨¢ntico, se deleita con la imagen que para ¨¦l es la proa de un barco dise?ada con los ¨¢ngulos de varios libros del siglo XVII en el que el ocre de sus tapas se ti?e de borgo?a y los hilachos de sus p¨¢ginas parecen moverse por la brisa del mar. ¡°Con estas fotograf¨ªas de estudio he intentado enfocar el detalle m¨¢s m¨¢gico de cada uno de estos objetos y darle a su vez la mayor naturalidad¡±, explica D¨ªez.
El horario de la exposici¨®n es de lunes a viernes de 11.30 a 14 horas y de 17.30 a 20 horas. La muestra se puede visitar hasta el 31 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.