Diez d¨ªas para la negociaci¨®n real
El Ejecutivo empieza a asumir que se enfrenta a la primera pr¨®rroga
El Gobierno vasco prev¨¦ iniciar las negociaciones sobre su proyecto de Presupuestos para 2013 a finales de la pr¨®xima semana o la siguiente, con el fin de tratar de reconducir el rechazo manifestado por los partidos que conforman la oposici¨®n a las cuentas p¨²blicas e intentar evitar la pr¨®rroga presupuestaria. Diez d¨ªas en los que va a intentar presionar a la oposici¨®n con una ofensiva para trasladar al resto de grupos pol¨ªticos el peso de la responsabilidad que supondr¨ªa prorrogar las cuentas. El 19 de abril es el plazo l¨ªmite para que los grupos parlamentarios presenten todas sus enmiendas, mientras que el d¨ªa 26 de abril se celebrar¨¢ en la C¨¢mara auton¨®mica el debate sobre las enmiendas a la totalidad. Si ese d¨ªa los Presupuestos vascos se devuelven, habr¨¢ finalizado el recorrido de las cuentas p¨²blicas. En caso de que estas no se devuelvan, entrar¨¢ el debate de enmiendas en comisi¨®n para su ratificaci¨®n el 10 de mayo, en el que se producir¨¢ la votaci¨®n definitiva.
El pasado martes, el portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ya anunci¨®, tras la celebraci¨®n del Consejo de Gobierno, que el Gabinete de I?igo Urkullu intensificar¨¢ los contactos con los grupos de la oposici¨®n para garantizarse la aprobaci¨®n de las cuentas p¨²blicas, pese a las cr¨ªticas que ha recibido el proyecto por parte de estos. Con los encuentros, el Ejecutivo intentar¨¢ evitar las enmiendas a la totalidad con las que han amagado todos los partidos de la oposici¨®n: EH Bildu, PSE-EE, PP y UPyD. Las peticiones que las diferentes formaciones realizan al Gabinete de I?igo Urkullu para no enmendar a la totalidad las cuentas son dif¨ªciles de asumir por un Gobierno con unos ingresos "mermados", que ha pretendido hacer los "Presupuestos m¨¢s sociales de la historia" en este momento de grave crisis econ¨®mica para "favorecer" a la sociedad vasca, pero tambi¨¦n para propiciar el acuerdo con las formaciones de la oposici¨®n, sobre todo con el PSE-EE, que marc¨® como "l¨ªnea rojas" el mantenimiento de los servicios p¨²blicos esenciales, como la educaci¨®n y la sanidad.
El Ejecutivo ha
Tras la presentaci¨®n de las cuentas p¨²blicas, el lehendakari ya anunci¨® que consideraba que "no hab¨ªa alternativa" a las cuentas porque el 73,9 por ciento del Presupuesto de 9.316 millones se destinaba a pol¨ªticas sociales. El proyecto del Gobierno vasco cuenta con 1.200 millones menos de ingresos, con lo que el Ejecutivo ha "sacrificado" realizar inversiones y diferentes infraestructuras. Los socialistas, con los que el PNV podr¨ªa sumar para sacar adelante los Presupuestos, reclaman m¨¢s inversi¨®n econ¨®mica para "no paralizar el pa¨ªs", y condicionan cualquier tipo de acuerdo a que se modifique la previsi¨®n de ingresos, algo que ha rechazado el Gobierno vasco.
De no ser as¨ª, el PSE-EE est¨¢ dispuesto a enmendar las cuentas a la totalidad. Tampoco el PP parece dispuesto a respaldar los Presupuestos y considera que se pod¨ªa recortar m¨¢s en sociedades p¨²blicas, aunque s¨ª parece que tiene m¨¢s disponibilidad a llegar a acuerdos. Sin embargo, los jeltzales no tendr¨ªan suficientes respaldos ni aunque lograran los votos de los populares si el ¨²nico parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, no se aviene tambi¨¦n a respaldar las cuentas, una posibilidad que nadie contempla en estos momentos. Los consensos con EH Bildu se han dado pr¨¢cticamente por descartados desde un principio, dado que el sistema econ¨®mico y social que defienden ambas formaciones es totalmente opuesto. Las diferentes formaciones no han dudado al descalificar los Presupuestos presentados por el Ejecutivo. Mientras la coalici¨®n soberanista hablaba de que solo "reparten miseria", el PSE-EE aseguraba que suponen "hambre para hoy y m¨¢s hambre para ma?ana", los populares afirmaban que los ajustes eran "finos" y UPyD destacaba que estaban "plagados de recortes".
Ante este panorama, el Gobierno vasco ya ha comenzado a asimilar la idea de la posibilidad de una pr¨®rroga presupuestaria, tal como se observ¨® en las declaraciones realizadas el pasado martes por el lehendakari. En la actualidad, los Presupuestos de 2012 est¨¢ prorrogados y en el mes de junio el Ejecutivo tendr¨¢ que ponerse a trabajar en las pr¨®ximas cuentas para 2014. La oposici¨®n, por su parte, ha denunciado que la pr¨®rroga era la pretensi¨®n del PNV desde el principio como, a su juicio, se ha comprobado por la "falta de voluntad" que han observado en el Gobierno para alcanzar consensos. En este sentido, aseguran que solo ha habido un contacto con el consejero de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, en el que se les explic¨® el momento de "emergencia" que se viv¨ªa. Las distintas formaciones consideran que "la responsabilidad" que les reclama el Ejecutivo para sacar adelante las cuentas le corresponde, precisamente, al Gabinete de Urkullu, y creen que "lo mejor" ser¨ªa que rehiciera los Presupuestos.
En esta situaci¨®n, el Ejecutivo pretende abordar unas conversaciones, antes del inicio de la tramitaci¨®n de los Presupuestos, que se prev¨¦n dif¨ªciles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.