El Parlament rechazar¨¢ hoy la subida de las matr¨ªculas universitarias
El presidente de la Generalitat asegura que el 90% de los j¨®venes que emigran son extranjeros
El Parlament aprobar¨¢ hoy una resoluci¨®n que censurar¨¢ el aumento de las tasas universitarias aprobadas en los ¨²ltimos a?os por el Gobierno de Conveg¨¨ncia i Uni¨®. La mayor¨ªa de grupos impulsar¨¢n en el pleno monogr¨¢fico sobre el paro juvenil, que se inici¨® ayer y concluye hoy, proposiciones para castigar la fuerte subida de los precios de las matr¨ªculas y plantear¨¢n su reducci¨®n o bien, como el caso de Iniciativa, la derogaci¨®n del aumento del 66% acumulado en los dos ¨²ltimos cursos. Esquerra, socio de Gobierno de Artur Mas, quiere ajustar y revisar las tasas en el periodo 2014-2017 y que en concreto que se d¨¦ marcha atr¨¢s al incremento en las carreras de Ingenier¨ªa, que el Ejecutivo quiere elevar un 10%.
Ante la presi¨®n de su socio y de los grupos de la oposici¨®n, Converg¨¨ncia i Uni¨® negociaba anoche una salida airosa para evitar el voto de castigo de la C¨¢mara. Antoni Castell¨¤, secretario de Universidades de la Generalitat, alarde¨® hace meses que todas las matr¨ªculas universitarias este a?o se congelar¨ªan, pero un decreto del Diari Oficial de la Generalitat revel¨® un incremento del 10% en las de ingenier¨ªa por el hecho de cambiar su clasificaci¨®n. Con ese aumento, un universitario de esos estudios t¨¦cnicos ha pasado en dos a?os de pagar 1.287 euros a 2.372. En su resoluci¨®n, CiU omite el cap¨ªtulo de tasas universitarias y, por contra, promueve la congelaci¨®n de las de los ciclos formativos de grado superior para el pr¨®ximo curso.
CiU y Esquerra negociaban anoche un acuerdo para que se territorialicen las ayudas de 1.900 millones de euros que la Uni¨®n Europea dar¨¢ a Espa?a para luchar contra el paro juvenil. Ambos partidos entienden que a Catalu?a le corresponden entre 300 y 380 millones si estas ayudas se distribuyeran en funci¨®n de la poblaci¨®n y el n¨²mero de parados. Durante su intervenci¨®n, Mas abog¨® por reivindicar estas partidas que, de momento, el Gobierno no ha especificado c¨®mo distribuir¨¢.
Los socialistas quieren evitar que el pleno monogr¨¢fico quede en nada como ha pasado en otras ocasiones. Por ello, reclaman que los presupuestos de 2013, que no se sabe si ver¨¢n la luz, destinen un m¨ªnimo de 300 millones a cumplir las resoluciones. Tambi¨¦n solicitan un plan de choque contra el paro juvenil, la derogaci¨®n de la reforma laboral y un plan de becas para evitar que los j¨®venes sigan emigrando.
Esquerra Republicana pide que se congele la subida de los precios de las matr¨ªculas en las ingenier¨ªas
La fuga de cerebros fue precisamente uno de los asuntos m¨¢s destacados en el debate de ayer. La izquierda en pleno reproch¨® al Gobierno de CiU que no haga nada para evitar la marcha de j¨®venes de Espa?a. El presidente llam¨® a la calma. Lo hizo asegurando que el 90% de los j¨®venes que emigran no tienen la nacionalidad espa?ola. El Departamento de Presidencia asegur¨® que el dato procede de estad¨ªsticas oficiales de Idescat, que no concret¨®. La oposici¨®n, que acogi¨® con incredulidad esa cifra, reproch¨® a Mas haber relativizado las cifras de emigraci¨®n juvenil. ¡°La emigraci¨®n ha pasado de ser algo opcional a ser forzada¡± asegur¨® el l¨ªder del PSC, Pere Navarro. Para contrarrestar las cr¨ªticas, CiU promover¨¢ una oficina para facilitar el retorno de los j¨®venes estudiantes y exigir¨¢ al Gobierno de Rajoy que ceda las viviendas del banco malo para destinarlas a pisos de alquiler social.
La popular Alicia S¨¢nchez-Camacho recrimin¨® a Mas que mantenga su agenda soberanista en plena crisis. En cambio, este aprovech¨® su discurso para elogiar que las ramas juveniles de todos los partidos ¡ªmenos las del PP y Ciutadans¡ª aprobaran semanas atr¨¢s una declaraci¨®n en la que se apoya el derecho a decidir: ¡°La gente joven ha sido capaz de dar una lecci¨®n de pedagog¨ªa y esfuerzo conjunto y apuesta por el proceso que vivimos sin contraponerlo a la crisis¡±.
Por otra parte, los secretarios generales de CC OO y UGT se mostraron esc¨¦pticos sobre la utilidad del pleno. El l¨ªder de UGT, Josep Maria ?lvarez, expres¨® que ¡°espera poco del debate¡± y record¨® que el Gobierno tiene otros espacios de debate como el Acuerdo Estrat¨¦gico que ¡°est¨¢n parados y no se abordan¡±. ?lvarez cree que el Gobierno catal¨¢n ¡°har¨¢ de trilero sacando dinero de programas para parados para ponerlo en nuevos programas, cuando lo que ayudar¨ªa son nuevas partidas¡±. Su hom¨®logo en CC OO, Joan Carles Gallego, calific¨® de ¡°positivo¡± el debate pero se?al¨® que deber¨ªa ir ¡°al fondo del problema, a la ra¨ªz¡±, y rechaz¨® cualquier propuesta de nuevas modalidades de contrato ¡°que fomenten la precariedad¡±, informa Clara Blanchar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Empleo juvenil
- Artur Mas
- Alicia S¨¢nchez Camacho
- Tasas acad¨¦micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Juventud
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Parlamento
- Empleo
- Educaci¨®n
- Trabajo
- PP Catalu?a
- Catalu?a
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Emigrantes
- Emigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sociedad