El Zinebi reforzar¨¢ en su nueva edici¨®n su apuesta por el cine documental
La muestra arranca el pr¨®ximo 16 de noviembre con un homenaje a Carlos Saura Este a?o se han inscrito 3.505 pel¨ªculas, 484 m¨¢s que en 2011

A trav¨¦s de la lente de una c¨¢mara el mundo se ve diferente. Los puntos de vista se multiplican hast¨¢ l¨ªmites insospechados. Era as¨ª en 1959, cuando ech¨® a andar en Bilbao el Festival de Cine Documental y Cortometraje Zinebi. Y es as¨ª hoy en d¨ªa. El oto?o de la ciudad ser¨¢ testigo de nuevo de este fen¨®meno atemporal entre los d¨ªas 16 y 24 de noviembre, cuando la nueva edici¨®n del Zinebi, la n¨²mero 54 ya, llegue a la capital vizca¨ªna. Los datos hacen presagiar un chaparr¨®n de buen cine memorable en Bilbao. Se han batido todos los records de inscripci¨®n con 3.505 pel¨ªculas en total, 484 m¨¢s que en la anterior edici¨®n y procedentes de 97 pa¨ªses. De entre las 72 que forman parte de la Secci¨®n Oficial y que optar¨¢n a los Mikeldis de Oro y Plata en las tres categor¨ªas a concurso ¡ªficci¨®n, documental y animaci¨®n¡ª, 18 son producciones espa?olas y ocho vascas.
Una de las novedades que trae el Zinebi es la apuesta por reforzar el car¨¢cter documental del certamen. Esta ha sido una de sus se?as de identidad hist¨®ricas este a?o se materializar¨¢ en la secci¨®n paralela Beautiful Docs. Panorama de largometrajes documentales del mundo, que aspira a ser fija en futuras ediciones. Se trata de un ciclo de 12 pel¨ªculas de reciente producci¨®n, provenientes de 16 pa¨ªses y con tem¨¢ticas y lenguajes muy distintos entre s¨ª.
La mayor¨ªa de estos documentales ha recibido ya el reconocimiento en festivales internacionales. Pero tambi¨¦n habr¨¢ estrenos absolutos, como el esperado Dorm¨ªamos, despert¨¢bamos. La producci¨®n se propone narrar el movimiento 15-M desde dentro de la mano de Andr¨¦s Linares, Twiggy Hirota, Alfonso Domingo y Daniel Qui?ones. Ser¨¢ el d¨ªa 22, a las ocho de la tarde en la Alh¨®ndiga. Los cines de este c¨¦ntrico espacio acoger¨¢n un ciclo paralelo de car¨¢cter no competitivo formado por 66 pel¨ªculas vascas, espa?olas e internacionales.
Los detalles de la programaci¨®n han empezado a desgranarse hoy desde el Ayuntamiento, principal patrocinador. El director del Zinebi, Ernesto del R¨ªo, y la concejal bilba¨ªna de Cultura, Ibone Bengoetxea, han adelantado que en la inauguraci¨®n se proyectar¨¢ la selecci¨®n de cortos vascos a concurso este a?o y se entregar¨¢ el Mikeldi de honor a Carlos Saura. El director aragon¨¦s es ejemplo de la proyecci¨®n y potencial de este festival ya que present¨® en Bilbao su mediometraje Cuenca en 1959 y form¨® parte del Jurado los dos a?os siguientes. En menos de dos semanas se cerrar¨¢ el c¨ªrculo y el mismo d¨ªa que arranca el festival Saura ser¨¢ el homenajeado.
El otro Mikeldi de Honor de esta 54? edici¨®n ha sido concedido a Patrice Ch¨¦reau, director de cine, teatro y ¨®pera, productor, actor y guionista franc¨¦s. Ch¨¦reau mantendr¨¢ un encuentro con el p¨²blico en el que presentar¨¢ su pel¨ªcula Ceux qui m'aiment prendront le train (1998), una radiograf¨ªa de la familia media francesa. La organizaci¨®n de Zinebi ha querido reconocer, precisamente, la diversidad y coherencia de la trayectoria de Chereau, caracterizada por "una creaci¨®n art¨ªstica prol¨ªfica y polifac¨¦tica al modo renacentista, que abre nuevos caminos y est¨¢ llamada a perdurar", seg¨²n el Jurado Internacional.
Este estar¨¢ compuesto por el cineasta, compositor y escritor filipino Khavn de la Cruz, la cineasta siria Lina Al Abed, el actor y director australiano Alan Griffin, la directora espa?ola Gracia Querejeta y el artista multidisciplinar vasco Jon Mikel Euba. Dentro de la programaci¨®n del Zinebi se incluye, como siempre, una muestra de los trabajos m¨¢s sobresalientes de los miembros del Jurado.
La parcela del cine vasco
El certamen prestar¨¢, en colaboraci¨®n con EITB, especial atenci¨®n a las producciones vascas m¨¢s recientes. Su lugar ser¨¢ la secci¨®n Bertoko begiradak. Miradas desde Euskadi, que presentar¨¢ cinco trabajos: tres documentales y dos ficciones. El ciclo se completa con el documental La Otxoa. La vida sin complejos, del joven cineasta Joseba Gorordo.
Coincidiendo con su d¨¦cimo aniversario, la organizadora del festival de cortos bilba¨ªno Ca¨®stica estar¨¢ presente con cuatro sesiones de bizarrismo audiovisual y apoyo y promoci¨®n del artista novelen los cines Golem- Alh¨®ndiga. Tambi¨¦n habr¨¢ espacios did¨¢cticos y de intercambio de experiencias para j¨®venes realizadores y estudiantes vascos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.