El PSC pide al ¡°catalanismo no independentista¡± que secunde su proyecto federal
Collboni dice que ser¨¢ "muy dif¨ªcil" acudir a m¨¢s cumbres soberanistas

Frente a la hoja de ruta soberanista de Artur Mas, el PSC ha elaborado su propuesta de reforma federal de la Constituci¨®n recogida en un documento de la Fundaci¨®n Rafael Campalans que esta ma?ana ha estudiado la Ejecutiva del partido. El portavoz del partido, Jaume Collboni ha dicho que se trata de una propuesta "abierta" y ha llamado a los sectores catalanistas no independentistas de CiU, Iniciativa y Esquerra Unida a sumarse a ella.
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, inicia ma?ana un viaje a Bruselas para explicar su propuesta y se reunir¨¢, entre otros, con el comisario de la Competencia, Joaquim Almunia. Tambi¨¦n tiene previsto hacerlo en varias ciudades espa?oles, aunque es sabedor que esa reforma no genera el entusiasmo del PSOE porque introduce el derecho a decidir.
"No ser¨¢ un proceso f¨¢cil ni r¨¢pido, pero seguro que s¨ª es m¨¢s f¨¢cil y r¨¢pida que la independencia", ha dicho el portavoz socialista. Collboni ha recordado que el documento de la Fundaci¨®n Campalans recoge la posibilidad de celebrar refer¨¦ndums territorializados, como sucede en Italia o Suiza y ha dejado claro que el PSC no renunciar¨¢ al derecho a decidir como principio de radicalidad democr¨¢tica
Pero una cosa es eso y otra distinta que se recoja en la pero recoja en la Constituci¨®n el derecho de secesi¨®n. "Eso no sucede en ning¨²n lugar", ha dicho. El documento que sirve de base para la propuesta del PSC est¨¢ firmado por el presidente de la fundaci¨®n, el diputado auton¨®mico Miquel Iceta, y por la exministra Carme Chac¨®n.
Por otra parte, Jaume Collboni, ha insistido en que es "muy dif¨ªcil" que el partido acuda a otro encuentro de este tipo si se mantiene lo que los socialistas consideran "poco respeto democr¨¢tico" en el proceso del derecho a decidir. Los socialistas salieron escamados de la cumbre soberanista convocada por Artur Mas el pasado d¨ªa 6 y ya anunciaron entonces que no les quedaban muchas ganas de volver.
La pr¨®xima cita podr¨ªa ser la constituci¨®n o firma del Pacto Nacional por el Derecho a decidir, para la que a¨²n no hay fecha. Las quejas socialistas fueron rebatidas por los dirigentes de CiU, quienes anunciaron que seguir¨ªan la ruta marcada, sea cual sea la postura del PSC.
Collboni ha aclarado que lo que no har¨¢ el PSC es ausentarse del Parlament cuando se debatan cuestiones sobre el derecho a decidir, como hicieron el pasado mi¨¦rcoles los diputados del PP. Pese a ello, el portavoz socialista ha arremetido contra la Mesa del Parlament de Catalu?a y el Gobierno de CiU. "Han demostrado de todo menos respeto al pluralismo y a las instituciones y a su neutralidad", en referencia a la actuaci¨®n que tuvieron la semana pasada tras conocerse la decisi¨®n del Tribunal Constitucional de suspender la declaraci¨®n soberanista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.