Trias retira sus ordenanzas fiscales
CiU, en minor¨ªa, no descarta prorrogar las tasas e impuestos de 2012 al pr¨®ximo a?o La oposici¨®n critica la pol¨ªtica de ¡°hechos consumados¡±

Barcelona podr¨ªa verse abocada a prolongar las ordenanzas fiscales de este a?o a 2013 ¡ªlo que recauda en impuestos y tasas municipales¡ªsi el gobierno de CiU no consigue los suficientes apoyos de uno de los dos grupos mayoritarios de la oposici¨®n, PSC o PP. Esa falta de votos fue, precisamente, lo que oblig¨® al alcalde, Xavier Trias, ayer a retirar la aprobaci¨®n inicial de las ordenanzas en la sesi¨®n del pleno municipal ante la evidencia de que se las tumbar¨ªan. Algo que, hasta ahora, no hab¨ªa ocurrido nunca.
¡°Nos hemos dado un plazo de diez d¨ªas para negociar con la oposici¨®n ¡ªPP o PSC¡ª llegar a un acuerdo¡±, explicaba en los pasillos la segunda teniente de alcalde, Sonia Recasens. Un acuerdo que, hasta ahora, no se ha buscado, tal como coincid¨ªan en criticar todos los grupos de la oposici¨®n.
La propuesta de ordenanzas fiscales fue aprobada por la comisi¨®n de gobierno y presentada a los medios de comunicaci¨®n hace dos semanas. El c¨¢lculo era ingresar 980 millones de euros en tasas e impuestos, un incremento del 1,3% respecto a 2012. Ese incremento se consegu¨ªa, sobre todo, por la introducci¨®n de nuevas tasas, como la que se quiere cobrar por la celebraci¨®n de los matrimonios civiles ¡ªde 70 euros m¨¢s 50 si se hace en sede de distrito o 350 en el Sal¨® de Cent¡ª , la de los test de contraste en caso de positivo de alcoholemias ¡ª232 euros¡ª la misma contraprueba si se trata de drogas ¡ª 272 euros¡ª y el pago por algunos de los informes para certificar el arraigo de la inmigraci¨®n. Tambi¨¦n apostaba por subir un 5% el precio de la gr¨²a; de 147 a 155 euros. En cuando al IBI, se manten¨ªa igual que este a?o, salvo la revisi¨®n catastral.
De todo eso, deber¨¢n hablar ahora con la oposici¨®n. ¡°Este gobierno tira por la calle del medio, con un punto de prepotencia incluso, y despu¨¦s, cuando ve que se ha acabado el ox¨ªgeno, salen todos apelando a la responsabilidad¡±, ironizaba el l¨ªder municipal del PSC, Jordi Mart¨ª, que propuso al alcalde que convocara a todos los presidentes de grupo para debatir no solo las ordenanzas, sino tambi¨¦n el presupuesto de 2013. La propuesta de negociaci¨®n fue bien vista por los grupos de ICV-EUiA y por UxB. No de la misma manera por el Partido Popular que insiste en que no es coherente que CiU intente pactar las cuentas con ellos despu¨¦s de cerrar el plan de actuaci¨®n municipal (PAM) gracias a la abstenci¨®n del PSC.
El Ayuntamiento de Barcelona respalda una consulta soberanista en la pr¨®xima legislatura
No est¨¢ claro, pues, la capacidad real de negociaci¨®n ni de las ordenanzas ni de los presupuestos. En esa tesitura, fuentes del gobierno de Trias no descartan, en ¨²ltima instancia, ir a la pr¨®rroga de presupuestos.
Sin ordenanzas fiscales a la vista y con un obligado replanteamiento de las tarifas del bicing pero con una consulta soberanista a la vista. El pleno municipal respald¨® ayer dar su apoyo al Gobierno catal¨¢n para celebre durante la pr¨®xima legislatura una consulta soberanista. La propuesta fue defendida por Jordi Portabella (UpB) y cont¨® con el respaldo de CiU e ICV-EUiA, la abstenci¨®n del PSC y el ¡°no¡± del PP.
La propuesta insta al Estado a transferir a la Generalitat la competencia de convocar refer¨¦ndums, y llama a las administraciones a ¡°impulsar el m¨¢ximo consenso posible para realizar este proceso democr¨¢tico¡±.
UpB, CiU e ICV-EUiA se alinearon con la tesis del derecho a decidir de los catalanes. El PSC opt¨®, en esta ocasi¨®n, por la abstenci¨®n invocando que el mejor modelo es el federal y criticando que no era el mejor momento para plantear algo as¨ª ya que se est¨¢ a las puertas de unas elecciones. El PP, como era de esperar, vot¨® en contra pero poniendo en aprietos al alcalde, Xavier Trias, al formularle una pregunta sobre si los distritos de Sarri¨¤ o Gr¨¤cia ¡ªalgunos de los que fueron anexionados por Barcelona¡ª podr¨ªan promover consultas ciudadadas para recuperar su condici¨®n de ciudad y separarse de la capital.
¡°No ser¨¦ yo quien se oponga a consultas de la gente, otra cosa es que las promueva yo¡±, contest¨® el alcalde a Alberto Fern¨¢ndez D¨ªaz. Esa respuesta provoc¨® algunas protestas de concejales de la oposici¨®n ya que Trias rechaz¨®, en el pleno anterior, convocar una consulta ciudadana sobre la idoneidad de la marina de lujo del Port Vell. El alcalde matiz¨® que no quiere que nadie se desvincule de la ciudad pero que ser¨ªa respetuoso si se promueve una consulta. Trias afe¨® a Fern¨¢ndez D¨ªaz utilizar el ¡°sentimiento de los catalanes¡± ¡ªen referencia a la consulta soberanista¡ª en sentido equivocado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
