Hacienda suspende los rastreos de bienes a narcos
Al menos 49 investigaciones abiertas por inspectores de la Agencia Tributaria est¨¢n paradas desde que el Gobierno de Rajoy renov¨® la c¨²pula de la entidad


La c¨²pula de la Agencia Tributaria que tom¨® las riendas del organismo hace un a?o tras la llegada del PP al Gobierno central ha decidido suspender los rastreos por las R¨ªas Baixas que realizaban inspectores de Hacienda desde 2005 para investigar fortunas sin justificar relacionadas con el narcotr¨¢fico en la provincia de Pontevedra. Este trabajo de campo en busca de bienes ocultos de los narcos estaba incluido dentro del denominado Plan de Residencias Suntuarias, una iniciativa que en estos a?os ha permitido aflorar unos 100 millones de euros de patrimonio opaco procedente del tr¨¢fico de estupefacientes. Uno de los pr¨®ximos objetivos del plan era Vilanova de Arousa, el ayuntamiento pontevedr¨¦s en el que su alcalde, el popular Gonzalo Dur¨¢n, denunci¨® hace unos d¨ªas que los narcos van a cobrar el paro y ayudas sociales en coches de lujo.
Un portavoz de la Agencia Tributaria admite que los inspectores encargados de esta labor a pie de campo y de cruzar sus hallazgos con datos tributarios han sido apartados de las investigaciones, que ya solo est¨¢n en manos de los agentes de Vigilancia Aduanera, facultados para las investigaciones de blanqueo. Las mismas fuentes oficiales defienden que este cambio no supone una paralizaci¨®n de las pesquisas y que, aunque se haya eliminado la etiqueta Plan de Residencias Suntuarias que funcionaba desde 2005, los expedientes han pasado a formar parte de la base de datos del organismo.
Ayudas sociales con coche de lujo
De los casos de Vilagarc¨ªa que desde el Plan Suntuarias pasaron a la fiscal¨ªa algunos ya fueron juzgados y otros est¨¢n a la espera de juicio. Los casos de blanqueo y delito fiscal de clanes familiares como Los Abalos, Los Barroso Mill¨¢n o Los Gerardos, o de Laureano Oubi?a, Sito Mi?anco y Luis Falc¨®n, Falconetti, son ejemplos de que el plan funcionaba. Siguen en pleno proceso judicial los asuntos relacionados con Jos¨¦ Ram¨®n Barral, Nen¨¦, exalcalde del PP en Ribadumia, o el empresario y presunto narco Juan Manuel Vidal, El Burro. Sin embargo, otras 20 investigaciones patrimoniales de sospechosos de narcotr¨¢fico se encuentran paralizadas en Vilagarc¨ªa.
El segundo objetivo del Plan Suntuarias fue Cambados, donde se hicieron 216 comprobaciones de las que 119 resultaron sospechosas. Las investigaciones comenzaron en 2007 y mientras 90 fueron remitidas al Servicio de Vigilancia Aduanera, los 29 casos restantes de inspecci¨®n de Hacienda m¨¢s llamativos han quedado en las carpetas, a la espera de que se ordene su reactivaci¨®n y evitar que los delitos prescriban.
Vilanova de Arousa era el otro objetivo que ha quedado sin cumplir. Cuna de importantes clanes del narcotr¨¢fico como Los Charlines, que abrieron la puerta a otras organizaciones posteriores, los signos externos de riqueza se concentran en esta localidad de las R¨ªas Baixas, por lo que Hacienda pretend¨ªa investigar su procedencia. El alcalde popular, Gonzalo Dur¨¢n, acaba de anunciar que el Ayuntamiento va a investigar a quienes demanden ayudas sociales al constatar que algunos beneficiarios de subvenciones p¨²blicas hacen ostentaci¨®n de un patrimonio que no se corresponde con los par¨¢metros econ¨®micos exigidos para optar a estas plazas. Como presidente de la Mancomunidad do Saln¨¦s, Dur¨¢n invit¨® a que el resto de los ayuntamientos de la comarca hagan lo mismo para evitar ¡°esta burla¡± y apunt¨® a presuntos narcotraficantes como posibles demandantes de ayudas ante los servicios sociales.
Fuentes de la Agencia Tributaria estiman en m¨¢s de 30 millones de euros las cantidades supuestamente defraudadas en los casos investigados que se han ¡°cerrado en falso¡±, aunque la suma ser¨ªa todav¨ªa m¨¢s elevada si el Plan de Residencias Suntuarias se llevara a t¨¦rmino sobre todos los patrimonios sospechosos que a¨²n quedan por analizar en la costa pontevedresa.
La suspensi¨®n de este ambicioso rastreo impulsado por Hacienda en las R¨ªas Baixas, sin precedentes en el territorio nacional, ha dejado en los cajones de los inspectores al menos 49 investigaciones abiertas por blanqueo de dinero en Vilagarc¨ªa y Cambados, municipios donde se han concentrado los primeros objetivos. La inmovilizaci¨®n afecta a investigadores de la Agencia Tributaria y, en consecuencia, a la Fiscal¨ªa Antidroga y de Delitos Econ¨®micos de Pontevedra que tienen encomendadas las competencias en estos casos. La c¨²pula actual de la Agencia Tributaria, a trav¨¦s de un portavoz, niega que se hayan podido perder datos del trabajo realizado hasta ahora y que toda la informaci¨®n se ha incorporado a los archivos digitales del organismo. ¡°Toda la informaci¨®n del Plan de Residencias Suntuarias ha quedado incorporada a las bases de datos de investigaci¨®n de Vigilancia Aduanera y est¨¢ demostrando ser una informaci¨®n muy valiosa¡±, se?ala el representante de Hacienda, quien destaca que esos datos son consultados por los agentes de Aduanas en cualquier investigaci¨®n de blanqueo.
La medida coincide con el cambio en la direcci¨®n de la delegaci¨®n de Hacienda en Galicia en marzo del pasado a?o. Luis Rodr¨ªguez D¨ªaz, hasta esa fecha responsable de la agencia en Lugo, relev¨® en el cargo a Luis Pazos, el promotor de estas investigaciones durante su mandato como jefe de la delegaci¨®n de Pontevedra y que impuls¨® a partir de 2008 cuando accedi¨® a la jefatura de Hacienda en A Coru?a. El par¨®n del Plan de Residencias Suntuarias ha generado un enorme malestar en medios judiciales y de la propia inspecci¨®n de Hacienda donde llevan casi ocho a?os dedicados a estas pesquisas. Fuentes no oficiales de la Agencia Tributaria han confirmado que la decisi¨®n del nuevo delegado no ha sido expl¨ªcita, aunque ¡°no ha mostrado el m¨¢s m¨ªnimo inter¨¦s¡± en que el plan siga abierto. Esas fuentes se quejan tambi¨¦n de que la nueva direcci¨®n de la agencia en Galicia ha hecho caso omiso a las demandas sobre las l¨ªneas de trabajo requeridas por los inspectores, dejando as¨ª en suspensi¨®n la convocatoria de las reuniones que peri¨®dicamente se ven¨ªan realizando en la delegaci¨®n de A Coru?a. Fuentes de Hacienda conocedoras del caso creen que la paralizaci¨®n de esta estrategia de investigaci¨®n, la primera de estas caracter¨ªsticas que se implanta en Espa?a, podr¨ªa responder tambi¨¦n a que algunos afectados por la investigaci¨®n se hayan acogido a la amnist¨ªa fiscal.
El Plan de Residencias Suntuarias analiz¨® 400 posibles casos de blanqueo s¨®lo en Vilagarc¨ªa, aunque estaba dise?ado para investigar otros municipios costeros como Cambados, Sanxenxo o Vilanova de Arousa. Analizando los patrimonios presuntamente sospechosos, en un primer barrido, Hacienda detect¨® que 140 propiedades eran ¡°congruentes¡±, o sea, justificados con ingresos declarados, mientras 171 no lo eran, siendo calificados de intrascendentes los 89 restantes. De estos primeros informes se elevaron a la inspecci¨®n un total de 74 expedientes en los que se apreciaron indicios de delito, de los cuales ocho se remitieron al Servicio de Vigilancia Aduanera, al tratarse de personas sin antecedentes por narcotr¨¢fico, y 15 se elevaron a la Fiscal¨ªa de Pontevedra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
