El Ministerio congela las becas universitarias concedidas en Catalu?a
La crisis y la subida de las tasas incrementan el 11% la petici¨®n de ayudas

Los universitarios catalanes piden m¨¢s becas, pero no se las conceden. El encarecimiento del precio de las matr¨ªculas ¡ªhasta el 67%, dependiendo del nivel de renta familiar¡ª y la crisis, que est¨¢ haciendo mella en muchos hogares, ha incrementado el 11% el n¨²mero de alumnos que han solicitado una beca al Ministerio de Educaci¨®n. De los 54.900 universitarios que lo pidieron el curso anterior se ha pasado a 60.862, seg¨²n datos facilitados por las siete universidades p¨²blicas catalanas. En cambio, apenas se ha movido el n¨²mero de beneficiarios, alrededor de 31.000 ¡ªaunque quedan algunos expedientes por resolver¡ª, con un importe total que ronda los 50 millones de euros.
El secretario de Universidades de la Generalitat, Antoni Castell¨¤, valor¨® ayer negativamente los datos de las becas y lament¨® que ¡°en medio del aumento del precio de las matr¨ªculas, casi no se mueve la cifra de beneficiarios¡±. Catalu?a es la comunidad donde este curso m¨¢s se han disparado las tasas. La media de subida en Espa?a fue del 16,7%. La decisi¨®n de aumentar o no el precio de las matr¨ªculas depend¨ªa de los gobiernos auton¨®micos y, de hecho, algunas comunidades los congelaron.
Castell¨¤ siempre defendi¨® la subida de precios, pero exig¨ªa a la vez un potente programa de becas. Pero el aumento de la morosidad entre los estudiantes (unos 3.000 actualmente), los programas de ayudas que han tenido que activar las universidades para rescatar alumnos sin recursos, as¨ª como todos aquellos j¨®venes (imposibles de contabilizar) que no han entrado a la universidad por motivos econ¨®micos demuestran que no ha sido as¨ª y que las becas no llegan a todos los que las necesitan.
Castell¨¤ acusa de ¡°deslealtad¡±
El responsable de universidades tambi¨¦n acus¨® ayer al Ministerio de ¡°deslealtad institucional¡± porque el endurecimiento de los requisitos para conceder becas (se ped¨ªa mejores calificaciones) ha tumbado la solicitud de muchos estudiantes, que Castell¨¤ no cifr¨® ayer, pero asegura que est¨¢n realizando un estudio para conocer el n¨²mero de afectados. ¡°Pedir mejor rendimiento est¨¢ bien como discurso, pero no puede servir para reducir los beneficiarios y dejar que se encarguen de ellos las comunidades¡±, se quej¨® Castell¨¤.
La Generalitat puso en marcha su propio programa de becas, las llamadas Equitat, para complementar las del Ministerio. De momento se han concedido 19.141 de estas ayudas, un 67% del total de 28.525 solicitadas, por un importe de 24,3 millones. La mayor¨ªa de los beneficiarios (el 80%) pertenecen al primero de los cinco niveles de renta en que se divide el programa Equitat. Se trata del pelda?o que corresponde a las familias m¨¢s necesitadas. La Generalitat espera que estas cifras aumenten con la petici¨®n de alumnos a los que se le haya denegado la beca del Ministerio, algunas todav¨ªa por resolver. Pero el programa ya ha superado la dotaci¨®n de 23 millones prevista inicialmente.
Universidades ha concedido
El retraso en la concesi¨®n de las becas est¨¢ ahogando a muchos estudiantes. En varias respuestas parlamentarias, la Generalitat reconoci¨® que el convenio con el Ministerio para dar luz verde a las ayudas no se firm¨® hasta el 12 de marzo. Adem¨¢s, las becas siempre se hab¨ªan pagado antes de 30 d¨ªas despu¨¦s de su resoluci¨®n. Hasta hace dos cursos, cuando se pagaron a tres meses.
Por otra parte, medio centenar de estudiantes y profesores bloquearon ayer por la ma?ana el acceso al rectorado de la Universidad de Barcelona, donde se iba a celebrar el consejo de gobierno que deb¨ªa aprobar el presupuesto para 2013. Las cuentas incluyen un recorte del 1,5% y una disminuci¨®n de 2,4 millones (el 1%) en el cap¨ªtulo de personal. El rectorado y los sindicatos aseguran que no se ha puesto sobre la mesa despidos de personal, algo que no se cree la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad P¨²blica (Pudup), promotora de la protesta que se inici¨® el jueves con la ocupaci¨®n del rectorado, de asambleas y otras acciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.