M¨²sica al salir de la c¨¢rcel
Jordi Mas, el hombre que se entreg¨® a la polic¨ªa hace 10 meses tras robar y vivir en varias casas de L¡¯Escala, inicia una carrera como compositor y cantante
![Jordi Mas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKILNF5X2BG7ETVZXR3P74MVEA.jpg?auth=e657c2de884e3bfb1b1f33c5c2556748a5bc4c89a5e532643132393cca5e2fc5&width=414)
Han pasado m¨¢s de 10 meses desde el d¨ªa en que Jordi Mas, desesperado, se entreg¨® a la polic¨ªa de L¡¯Escala (Alt Empord¨¤, Girona) y confes¨® que era ¨¦l el ladr¨®n que hab¨ªa entrado en varias casas. En algunas solo para ducharse y dormir. De otras se llev¨® alg¨²n ordenador, un televisor o un par de viejos patines. Con 32 a?os y sin recursos, no pod¨ªa m¨¢s. Le metieron en la c¨¢rcel de Figueres. Ahora ha salido en libertad provisional y, mientras espera juicio, ha conseguido recuperar su pasi¨®n, la m¨²sica. Jorg (nombre art¨ªstico) tiene ya una maqueta con cuatro canciones de su ¨¢lbum Mientras tanto. ¡°Quiero dedicarme a esto¡±, explica en la casa de un amigo con vistas al mar.
¡°Hoy voy a cambiar mi mundo, a salir del fondo¡±, dice una de las canciones. Atr¨¢s quedan unos tiempos dif¨ªciles. La polic¨ªa le imput¨® siete delitos de robo con fuerza y uno de ocupaci¨®n de inmueble. Mas se col¨® en una casa vac¨ªa y se qued¨® viviendo en ella durante semanas. Pas¨® varios meses robando en viviendas y escondiendo en un descampado lo que sustra¨ªa. Era mejor eso que seguir malviviendo en una caravana, sin luz ni agua para ducharse o cocinar. Hasta el a?o pasado hab¨ªa sobrevivido con trabajillos e incluso gracias a la m¨²sica durante un tiempo. Pero la situaci¨®n se fue haciendo cada vez m¨¢s precaria. Su madre, enferma, perdi¨® su piso y se fue a vivir con ¨¦l. No ten¨ªan ingresos.
Esos siete meses fueron para Mas un ¡°infierno¡±, un precio demasiado alto por ¡°errores del pasado¡±, como relata en una carta que escribi¨® para pedir que se abra un centro social en L¡¯Escala para personas en riesgo de exclusi¨®n. ¡°Sin luz, sin agua corriente, sin coche, sin trabajo, sin paro, sin subsidio de desempleo, cuidando de mi querida madre, enferma de esquizofrenia, quien se negaba a contemplar la mera posibilidad de que tal vez eso pudiera ser cierto. Compartiendo mi cama con ella, rodeado de mierda que ella se dedicaba a amontonar, [¡]hart¨¢ndome de ir de arriba abajo removiendo contenedores¡±. El hombre acab¨® ¡°abandonando¡± a su madre ¡°a su propia suerte¡± con gran tristeza, lo que propici¨® que a ella la ingresaran en una cl¨ªnica.
Mas dice que no recibi¨® ayuda de los servicios sociales. ¡°Me dijeron que con lo joven que era, que me pusiese a trabajar¡±, cuenta. S¨ª estuvieron dispuestos a ayudar a su madre, pero ella se neg¨® a acudir. La relaci¨®n con el Ayuntamiento ha sido complicada desde entonces. ?l ha decidido ahora renunciar a la renta m¨ªnima de 400 euros que podr¨ªa cobrar al carecer de ingresos, como gesto de autoafirmaci¨®n frente a los funcionarios, porque dice que le acusaron de querer vivir de las ayudas. Pero tambi¨¦n recalca que no quiere entrar ¡°en guerra¡± con ellos. Un amigo le ha conseguido un trabajo ocasional como ayudante de chapista en un taller.
¡°Voy a encontrar un sitio donde haya un poco de paz y pueda volver a empezar¡±. Es el estribillo del tema Volver a empezar, en el que Jorg afirma que est¨¢ harto ¡°de esta puta depresi¨®n¡± y se anima a encontrar la alegr¨ªa. Jorg, que estudi¨® en el Taller de M¨²sicos de Barcelona antes de que las cosas se torcieran en su vida, compone, canta y toca la guitarra. El estilo del disco es pop-rock semiac¨²stico y ¡°algo minimalista¡±, en palabras del m¨²sico. Los temas los ha grabado en el estudio casero de un amigo en Figueres y dos de ellos se pueden escuchar en el siguiente enlace, que tambi¨¦n admite pagar por descargarlos: http://jorg1.bandcamp.com/track/volver-a-empezar. El sufrimiento no le ha quitado la ilusi¨®n de su vida. ¡°Quiero trabajar como m¨²sico, perderme en la m¨²sica, dedicarme a ella¡±.
Mas devolvi¨® todo lo robado cuando decidi¨® poner fin a la espiral delictiva en la que hab¨ªa entrado. ¡°Me entregu¨¦ porque vi que lo que estaba haciendo no me iba a llevar a ning¨²n sitio¡±, dice. ¡°Quer¨ªa cambiar mi vida radicalmente¡±. Al entrar en prisi¨®n, llam¨® al jefe de polic¨ªa de L¡¯Escala para ¡°darle las gracias por todo¡±, ante la estupefacci¨®n de este.
Sobre la c¨¢rcel, dice que pasar por all¨ª ha sido una ¡°experiencia inolvidable¡± en un sitio al que, evidentemente, no quiere volver. ¡°All¨ª no vas a pasarlo bien, aunque aprend¨ª cosas y conoc¨ª a gente a la que admir¨¦¡±, relata. En la carta, desanima a cualquiera que se encuentre en una situaci¨®n desesperada a hacer lo que ¨¦l hizo. ¡°La c¨¢rcel no es la salida, es un castigo¡±. Su amigo D¨ªdac Figueras, que le acompa?a durante la entrevista, cree que Mas ¡°merece otra oportunidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.