¡®Nissaga¡¯ de bot¨¢nicos
Barcelona completa el Gabinete Salvador, una de las colecciones de historia natural m¨¢s importante de Europa
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)
![Uno de los dos vol¨²menes adquiridos del 'Hippocratis Coi medicorum omnium sine controversia', de 1546.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DMAXDW2HLGHMC3KB24TC52KZZ4.jpg?auth=f0827ccc62342ff1a3a9bca485f75d69dea361556449817a2bdc9f1baa863786&width=414)
Las p¨ªldoras de arcilla se emplearon hasta el siglo XIX para administrar los medicamentos. Algunas del tama?o de una pelota de pimp¨®n, se tomaban chupando o royendo poco a poco la bola, poniendo a prueba el est¨®mago del paciente. El Gabinete Salvador, del Instituto Bot¨¤nico de Barcelona, conserva una colecci¨®n excepcional y casi ¨²nica con 142 de estas p¨ªldoras, conocidas como terra sigillata, que fueron reunidas por esta nissaga de boticarios y bot¨¢nicos naturalistas barceloneses desde el siglo XVII hasta el XIX. Algunas de las p¨ªldoras, para darles una apariencia m¨¢s agradable, se recubr¨ªan con oro o plata. De ah¨ª la expresi¨®n ¡°dorar la p¨ªldora¡±.
Desde el lunes, el Gabinete Salvador cuenta con un buen n¨²mero m¨¢s de estas p¨ªldoras. Ha sido posible tras la adquisici¨®n por parte del Ayuntamiento de Barcelona ¡ªy tras pagar 50.000 euros¡ª de 10 cajas llenas de libros, documentos y objetos varios. En total, unas 500 unidades y 1.000 documentos que completan este importante conjunto formado, hasta ahora, por m¨¢s de 1.346 vol¨²menes cient¨ªficos, manuscritos, el herbario m¨¢s antiguo de la Pen¨ªnsula con 4.000 ejemplares y una colecci¨®n de minerales, f¨®siles, piezas de animales o vegetales, alg¨²n animal entero naturalizado, y otras curiosidades naturales.
!['Relations de Divers Voyages Curieux', de Thevenot, escrito en 1696.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MVQVHISU3X7B5M7PUOW6JKJ6HM.jpg?auth=b60fb33f560fd5d56a4b528d97d74f9c56eed105027ab30e98091e766bd74374&width=414)
Seg¨²n explic¨® ayer el concejal de Cultura, Jaume Ciurana, el hallazgo de este conjunto de libros ¡ªmuchos primeras ediciones¡ª, frascos de vidrios de farmacia, f¨®siles, minerales, monedas, manuscritos, correspondencia cient¨ªfica entre la familia de los Salvador y bot¨¢nicos europeos de la talla de Petiver, Toumefort o Antoine de Jussieu y fragmentos de ¨¢mbar, que aparecen catalogados como ¡°carne petrificada¡±, fue fortuito. Se localizaron durante los preparativos para la exposici¨®n Salvadoriana, que el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona prepara en el marco de la movilizaci¨®n que est¨¢ realizando el consistorio con vistas a la celebraci¨®n del tricentenario de 1714.
Sin querer desvelar la procedencia exacta de la colecci¨®n ¡ªquiz¨¢ la misma mas¨ªa familiar de los Salvador en La Bleda, Vilafranca del Pened¨¦s, donde se vieron obligados a trasladarse desde Barcelona junto con su gabinete y donde se adquiri¨® en 1938 la parte hasta ahora conocida¡ª, Ciurana, asegur¨® que el conjunto es fundamental para estudiar la relevancia de esta familia y el origen de muchas piezas, libros y objetos conservados en el gabinete, considerado uno de los mejores de Europa. En todo caso es una de las pocas colecciones que no acab¨® dispersa o integrada en los grandes museos en el XIX.
Por su parte, Anfons Susanna, director del Instituto Bot¨¢nico de Barcelona, asegur¨® que ahora se abre un laborioso proceso de trabajo. El primer paso ser¨¢ la congelaci¨®n, durante tres semanas a 24 grados bajo cero, de todo el conjunto para acabar con los posibles insectos, o sus larvas, que puedan acabar alter¨¢ndolo. Luego se comenzar¨¢ con la restauraci¨®n, sobre todo de libros como el enorme Atlas Minor de Nicolaus Visscher, de 1649 o las cartas manuscritas cruzadas entre los Salvador y Herman Boerhaave de 1719. Entre los textos adquiridos hay uno sobre un viaje de Joan Salvador por la Pen¨ªnsula, en lat¨ªn, en la que se relacionan todas las plantas recolectadas. Seg¨²n desvel¨® Ciurana, la intenci¨®n del Ayuntamiento en un futuro ser¨ªa la de mostrar ¡°de forma excepcional¡± el Gabinete en su totalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ ?ngel Monta?¨¦s](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45a6787b-f09a-4af5-ba68-f1ec9123cd75.jpg?auth=eee481b14a48776da9b9ca7e9f328cb7a1672470bdc72b07a1a28d0c3766f9e3&width=100&height=100&smart=true)