Mas cuestiona la figura del imputado mientras la fiscal¨ªa se?ala a Oriol Pujol
El presidente catal¨¢n pregunta a los expertos qu¨¦ hacer con los cargos imputados
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Acorralado por los casos de corrupci¨®n que salpican a Converg¨¨ncia i Uni¨®, Artur Mas intent¨® ayer lanzar un mensaje de firmeza llamando a la actuaci¨®n conjunta de todos los partidos catalanes para ¡°hacer limpieza¡±. El presidente de la Generalitat se reuni¨® durante dos horas con los representantes de los ¨®rganos judiciales y de control que operan en Catalu?a, en un encuentro del que sali¨® poco m¨¢s que con una declaraci¨®n de intenciones.
Mas se neg¨® a valorar la delicada situaci¨®n del n¨²mero dos de Converg¨¨ncia, Oriol Pujol, a quien la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pide imputar por tr¨¢fico de influencias dentro del caso de las ITV. El presidente catal¨¢n se esforz¨® en cuestionar la figura del imputado justo el d¨ªa en que la Fiscal¨ªa se?al¨® a Pujol como jefe de la trama que intentaba ama?ar los concursos de las estaciones de inspecci¨®n de veh¨ªculos. En otro intento de mostrarse reactivo ante los casos de corrupci¨®n Mas propuso recuperar ¡ªy aplicar¡ª un acuerdo firmado por los partidos catalanes en 2001 con medidas de transparencia y que desde entonces apenas se ha aplicado.
Al encuentro, al que no fueron invitados los partidos pol¨ªticos, fueron convocados la presidenta del Parlament, N¨²ria De Gispert; el del Tribunal Superior de Just¨ªcia de Catalunya (TSJC), Miguel ?ngel Gimeno; el fiscal superior de Catalu?a, Mart¨ªn Rodr¨ªguez Sol; el S¨ªndic de Cuentas, Jaume Amat; el S¨ªndic de Greuges, Rafel Rib¨®, y el director de la Oficina Antifraude (OAC), Daniel de Alfonso.
El presidente de la Generalitat quiso pronunciarse en la conferencia de prensa posterior sobre la posible imputaci¨®n del secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, Oriol Pujol, por el caso de las ITV. ¡°Es ¨¦l quien tiene que dar o no un paso atr¨¢s¡±, dijo. Mas lo f¨ªa todo a un acuerdo pol¨ªtico para decidir qu¨¦ hacer cuando un cargo p¨²blico es imputado. ¡°Es imprescindible por el bien de todos, tambi¨¦n del conjunto de la sociedad, tener normas acordadas en estos casos¡± de corrupci¨®n. En opini¨®n del presidente se tiene que encontrar un punto ¡°de mutuo acuerdo¡± sobre cu¨¢ndo un pol¨ªtico imputado debe apartarse del cargo. Con todo admiti¨®: ¡°No s¨¦ si ser¨¢ posible¡±. Preguntado por si ¨¦l dimitir¨ªa en caso de ser imputado, sugiri¨® que no lo har¨ªa sin una condena o, como m¨ªnimo, ¡°evidencias claras¡± de culpabilidad.
El fiscal cree que? el ¡®n¨²mero dos¡¯ de CDC quiso ¡°lucrarse¡± con la trama de ITV
Respecto al caso concreto de Oriol Pujol, a quien el fiscal considera jefe de la trama que intent¨® ama?ar los concursos de estaciones de ITV en Catalu?a, Mas solo reiter¨® que cada uno debe decidir si, manteni¨¦ndose en el cargo, perjudica el proyecto colectivo. El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, tambi¨¦n entr¨® en el debate en Catalunya R¨¤dio, donde asegur¨® que, de resultar imputado, dimitir¨ªa.
Seg¨²n la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, Pujol ¡°coordin¨®, dirigi¨® y ampar¨® la actividad delictiva¡± de los imputados en el caso ITV, una trama para ama?ar concursos p¨²blicos de estaciones de ITV. Pujol pretend¨ªa ¡°lucrarse personalmente¡± a trav¨¦s de una empresa que, previsiblemente, iba a ser beneficiada tras ejercer ¨¦l su ¡°influencia pol¨ªtica¡± sobre el resto de los implicados. En su informe, que ayer fue publicado por El Peri¨®dico de Catalunya, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n pide la imputaci¨®n de Pujol por tr¨¢fico de influencias. El l¨ªder nacionalista presion¨® a un cargo del Departamento de Industria para colocar a su amigo Josep Tous como ¡°mediador¡± de la Generalitat en el conflicto que enfrentaba a empresas del sector; y a Isidre Masalles, en otro cargo de ese departamento. Ambos est¨¢n imputados en la causa junto a tres empresarios. Uno de ellos, Sergi Alsina ¡ª¨ªntimo de Pujol¡ª, pag¨® a la mujer de este elevadas facturas que, seg¨²n Hacienda, no se corresponden con trabajos reales.
Fuentes conocedoras de la reuni¨®n de ayer explicaron que vieron a un Artur Mas especialmente interesado en conocer la opini¨®n de los expertos sobre cu¨¢ndo tiene que dimitir un pol¨ªtico imputado. ¡°Es como si esperara que los asistentes le marcaran las l¨ªneas rojas de cu¨¢ndo tiene que dimitir Oriol Pujol¡±, explicaron estas fuentes. El nombre de Pujol no apareci¨® en toda la reuni¨®n, pero su caso flot¨® en el ambiente durante buena parte del encuentro.
El presidente catal¨¢n presentar¨¢ un documento en los pr¨®ximos 15 d¨ªas con algunas propuestas para atajar la corrupci¨®n. Ya adelant¨® que propondr¨¢ a los partidos reimpulsar, como ley, el acuerdo de 2001 firmado por todos los partidos presentes en la C¨¢mara catalana en aquellos momentos. El acuerdo propone prohibir las donaciones a partidos por parte de empresas contratadas por la Administraci¨®n, como las constructoras. Tambi¨¦n compromet¨ªa a los partidos a presentar un presupuesto previo de sus campa?as electorales a la Sindicatura de Cuentas, as¨ª como una autolimitaci¨®n del gasto y otras medidas de transparencia.
El presidente repesca un acuerdo fallido de 2001 para intentar un pacto anticorrupci¨®n
El acuerdo parlamentario de 2001 no se ha cumplido, pero los partidos s¨ª han obtenido una clara rentabilidad econ¨®mica de ¨¦l al haber incluido en el pacto la garant¨ªa de que el Parlament subvencionar¨ªa a los grupos parlamentarios a trav¨¦s de las arcas p¨²blicas. Solo en el periodo 2001-2003, los partidos catalanes recibieron subvenciones adicionales por valor de 15 millones de euros. Mas dijo ayer que desconoc¨ªa estas cifras y no respondi¨® a la pregunta de si los partidos deber¨ªan devolver este dinero si no han cumplido la totalidad del acuerdo y las cl¨¢usulas de transparencia.
La Sindicatura de Cuentas ya carg¨® duramente en 2009 contra el incumplimiento de este pacto de transparencia. El ¨®rgano fiscalizador de la Generalitat concluy¨® que solo un partido disminuy¨® el gasto electoral entre 1999 y 2006 y que solo dos partidos (CiU e Iniciativa) presentaron un presupuesto previo de su campa?a electoral en el plazo previsto. Ning¨²n partido remiti¨® a la Sindicatura en este periodo una copia del informe remitido al Tribunal de Cuentas. La Sindicatura tambi¨¦n tiene problemas para auditar las fundaciones de los partidos, ya que algunas de estas fundaciones no est¨¢n directamente vinculadas con las formaciones pol¨ªticas y existen problemas legales para fiscalizarlas.
Los partidos catalanes, excepto ERC, criticaron duramente el resultado de la reuni¨®n de Artur Mas, que vieron como una simple fotograf¨ªa del presidente . La decepci¨®n lleg¨® hasta el punto de que la presidenta del Parlamento cancel¨® una segunda reuni¨®n prevista para hoy con todas las formaciones, puesto que el Partido Popular, Iniciativa y Ciutadans ya adelantaron que no pensaban acudir. Mas se ha comprometido a explicar ante el Parlamento las medidas a aplicar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Artur Mas
- OAC
- Oriol Pujol Ferrusola
- Caso de las ITV
- Fiscal¨ªa
- Generalitat Catalu?a
- CiU
- Tr¨¢fico influencias
- Malversaci¨®n fondos
- Falsificaci¨®n documentos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Falsificaciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Espa?a
- Delitos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia