El Tribunal Supremo anula el plan urban¨ªstico en Perales de Taju?a
El Ayuntamiento de la localidad madrile?a planeaba la construcci¨®n de viviendas en una zona ecol¨®gica
El Tribunal Supremo ha anulado las normas transitorias en Perales de Taju?a tras el recurso interpuesto por Ecologistas en Acci¨®n para evitar la reclasificaci¨®n de zonas de vega con valor ambiental y cultural. Seg¨²n la organizaci¨®n Ecologistas en Acci¨®n, el plan del municipio era construir 718 viviendas, lo que supon¨ªa incrementar un 48% el parque residencial (el municipio cuenta con 1.500).
La mitad de las viviendas estaban proyectadas en una zona de vega inundable ocupada desde hace decenas de a?os por huertos. Adem¨¢s, se contemplaba la construcci¨®n de un pol¨ªgono industrial. La sentencia del 25 de junio, dictada por secci¨®n Quinta de la sala de lo Contencioso-Administrativa, es consecuencia de sendos recursos interpuestos por el Gobierno regional y por Ecologistas en Acci¨®n a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Un portavoz del Ayuntamiento ha indicado que la decisi¨®n del Supremo se debe a que Ley del Suelo establece un plazo m¨¢ximo de seis meses para elaborar estas normas y el consistorio se ha excedido en el tiempo. ¡°Como consecuencia de todo esto, vuelven a estar vigentes las normas de 1977, no adaptadas a la legislaci¨®n urban¨ªstica actual cuya aplicaci¨®n puede generar situaciones ambiguas y de inseguridad jur¨ªdica¡±, ha destacado.
Seg¨²n Ecologistas en Acci¨®n, durante la primera legislatura de Esperanza Aguirre, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente y Ordenaci¨®n del Territorio intent¨® utilizar las Normas Transitorias para agilizar la aprobaci¨®n de actuaciones urban¨ªsticas muy conflictivas. As¨ª, en 2007, se aprobaron las Normas de los municipios de Perales de Taju?a y de Los Molinos.
En mayo de 2012, tambi¨¦n como consecuencia de un recurso interpuesto por Ecologistas en Acci¨®n, el Tribunal Supremo anul¨® definitivamente las Normas Transitorias de Los Molinos. La asociaci¨®n afirma que Vega del Lugar es una zona inundable y est¨¢ ocupada por huertos tradicionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Perales de Taju?a
- Ecologistas
- Urbanizaciones
- Tribunal Supremo
- Construcci¨®n viviendas
- Organizaciones medioambientales
- Zonas residenciales
- Provincia Madrid
- Planes vivienda
- Planes urban¨ªsticos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Protecci¨®n ambiental
- Desarrollo urbano
- Tribunales
- Espa?a
- Poder judicial
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Justicia