Los gallegos abandonan a m¨¢s de 23.000 animales al a?o
Los ayuntamientos "no pueden asumir" la elevada cifra de abandonados en un 80 % de casos
Unos 23.000 animales son abandonados anualmente por sus due?os, de los cuales "la mayor parte" son perros de caza que se dejan solos al final de la temporada. Adem¨¢s, hay un incremento de fauna no propia de Galicia (como serpientes pitones o hurones), las cuales adem¨¢s pueden afectar a las especies aut¨®ctonas.
Estos datos han sido proporcionados en rueda de prensa junto a los diputados de AGE Eva Solla y Ant¨®n S¨¢nchez por el portavoz de la asociaci¨®n animalista Libera, Rub¨¦n P¨¦rez, quien ha advertido que los ayuntamientos "no pueden asumir" la elevada cifra de abandonados en un 80 por ciento de los casos, y muchos de esos animales acaban siendo "atropellados" . Rub¨¦n P¨¦rez ha indicado que, adem¨¢s, de esos 23.000 animales, el 70 por ciento, aproximadamente, quedan libre y son de "dif¨ªcil captura", con lo que no llegan a ingresar en ning¨²n refugio de animales.
El portavoz de la asociaci¨®n animalista lamenta que la crisis est¨¦ afectando en gran medida a los animales y ha criticado que "nunca haya dinero" para hacer campa?as de sensibilizaci¨®n para los propietarios de animales dom¨¦sticos. En este contexto, haci¨¦ndose eco de esta problem¨¢tica, Alternativa Galega de Esquerda (AGE) ha introducido una proposici¨®n no de ley que se debatir¨¢ en la Comisi¨®n de Agricultura y en la pedir¨¢n la creaci¨®n de l¨ªneas de ayudas para entidades y colectivos dedicados a la protecci¨®n de animales, el desarrollo de campa?as de sensibilizaci¨®n y establecer medidas de colaboraci¨®n econ¨®mica y t¨¦cnica entre la Xunta y ayuntamientos para promover el desarrollo de iniciativas de concienciaci¨®n.
Finalmente, la propuesta de AGE demanda dotar de recursos t¨¦cnicos y humanos para la lucha contra el comercio ilegal de animales dom¨¦sticos y prevenci¨®n del fraude econ¨®mico de estas transacciones, como ha explicado la parlamentaria Eva Solla
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.