La patronal de Valencia exige que el FLA pague las deudas a los proveedores
El presidente de la CEV expresa la "preocupaci¨®n" de los empresarios Navarro advierte de que la deuda de la Generalitat representa el 140% de su PIB
El presidente de la patronal de la provincia de Valencia, la CEV, Salvador Navarro, ha manifestado este lunes la ¡°preocupaci¨®n¡± que existe en el mundo empresarial por lo que va conoci¨¦ndose sobre el Fondo de Liquidez Auton¨®mica (FLA), la v¨ªa por la que el Gobierno ha articulado el rescate de las autonom¨ªas que no pueden hacer frente a sus compromisos. Frente a los 4.500 millones de euros que solicit¨® el Ejecutivo valenciano al Gobierno, la cifra que probablemente acabe recibiendo ser¨¢ muy inferior. Unos 2.500 millones que ir¨¢n en gran medida a cubrir los pr¨®ximos vencimientos de deuda del Consell y que hacen inviable que ¨¦ste salde sus deudas con miles de proveedores.
¡°Desde la CEV exigimos que se garantice el pago de la deuda pendiente a todos los proveedores: empresas, organizaciones empresariales territoriales y sectoriales y resto de organismos acreedores de la Generalitat¡±, ha se?alado Navarro en un acto en la Real Sociedad Econ¨®mica de Amigos del Pa¨ªs de Valencia.
A la conferencia del l¨ªder patronal asistieron numerosos empresarios y representantes de la sociedad civil. Entre ellos, Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, presidente de Cierval (la patronal de la Comunidad Valenciana) y su antecesor en el cargo, Rafael Ferrando; el presidente de la C¨¢mara de Comercio de Valencia, Jos¨¦ Vicente Morata; el secretario general de la Asociaci¨®n Valenciana de Empresarios (AVE), Diego Lorente; el presidente de Feria Valencia, Alberto Catal¨¢; el secretario general de Comisiones Obreras-PV, Paco Molina; el secretario auton¨®mico de Industria, Jos¨¦ Monzon¨ªs; los dirigentes del PSPV-PSOE Miguel Soler y Salvador Broseta, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar.
El dirigente empresarial tambi¨¦n ha indicado que el Gobierno tendr¨¢ que poner en marcha un nuevo plan de pago a proveedores. Los anteriores planes cubrieron las deudas de la Generalitat y los Ayuntamientos hasta 2011, pero en lo que va de a?o se han vuelto a acumular los impagos.
Navarro subray¨® que uno de los problemas centrales de la econom¨ªa es la ausencia de cr¨¦dito, especialmente en un contexto poblado muy mayoritariamente por peque?as y medianas empresas, para las que esta cuesti¨®n tiende a ser cr¨ªtica. El presidente de la CEV ha apuntado un dato que molesta en el entorno empresarial: en un escenario restrictivo, buena parte del cr¨¦dito disponible acaba siendo absorbido por el sector p¨²blico.
Entre 2008 y 2009 el cr¨¦dito a empresas p¨²blicas aument¨® un 29%. Y entre junio y julio de este a?o manten¨ªa una tasa de crecimiento del 15%. Mientras tanto, en el sector privado se registra una evoluci¨®n negativa, que entre junio y julio supuso una ca¨ªda del 3,4%.
Navarro ha vuelto a censurar el dr¨¢stico recorte en la inversi¨®n del Gobierno en la Comunidad Valenciana (-35%) y en la provincia de Valencia (-37%) para el a?o que viene: ¡°A menor inversi¨®n menor capacidad competitiva, mayor brecha abrimos con aquellas comunidades mejor tratadas en el cap¨ªtulo de inversiones¡±. El presidente de CEV ha subrayado que el actual sistema de financiaci¨®n ¡°perjudica los intereses de la Comunidad Valenciana y de sus habitantes¡±, y ha considerado necesario abrir el debate sobre su reforma. Y ha vuelto a reclamar la inversi¨®n en el corredor ferroviario mediterr¨¢neo, que cuenta con presupuesto de la UE y resulta clave para el futuro industrial del territorio valenciano.
¡°Supone un activo de competitividad clave para la atracci¨®n de inversiones extranjeras que podr¨ªan localizarse en los tres millones de metros cuadrados de Parc Sagunt y que supondr¨ªan un revulsivo para la reactivaci¨®n de la econom¨ªa regional¡±, ha a?adido sobre el corredor.
El futuro de las empresas valencianas, dado el contexto regional y espa?ol, pasa por aumentar las exportaciones, ha afirmado Navarro. ¡°Pese a las graves dificultades¡±, el presidente empresarial ha considerado crucial mantener ¡°el sistema valenciano de innovaci¨®n, en su vertiente de institutos tecnol¨®gicos y universidades, y su orientaci¨®n al mercado, a las necesidades reales y concretas del tejido productivo¡±.
Navarro ha iniciado su intervenci¨®n repasando las duras condiciones econ¨®micas que se prev¨¦n para los pr¨®ximos trimestres: ca¨ªdas durante todo el a?o que viene y posible principio de la recuperaci¨®n en 2014. Contracci¨®n de la demanda interna hasta principios de 2015. Tasa de paro del 27,1%. Endeudamiento alt¨ªsimo de la Comunidad Valenciana (21.000 millones de euros), que en 2011 supuso el 140% del PIB del territorio. Y un indicador de primera mano del sector al que pertenece Navarro; el transporte por carretera ha ca¨ªdo a niveles de hace una d¨¦cada, o m¨¢s: sobre la base de 2002 supone un 18% menos (-28% en el caso valenciano) y respecto a 2007, del 40% (43% en la Comunidad Valenciana).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.