El 8 % de los turistas que visitan Sevilla cada a?o proceden de Euskadi
Una campa?a de promoción destaca los atractivos de la capital y de los 104 pueblos sevillanos
![Presentación de la campa?a turística de la Diputación de Sevilla, en Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/636N3YSSTOUTLHVHH7OLOL6PBA.jpg?auth=8d6b2ff06d8877421775e97167ddf632e9a9a561a9d659f493ec99140e5880c9&width=414)
Casi el 8% de los turistas que cada a?o se acercan hasta Sevilla proceden del País Vasco, según ha afirmado esta ma?ana en Bilbao la diputada de Empleo e Innovación de la Diputación de Sevilla, María Dolores Bravo, en la presentación de la campa?a “Sevilla y su provincia”. Euskadi es, después de Madrid, Catalu?a y Valencia, la comunidad autónoma desde la que más turistas llegan anualmente a la provincia andaluza, según datos ofrecidos por Amador Sánchez, el gerente de Prodetur, la asociación promotora del turismo en Sevilla.
El objetivo de la campa?a es promocionar, no solo la capital, sino también los 104 pueblos que la componen y que, como han destacado desde la Diputación, ofrecen un amplio abanico de actividades para los turistas. A pesar de que Sevilla cuenta con dos épocas del a?o que concentran cerca del 30% del turismo, la Semana Santa y la Feria De Abril, el gerente de Prodetur ha puesto de relieve la existencia de otros atractivos turísticos de los que se puede disfrutar todo el a?o y que pueden resultar interesantes para los vascos que decidan acercarse hasta allí.
Pese al sofocante calor que hace en Sevilla capital en meses como julio y agosto, en los que las termómetros pueden superar los 45 grados, desde la Diputación afirman que lugares como Do?ana o la Serranía Oeste en los que el ambiente es más “fresco”, pueden ser un destino atractivo para los vascos, no tan acostumbrados a esas temperaturas.
Desde la Diputación también han querido mostrar los puntos en común que tienen Euskadi y Sevilla, poniendo especial atención en la gastronomía y en la naturaleza, dos elementos muy valorados por lo vascos y que también tienen su hueco en Andalucía. Prodetur ha elaborado diferentes paquetes turísticos basados en rutas gastronómicas y rutas por vías verdes, que según ha asegurado Amador Sánchez, “pueden ser interesantes” para los vascos.
Para conseguir cumplir su objetivo la Diputación ha apostado por las redes sociales, como Facebook y Twitter, en las que periódicamente cuelga información con la que trata de dar a conocer su oferta. Esta estrategia está dirigida especialmente a los más jóvenes, para los que la provincia andaluza tiene reservadas actividades de turismo de aventura, como parapente o paseos en globo, además de rutas verdes en las que poder entrar en contacto con la naturaleza.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.