Talentos con su propio lenguaje
La muestra 'Haciendo mano' exhibe la influencia de Antonio L¨®pez y Juan F. Lacomba en 12 artistas
Hace medio a?o, 12 artistas fueron los afortunados que recibieron las ense?anzas, durante una semana, del pintor Antonio L¨®pez. La beca Sevilla es talento, otorgada por el Ayuntamiento sevillano, los benefici¨® con unos talleres donde los j¨®venes trabajaban con L¨®pez y el comisario Juan F. Lacomba. Ese esfuerzo y los conocimientos que recibieron durante unos meses los fueron desarrollando y aplicando a sus trabajos personales. Fue en la Fundaci¨®n Madariaga de Sevilla donde trasladaron sus estudios y ahora la sede que tambi¨¦n les ayudo a crecer como artistas acoge su primer exposici¨®n conjunta, Haciendo mano.
"El contenido del taller era sobre el Elogio de la mano, correspondiente al franc¨¦s Henri Facillon. Se me ocurri¨®? la mano como un principio b¨¢sico porque sustituye la forma humana, es el instrumento del esp¨ªritu", relata Lacomba en un recorrido por la muestra, que estar¨¢ hasta el 20 de enero. Sim¨®n Arrebola, Alejandro Botubol, Ismael Lagares, Javier Le¨®n, Julia Llerena, Glor¨ªa Mart¨ªn Monta?o, Pablo Mart¨ªnez Conradi, Aurora Perea, Mercedes Pimiento, ?scar Romero, Patricia Ruiz y Fernando S¨¢ez Pradas son esos j¨®venes talentos que han tenido que reflejar en un papel los conocimientos adquiridos. "Yo planteaba una lectura de las sensaciones m¨¢s b¨¢sicas, lo primario, pero cada uno con su lenguaje", asegura el comisario.
?scar Romero es el ¨²nico fot¨®grafo de la beca, una disciplina totalmente diferente a las que trabajaban el resto de sus compa?eros, la pintura, pero a pesar de ello todos han conseguido reflejar lo estudiado. Las manos que ha pintado Patricia Ruiz son "m¨ªsticas. Tiene una especie de espectro, con paramecios, copos de nieve", dice Lacomba, que sigue describiendo las obras de cada uno de los artistas. "Aurora (Perea) va hacia la actitud de la mano. Tiene una composici¨®n muy estructurada, basada en la regla de oro. Ha querido hacer algo silencioso poniendo las manos en blanco y negro, porque as¨ª los grises se potencian. Su trabajo es como una especie de an¨¢lisis pictogr¨¢fico en dibujo".?
De los 12 talentos, dos han tenido otra segunda beca. Sim¨®n Arrebola y Alejandro Botubol han sido los afortunados que recibir¨¢n 12.000 euros para ampliar su formaci¨®n en el extranjero. Ambos continuaran trabajando en una residencia de artistas de Nueva York. Botubol ya se ha ido a Estados Unidos y Arrebola lo har¨¢ en marzo. A la vuelta, para noviembre aproximadamente, tendr¨¢n otra exposici¨®n conjunta, esta vez en el ICAS de Sevilla.
"Yo desarroll¨¦ sobre la mano y las sombras, en torno al mito de la caverna", cuenta Arrebola. "Con sombras chinescas mediante la posici¨®n de las manos iba haciendo animales que los escenografiaba como en los telones de un teatro. Mi estilo es m¨¢s figurativo, porque me gusta representar las figuras en un escenario que yo me invento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.