Batacazo del PSC en Barcelona
Los socialistas pasan a ser el cuarto partido m¨¢s votado tras verse superado por ERC y PP CiU cae entre cuatro y 10 puntos porcentuales en todos los distritos


Derrotas a dos bandas. La m¨¢s dura, la del PSC, que en Barcelona obtuvo menos de 100.000 votos ¡ªapenas super¨® los 93.000¡ª y se convirti¨® en la cuarta fuerza pol¨ªtica, por detr¨¢s de CiU, PP, y ERC. La m¨¢s suave, la del nacionalismo de Artur Mas que, pese a ganar, sufri¨® una sangr¨ªa de 25.000 votos que fueron a parar a las filas de los republicanos, principalmente, pero tambi¨¦n a Ciutadans y a la CUP, que se estrenaba en Barcelona.
Hace dos a?os, los socialistas que creyeron que no pod¨ªan bajar m¨¢s en su ca¨ªda electoral, se equivocaron. El domingo, el batacazo fue monumental: solo el 12,6% de los electores votaron a los socialistas, frente al 13,8% de Esquerra que, por contra, duplic¨® los resultados de 2010. Por delante de ambos, el Partido Popular que obtuvo un resultado muy parecido con un 14% de sufragios que le ha colocado como la segunda fuerza pol¨ªtica de la capital catalana en una convocatoria auton¨®mica. Algo tampoco nunca visto.
Ciutadans (C's) tambi¨¦n obtuvo el favor de las urnas al pasar de un 4% de 2010 al 8% con 36.000 votos m¨¢s que en 2010. Iniciativa per Catalunya (ICV-EUiA) mejor¨® sus resultados de forma discreta con cerca de 3 puntos m¨¢s: del 9,2% al 11,9% (de 65.000 votos a 94.000). Esos dos partidos han sido los receptores de los electores socialistas desenga?ados con un partido (PSC) que parece no acertar con el mensaje en ninguna de las convocatorias electorales.
La candidatura de la CUP, que se estrenaba en la capital, se hizo con un 3,94% de los votos y, en cambio, los independentistas de las filas del SI se quedaron solo con un 1,3%.
La capital, m¨¢s movilizada que nunca
Todo un vuelco electoral en la capital catalana en la que, al margen del mensaje independentista, tambi¨¦n ha pesado el malestar social por los recortes del gobierno de CiU. Los nacionalistas han visto como bajaban en todos y cada uno de los distritos entre cuatro y hasta 10 puntos en los voto tradicional m¨¢s de izquierdas, como Nou Barris.
Los socialistas, que ya perdieron en 2010 todos los distritos salvo este ¨²ltimo, repiten ese resultado pero con una agravante; que en el resto bajan estrepitosamente en n¨²mero de votos. Una sangr¨ªa que les sit¨²a como la quinta fuerza en los distritos de Gr¨¤cia y el del Eixample, por ejemplo; y que ICV les adelante en votos en Sant Mart¨ª, tradicionalmente feudo socialista. El mismo distrito en que los enfadados con el PSC han aupado a Ciutadans que ha pasado del 3% al 8%, mientras que el PP se mantiene casi sin cambios tras los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy.
Esquerra Republicana ha duplicado en votos en todos los distritos y en algunos, m¨¢s, como en el Eixample y en Gr¨¤cia, por ejemplo. Los distritos reflejan, con variaciones, el resultado global de la ciudad con un frente nacionalista definido por CiU y ERC ¡ªque ha vuelto a tener los resultados de 2006¡ª y con una izquierda que cada vez representa m¨¢s ICV frente a un hundido PSC y una fuerza bisagra, la de Ciutadans, que recoge desenga?ados votantes socialistas. Y un Partido Popular que mantiene la velocidad de crucero de ir sumando poco a poco pero sin pausa.?
Sea por la trascendencia con la que se ha revestido la convocatoria electoral, con la consulta soberanista de fondo, o sea por el malestar social por los efectos de la crisis ¡ªo por las dos cosas¡ª , la afluencia a las urnas de ayer fue hist¨®rica. Las colas en muchos colegios electorales a primera hora de la ma?ana hac¨ªan presagiar que la cita electoral iba a movilizar a m¨¢s ciudadanos. Eso pas¨®, por ejemplo, en colegios del Eixample, Gr¨¤cia y Les Corts. La participaci¨®n en el conjunto de la ciudad fue de 70,8% frente al 62,3 de 2010 y muy por encima de todas las convoctarias anteriores. Por distritos, el aumento de la participaci¨®n fue de ente 6 y 10 puntos.
El voto en blanco, por contra, que en otras convocatorias se ha situado por encima del 3% ayer fue simb¨®lico. Se podr¨ªa afirmar que adem¨¢s de m¨¢s electores, ¨¦stos ten¨ªan las ideas m¨¢s claras.
Por distritos, el de Sarri¨¤-Sant Gervasi fue el que m¨¢s acudi¨® a las urnas con una participaci¨®n del 79%. Detr¨¢s de ¨¦l, Les Corts (77%), Gr¨¤cia (74%) y el Eixample con un 73%. El 70% de los ciudadanos con derechos a voto de Sant Mart¨ª y Sant Andreu acudieron a los colegios electorales y en Horta lo hicieron el 69%.
En Sants la participaci¨®n fue del 67% y en Nou Barris del 64%. Donde menos se vot¨® fue en Ciutat Vella con un 55% de participaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
