El euro por receta se mantiene hasta que hable el Constitucional
Desde la entrada en vigor de la tasa se han registrado 2,6 millones de recetas
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
El consejero de Sanidad, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty, afirm¨® ayer que no va a suspender el cobro del euro por receta, tal y como le han pedido, entre otros, la OCU, hasta que se lo ordene el Tribunal Constitucional. Lasquetty repiti¨® que el Gobierno regional est¨¢ ¡°convencido¡± de que ha actuado seg¨²n ¡°sus competencias¡± para ¡°garantizar la sostenibilidad del sistema¡±.
El Constitucional admiti¨® a tr¨¢mite el martes el recurso del Ejecutivo de Mariano Rajoy contra el euro por receta catal¨¢n. Los farmac¨¦uticos de esta comunidad dejaron de cobrar la tasa ayer a las 23.00. La admisi¨®n a tr¨¢mite implica la suspensi¨®n cautelar de la norma recurrida.
El Gobierno regional har¨¢ ¡°lo que diga¡± el tribunal, asegur¨® Lasquetty durante la presentaci¨®n del proyecto de historia cl¨ªnica digital en Madrid. El consejero inform¨® de que, desde la entrada en vigor de la tasa, el 1 de enero, se han registrado 2,6 millones de recetas incluidas en el pago del euro por receta para 678.000 pacientes.
Hace unos d¨ªas, en respuesta al Colegio Oficial de Farmac¨¦uticos de Madrid, cuyo presidente asegur¨® que se hab¨ªan agotado los impresos para objetar, Lasquetty asegur¨® que el porcentaje de insumisos no llegaba al uno por mil. Este diario ha comprobado que en varias farmacias de la capital los impresos se agotaron en apenas dos o tres d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elena G. Sevillano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1a5770f7-4134-48f1-b2cc-10fff65197fb.png?auth=7f5bb5835fe8f55cc4459272a50e4f0242d193b87e1b4689846fabb531b06ecc&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Javier Fern¨¢ndez Lasquetty
- Copago farmac¨¦utico
- Tribunal Constitucional
- Recetas m¨¦dicas
- Gasto farmac¨¦utico
- Gobierno Comunidad Madrid
- Prescripci¨®n medicamentos
- Econom¨ªa sanitaria
- Pol¨ªtica sanitaria
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Poder judicial
- Tratamiento m¨¦dico
- Espa?a
- Sanidad
- Medicina
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia