Feij¨®o se envuelve en Rosal¨ªa de Castro para pedir apoyo a la oposici¨®n
El presidente gallego quiere convertir su comunidad en "paradigma de unidad pol¨ªtica"
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)
?Bajo el retrato de un s¨ªmbolo nacional en Galicia, la poeta Rosal¨ªa de Castro, el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha convertido su declaraci¨®n institucional de fin de a?o en un llamamiento a la oposici¨®n, "especialmente" a los socialistas, para que colaboren con el Gobierno en los esfuerzos por hacer frente a la crisis. En un mensaje transmitido por la televisi¨®n y la radio auton¨®micas, Feij¨®o incluso ha proclamado su deseo de erigir a Galicia en "paradigma de unidad pol¨ªtica" del mismo modo que lo es de la "disciplina presupuestaria"
?Feij¨®o abandon¨® el habitual decorado del palacio presidencial de Monte P¨ªo, en Santiago, para trasladarse a la casa museo de Rosal¨ªa de Castro, en el lugar de A Matanza, en el municipio coru?¨¦s de Padr¨®n, y dirigirse a los gallegos desde una de las habitaciones de la poeta, decorada con un retrato suyo. Uno de los m¨¢s c¨¦lebres y dram¨¢ticos poemas de la gran mujer de las letras gallegas, el Negra sombra, sirvi¨® al presidente para trazar una met¨¢fora de la crisis.
? La "negra sombra" de Rosal¨ªa de Castro es, explic¨® Feij¨®o, el "s¨ªmbolo de la profunda amargura de un tiempo en el que Galicia aparec¨ªa oscurecida". Pero la obra de la poeta, pegada a la memoria sentimental de la inmensa mayor¨ªa de los gallegos,? tambi¨¦n represent¨®, seg¨²n el presidente, "un hito en la recuperaci¨®n de nuestra identidad, un punto de partida para que los gallegos dejen de verse como v¨ªctimas de la historia y se hagan protagonistas". Con el convencimiento de que? "hoy estamos haciendo la Galicia que Rosal¨ªa so?¨®", Feij¨®o se agarr¨® al icono para pedir mayor unidad pol¨ªtica y social ante las duras medidas de austeridad con que los gobiernos han respondido a la crisis.
??? El presidente, que agradeci¨® al electorado su apoyo para? ampliar la mayor¨ªa absoluta del PP en las elecciones auton¨®micas del pasado 21 de octubre, explic¨® que est¨¢ comprometido con "defender a Galicia desde el Gobierno". Y en esa misi¨®n, agreg¨®, su "esperanza" es "poder contar con m¨¢s aportaciones, cada vez con m¨¢s colaboraci¨®n del resto de las fuerzas pol¨ªticas". Ese llamamiento a la unidad, insisti¨® Feij¨®o, se dirige "especialmente al principal partido de la oposici¨®n". "Igual que nos adelantamos en decisiones fundamentales para el futuro, como la eficiencia, la disciplina presupuestaria o la planificaci¨®n ?por qu¨¦ no hacer de Galicia tambi¨¦n un paradigma de la unidad pol¨ªtica?", destac¨®.
?? Sin negar los efectos de la crisis, ni "cada tragedia individual" que sufren los m¨¢s de 250.000 gallegos en paro, Feij¨®o trat¨® de difundir la idea de que la salida "ser¨¢ m¨¢s pronto que tarde". E incluso apel¨® a la memoria de los m¨¢s viejos para evocar los duros tiempos de la escasez y c¨®mo Galicia pudo compensar en las ¨²ltimas d¨¦cadas su enorme atraso hist¨®rico. Pero esa invitaci¨®n al optimismo tambi¨¦n estuvo condicionada a la petici¨®n de unidad. El problema del paro, por ejemplo, "obliga a todos a buscar respuestas", esgrimi¨® el presidente de la Xunta, para a continuar enfatizar:? "Recalco que {la salida de la crisis] debe ser entre todos. Es cierto que hubo un tiempo en el que la defensa del ideal colectivo era un papel reservado casi exclusivamente a poetas, como Rosal¨ªa; pero hoy no, hoy todos podemos defender Galicia, cada uno desde sus responsabilidades".
? Feij¨®o presumi¨® de "anticiparse a otras comunidades" en las medidas para contener el gasto y de "mantener y mejorar los servicios p¨²blicos" pese a las dificultades financieras. Hasta aludi¨® a los "triunfos deportivos" del ¨²ltimo a?o para lanzar un gui?o de autoestima a los gallegos. Y, con todo, no falt¨® una alusi¨®n expresa a que la salida del t¨²nel depende en buena medida de las decisiones de otros: "Somos Espa?a y somos Europa. Padecemos sus problemas, pero tambi¨¦n contamos con su capacidad para encontrar soluciones"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Xos¨¦ Hermida](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe025824d-9859-458b-8543-f59a30f56188.png?auth=766204d1330997a091ada06595599afc403caa66d06fcbdee1e75b92e1fc62d8&width=100&height=100&smart=true)