Billete a Siberia desde Atocha
Una antrop¨®loga reparte en Madrid folletos de los dos museos etnogr¨¢ficos que tiene en Toledo "Este a?o nos ha visitado poca gente y no tengo m¨¢s medios para promocionar los museos"
Repartir folletos por las calles de Madrid es bastante com¨²n. De hecho, hay repartidores de propaganda de todo tipo: de restaurantes, de cursos de idiomas, para la compraventa de oro, de ofertas de supermercado¡ Lo menos corriente es toparse con una se?ora ataviada con el traje t¨ªpico de los jakasios, un pueblo ind¨ªgena de la estepa central de Siberia, distribuyendo folletos para promocionar sus dos museos sobre estos pueblos aut¨®ctonos afincados en Toledo.
Desde el pasado mes de septiembre, Carmen Arnau Muro, antrop¨®loga especialista en nativos siberianos, intenta venir una vez a la semana desde el municipio toledano de Pol¨¢n hasta la capital para ¡°animar¡± a los madrile?os a que visiten estos centros. ¡°Este a?o nos ha visitado poca gente y no tengo medios para promocionar los museos, as¨ª que pens¨¦ que una forma original de captar m¨¢s visitantes ser¨ªa venir disfrazada¡±, explicaba el pasado viernes en el invernadero de la estaci¨®n de Atocha.
Hace cinco a?os quiso trasladar la estampa siberiana a los Montes de Toledo y abri¨® un museo de casas t¨ªpicas de la g¨¦lida regi¨®n en el t¨¦rmino municipal de Las Ventas con Pe?a Aguilera. En una superficie de 40.000 metros cuadrados, esta licenciada en Geograf¨ªa e Historia construy¨® una yurta octogonal (la vivienda propia de la estepa del sur de Siberia), un balag¨¢n -t¨ªpica construcci¨®n de la tundra- o una baina o sauna.Todas estas construcciones son de madera y recrean la vida de los aut¨®ctonos rusos. El etnomuseo se abre los fines de semana y la entrada es gratuita.
Desde septiembre Arnau intenta venir una vez a la semana a Madrid a dar a conocer sus dos museos
¡°He realizado 18 expediciones cient¨ªficas a Siberia y conozco a una decena de los 30 grupos de la regi¨®n. Me siento muy unida a ellos y mi inter¨¦s es completamente altruista. Solo quiero divulgar sus costumbres¡±, presume la investigadora toledana, de 63 a?os, mientras la diadema de peque?as bolas de color rojo coral que se ha colocado en su estrecha frente se va deslizando hasta rozarle las cejas. Los viandantes que cruzan la estaci¨®n no le quitan el ojo de encima. Llama la atenci¨®n el ¡°pog¨®¡± o collar de tela roja cubierto de n¨¢car y revestido con conchas de mar disecadas. Tampoco pasa desapercibido el pa?uelo de motivos florales que cubre su cabeza.
Cuando visita Madrid para repartir los folletos, es f¨¢cil toparse con esta intr¨¦pida antrop¨®loga por el centro de la capital. ¡°Suelo llegar a las diez de la ma?ana a Atocha y me muevo por Gran V¨ªa, Sol y los aleda?os a la estaci¨®n hasta las cuatro de la tarde¡±. Arnau reconoce no tener miedo a hacer el rid¨ªculo y disfruta dando a conocer sus museos. ¡°No lo hago por m¨ª. Tengo una buena casa y una pensi¨®n, pero los ind¨ªgenas son mi segunda familia. El problema es que no tengo subvenciones ni ayudas de ning¨²n tipo y mantener los centros cuesta dinero¡±, sostiene.
Museos sobre ind¨ªgenas siberianos
Situado en la localidad de Las Ventas con Pe?a Aguilera, el etnomuseo de casas siberianas se abre los s¨¢bados, de 11 a 18 horas y los domingos, de 11 a 14 horas. Para visitar el museo etnogr¨¢fico, situado en Pol¨¢n, es necesario contactar con Carmen Arnau: info@carmenarnaumuro.com
Doctorada en chamanismo siberiano, imparte diversos talleres de iniciaci¨®n a esta creencia ancestral. Tambi¨¦n organiza un festival en primavera sobre los ind¨ªgenas y en un anexo de su casa de Pol¨¢n, (municipio cercano al parque natural de Caba?uelos) tiene otro museo de car¨¢cter etnogr¨¢fico. Algunos d¨ªas alterna el traje jakasio con la vestimenta popular de los ind¨ªgenas de Buriatia, a orillas del lago Baikal, al sureste de Siberia. ¡°Esa indumentaria es azul porque a los buriatos les encanta ese color¡±, asegura. A veces sale ataviada desde casa y se divierte con las caras de asombro de los pasajeros del tren. Otras, se cambia en los ba?os de la estaci¨®n.¡°La gente me relaciona con Asia pero se quedan un poco desconcertados al verme. Una vez incluso me preguntaron si hablaba espa?ol¡±, dice.
Cuando reparte los folletos se esmera en explicar en qu¨¦ consiste su proyecto e intenta transmitir los valores de los ind¨ªgenas siberianos: ¡°Son solidarios y muy hospitalarios, de creencias animistas. Tambi¨¦n les describo c¨®mo son aquellas tierras y les invito a conocer la provincia de Toledo¡±, sostiene. Antes de que el interesado se despida, Arnau le recuerda: ¡°?Y est¨¢ tan solo a una hora y media de Madrid!¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.