Huelva privatiza agua y basura
M¨¢s de 60 Ayuntamientos ofrecen a las empresas la gesti¨®n de los servicios p¨²blicos


Se venden los servicios de agua y basura de la provincia de Huelva. La empresa Aquagest ya gestiona el suministro de la capital y los m¨¢s de 60 municipios que forman parte de Giahsa, la empresa p¨²blica de la mancomunidad onubense Mas, est¨¢n a punto de dejar sus servicios en manos privadas. De nada ha servido el pacto firmado por todos los partidos en septiembre de 2011 para salvaguardar la sociedad p¨²blica. Giahsa negocia la concesi¨®n a sociedades privadas ante la presi¨®n de municipios que buscan financiaci¨®n con la venta de servicios de los que nadie puede prescindir. Ni los partidos pol¨ªticos de izquierda ni los sindicatos lo defienden, pero todos lo dan por hecho.
Cuando el alcalde de Huelva, Pedro Rodr¨ªguez (PP) vendi¨® en noviembre de 2010 el 49% de su servicio municipal a Aquagest ya lo advirti¨®: ¡°Muchos municipios espa?oles nos emular¨¢n¡±. Y as¨ª ha sido. La gesti¨®n privada ya es mayoritaria y esta ola arrastra a Giahsa, una empresa que hace a?os ten¨ªa beneficios y que ahora se encuentra en situaci¨®n cr¨ªtica.
¡°El proyecto naci¨® fallido. La sociedad p¨²blica era una gran empresa de servicios y la convierten en una fuente de financiaci¨®n municipal¡±. As¨ª resume la situaci¨®n Emilio Fern¨¢ndez, secretario general de CCOO y exresponsable de medio ambiente del sindicato en Huelva. El diagn¨®stico, que comparte UGT, se corresponde con la evoluci¨®n de la empresa.
La progresiva salida de grandes municipios de la mancomunidad para privatizar sus servicios y conseguir as¨ª dinero para los Ayuntamientos hizo inviable la sociedad p¨²blica. Ante una guerra del agua de gran calado pol¨ªtico, todos los partidos firmaron un pacto para ¡°garantizar la prestaci¨®n a los ciudadanos de servicios b¨¢sicos, como el del ciclo integral del agua y de los residuos s¨®lidos urbanos,¡± y salvar medio millar de puestos de trabajo.
Pero la urgencia de las necesidades financieras de los Ayuntamientos hizo que siguieran las deserciones. Finalmente, Giahsa se comprometi¨® a solicitar un cr¨¦dito de 100 millones y alquilar las redes de distribuci¨®n a los municipios, con lo que ¨¦stos obtendr¨ªan los mismos fondos que les ofrec¨ªa la empresa privada, aunque sin renunciar al servicio p¨²blico.
Pero los municipios quieren la parte correspondiente a los 25 a?os de canon que pretend¨ªan obtener de la empresa privada y, ante la imposibilidad de Giahsa de abonar toda la cantidad ¡ªaunque s¨ª ha cumplido con el pago anual previsto¡ª, cinco municipios comienzan los tr¨¢mites para abandonar y otros presionan.
IU acusa al PP de ¡°dinamitar¡± el pacto del agua y al PSOE de ¡°hacerle caso¡±
Los trabajadores se manifestaron una y otra vez, pero finalmente han aceptado la ¡°externalizaci¨®n de servicios¡± ¡ªeufemismo con el que la empresa denomina la concesi¨®n¡ª, ¡°como un mal menor¡±, seg¨²n admite Emilio Fern¨¢ndez.
¡°Estamos en una encrucijada¡±, a?ade el presidente del comit¨¦ de empresa de Giahsa, Manuel Rodr¨ªguez, quien culpa de la situaci¨®n a las ¡°necesidades de los ayuntamientos, generadas por una mala gesti¨®n¡±, y a que el agua es ¡°el ¨²nico servicio del que pueden sacar tajada¡±. Pese a su oposici¨®n, la asamblea de trabajadores ha permitido a la direcci¨®n sacar a concurso los servicios por 25 a?os. ¡°Es una derrota, pero no queremos perder la guerra. De seguir as¨ª, podr¨ªamos perder todos los empleos¡±, argumenta.
¡°Los abandonos [de municipios] hacen muy dif¨ªcil la viabilidad de la empresa. A eso se suma la mala gesti¨®n y que las entidades financieras no quieren prestar a Giahsa¡±. Esta es la tormenta perfecta que describe el coordinador de IU en Huelva, Pedro Jim¨¦nez, quien a?ade las ¡°medidas del Gobierno central favorables a que las empresas p¨²blicas desaparezcan¡±. Jim¨¦nez acusa abiertamente al PP de ¡°dinamitar¡± el pacto por el agua que firmaron todos los partidos y al PSOE por haber ¡°hecho caso al PP¡±.
Los socialistas aseguran que no se perder¨¢ el control p¨²blico
Jes¨²s Ferrera, secretario de Organizaci¨®n del PSOE onubense y diputado, quiere ser optimista y explica que, pese a la concesi¨®n, no se va a perder el car¨¢cter p¨²blico porque ser¨¢n los Ayuntamientos, a trav¨¦s de la mancomunidad, los que establezcan las condiciones y est¨¦n vigilantes para que se cumplan. ¡°Es como si dejamos el mantenimiento de un jard¨ªn a una empresa: el jard¨ªn sigue siendo p¨²blico¡±, explica para defender la opci¨®n de la concesi¨®n como la ¨²nica v¨ªa de ¡°salvar la empresa y los puestos de trabajo de los que dependen 500 familias¡±. Tambi¨¦n advierte que cualquier decisi¨®n tiene que ser colectiva porque si se deja que cada uno busque una salida, ¡°habr¨¢ pueblos con enormes dificultades para garantizar el abastecimiento¡±. ¡°No vendemos, es una concesi¨®n¡± , insiste Ferrera quien, por un lado, alaba la disposici¨®n del PP a buscar una salida conjunta y, por otro, lamenta que fueran sus alcaldes los que iniciaran la crisis de Giahsa.
El Partido Popular no respondi¨® a las reiteradas llamadas de este peri¨®dico para que aportara su versi¨®n sobre la situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
