Una semana excepcional
Andaluc¨ªa es la comunidad aut¨®noma que tiene m¨¢s propuestas para combatir la corrupci¨®n. Casi tenemos una para cada corrupto
Ha sido una semana excepcional para el empleo. Rodrigo Rato, a pesar de su delicada situaci¨®n jur¨ªdica, ha encontrado trabajo, y el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco P¨¦rez de los Cobos, ha logrado mantener el suyo. La reforma laboral est¨¢ dando resultados y como hay una especial preocupaci¨®n por las familias donde todos sus miembros est¨¢n en paro, el alcalde de Estepona, el popular Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa Urbano, a las 48 horas de verse obligado a cesar a un cargo de confianza por su imputaci¨®n en la trama G¨¹rtel, contrat¨® a la compa?era sentimental del despedido manteni¨¦ndole el salario.
Ustedes dir¨¢n que son casos aislados, pero estos ejemplos tienen toda la pinta de ser ese cambio de tendencia a la que se refiere el Gobierno. Es indudable que la situaci¨®n est¨¢ mejorando. Estos tres casos suponen ya el 10% de todo el empleo neto que se cre¨® el pasado mes de agosto en Espa?a, que fueron 31. Unos datos positivos que han dado alas a la ministra de Trabajo, F¨¢tima B¨¢?ez. De estar casi descartada para encabezar la lista del PP a la presidencia de la Junta, ha sido esta mejora de la situaci¨®n laboral la que de nuevo la coloca en la carrera sucesoria. B¨¢?ez reconoci¨® hace unos d¨ªas y por primera vez que no dice ¡°ni que s¨ª ni que no¡±. La ministra ya no descarta cambiar de empleo, aunque sea una imposici¨®n de su jefe y por razones de movilidad geogr¨¢fica.
Otro tanto est¨¢ ocurriendo con el problema de la corrupci¨®n, la segunda gran preocupaci¨®n de los espa?oles. Tambi¨¦n la semana ha sido excepcional en lo positivo. El Gobierno anunci¨® ayer 40 nuevas medidas contra esta lacra. Para los que vivimos en Andaluc¨ªa, las iniciativas son doblemente positivas, ya que se suman a las anunciadas en su discurso de investidura por la nueva presidenta de la Junta, Susana D¨ªaz. Ahora, entre las medidas de Rajoy y las de D¨ªaz, Andaluc¨ªa es la comunidad aut¨®noma que tiene m¨¢s propuestas para combatir la corrupci¨®n. Casi tenemos una para cada corrupto.
Una vez que Rajoy ha decidido acabar con la corrupci¨®n dejando de hablar de ella, el siguiente paso ser¨¢ que los medios de comunicaci¨®n tengamos en cuenta la propuesta del consejero de Justicia de la Junta de Andaluc¨ªa, Emilio de Llera, para hacer lo mismo. Dice el consejero que los medios ¡°airean excesivamente los asuntos judiciales con pol¨ªticos involucrados, lo que produce el efecto perverso de que exista la tentaci¨®n de que en los juzgados se haga pol¨ªtica y en la pol¨ªtica se quiera hacer justicia¡±. Llera, adem¨¢s de un experto jurista, tambi¨¦n parece serlo en medios de comunicaci¨®n. El d¨ªa de la toma de posesi¨®n del nuevo Gobierno, el consejero rivaliz¨® con los periodistas sobre lo que a su juicio era la noticia de la jornada, dejando claro que no entend¨ªa tantas preguntas sobre el auto de la jueza con la posible imputaci¨®n de dos ex presidentes de la Junta, cuando lo importante para los ciudadanos eran los nombramientos del nuevo ejecutivo. Incluido el suyo.
En el ¨¢mbito internacional, tambi¨¦n ha sido una semana muy importante para el futuro de Europa. El Gobierno de centroizquierda de Holanda, acuciado por la crisis pol¨ªtica y econ¨®mica, aprovech¨® la solemne apertura del a?o parlamentario para anunciar que ¡°el Estado de bienestar es insostenible¡±. El portavoz oficial de la noticia fue el rey Guillermo, al que el ejecutivo le prepar¨® el discurso. El asunto tiene una importancia hist¨®rica, ya que del anuncio se deduce que en Europa van a durar m¨¢s las monarqu¨ªas que el Estado de Bienestar. En Espa?a vamos por delante de Holanda. Esta semana se aprob¨® la ¨²nica medida que quedaba por aplicar contra el Estado de Bienestar: una reforma de las pensiones que recortar¨¢ 30.000 millones de euros en nueve a?os. Aqu¨ª, de momento, Rajoy no le endos¨® el marr¨®n de anunciarlo al Rey, como hizo con la vicepresidenta del Gobierno, a la que le larg¨® las explicaciones del caso B¨¢rcenas en el Congreso. @jmatencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.