¡°No rendir cuentas es una especie de insulto ante la democracia¡±
El responsable del ¨®rgano de fiscalizaci¨®n censura a los alcaldes que no presentan sus finanzas
Si el guion previsto se cumple,? la C¨¢mara de Cuentas se convertir¨¢ en la pesadilla de los alcaldes andaluces que desde?an la rendici¨®n de cuentas. Es decir, ese 56% de regidores que desprecian explicar en qu¨¦ gastan el dinero p¨²blico y se niegan a enviar sus balances para que se escuadri?en. El ¨®rgano fiscalizador podr¨¢ multarles si incumplen con su obligaci¨®n de enviar sus n¨²meros. Su presidente, Antonio L¨®pez (Guadix, 1960), propondr¨¢ que esos alcaldes no reciban ayudas de la Junta mientras no aclaren sus gastos. Y como esa necesidad de transparencia tambi¨¦n afecta al Gobierno andaluz, los informes de la C¨¢mara han sido decisivos para dos casos judiciales claves en la pol¨ªtica andaluza este ¨²ltimo a?o:?los ERE e Invercaria. Bromea L¨®pez con las duras cr¨ªticas que recibe desde algunos pol¨ªticos, pero es obvio que desea que estas acaben cuanto antes.
Pregunta. ?Qu¨¦ implicar¨¢ esa capacidad sancionadora?
Respuesta. El Pleno de la C¨¢mara ha pedido medidas para mejorar la rendici¨®n de cuentas y la transparencia, entre ellas multas coercitivas a los responsables pol¨ªticos o funcionarios que tengan la obligaci¨®n. No se trata de multar a las instituciones, sino de asunci¨®n de responsabilidades por parte de personas. No hay que modificar m¨¢s que la ley de la c¨¢mara, y ya hay una propuesta de borrador.
P. ?Manejan fechas?
R. Si por nosotros fuera, ma?ana mismo. No s¨¦ si se aprovechar¨¢ la tramitaci¨®n de la ley de transparencia¡ pero eso queda en el ¨¢mbito del Parlamento y estoy a la espera de exponerle nuestros planteamientos a la Consejer¨ªa de la Presidencia. En el debate de investidura de la presidenta de la Junta fue una de las primeras medidas que avanz¨®, luego cabe pensar que ser¨¢ una de las primeras medidas que impulse desde el Gobierno.
P. ?Qu¨¦ necesitan esos concejales para percatarse de que la falta de transparencia solo provoca desapego en el ciudadano y sospechas de gesti¨®n turbia?
¡°He reconocido que [en el caso de los ERE] la C¨¢mara no estuvo alerta¡±
R. Independientemente de las medidas punitivas, que debe ser lo ¨²ltimo, hay que mejorar la cultura de la rendici¨®n de cuentas. No tiene sentido, si est¨¢s manejando fondos p¨²blicos, que no te veas en la obligaci¨®n de rendir cuentas. A lo mejor la ciudadan¨ªa no ha sido lo exigente que hay que ser con esos responsables pol¨ªticos. Sin embargo, creo que esto ha cambiado y la crisis ha provocado una mayor exigencia. Y espero que eso vaya a m¨¢s.
P. ?Le descorazona ver c¨®mo esa falta de rendici¨®n de cuentas ¡ªCastilla-La Mancha ha anunciado la eliminaci¨®n de su Sindicatura de Cuentas¡ª tiene poco o nulo efecto en las urnas?
R. Pues... (Silencio) efectivamente eso es as¨ª. Una investigaci¨®n puso de relieve que el d¨¦ficit y el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento no influye sobre el voto. Eso est¨¢ ah¨ª, pero creo que est¨¢ cambiando. Es necesario y muy importante una vertebraci¨®n en la sociedad civil y que los pol¨ªticos tengan la presi¨®n ambiental sobre estas cuestiones. Al final, el no rendir cuentas es una especie de insulto ante la democracia.
P. ?Percibe que ciertos il¨ªcitos administrativos se est¨¦n llevando al terreno penal? ?Le preocupa este hecho?
R. Se est¨¢n judicializando demasiadas cosas, no solo en lo administrativo contable. Pero a veces hay cuestiones que deber¨ªan resolverse en el ¨¢mbito pol¨ªtico y se lleva a la justicia todo lo que pueda generar controversia.
P. ?Ocurre esto en los ERE?
¡°Se lleva a la justicia todo lo que pueda generar controversia¡±
R. El fiscal ha identificado il¨ªcitos penales en una serie de personas¡ en nuestro informe hablamos de responsabilidades contables, no somos qui¨¦n para juzgar responsabilidades penales.
P. La C¨¢mara conoci¨® a?o tras a?o las transferencias de financiaci¨®n para los ERE. Dadas las acusaciones por inacci¨®n que se suceden en el caso¡ ?No le ve las orejas al lobo?
R. Ni yo como presidente ni el Pleno est¨¢bamos entonces... Yo he reconocido que la C¨¢mara no estuvo alerta a estas cosas.
P. ?No vieron nada turbio?
R. En principio no hab¨ªa saltado ninguna alerta en relaci¨®n con ese programa.
P. ?No fue advertida la C¨¢mara sobre tacha de ilegalidad?
R. No consta ninguna advertencia de este tipo.
P. ?Se ha recuperado el organismo del desprestigio sufrido con la filtraci¨®n del informe de los ERE?
¡°No entrar¨¦ en un cuerpo a cuerpo con un pol¨ªtico (...) Llevo bien la hipocres¨ªa¡±
R. Aquello hizo da?o a la C¨¢mara porque era meterla en un debate pol¨ªtico en el que no quer¨ªamos estar. Est¨¢ recuperando su prestigio.
P. ?Est¨¢n las tres fuerzas pol¨ªticas de acuerdo para esa labor de reforzar la C¨¢mara?
R. Me consta que te¨®ricamente s¨ª, pero luego las declaraciones de algunas de ellas... Quiero creerme las declaraciones.
P. ?Y c¨®mo lidia usted con esas contradicciones?
R. Llevo bien la hipocres¨ªa.
P. Expl¨ªquese.
R. (Risas) Acepto cuando me dicen que estamos de acuerdo con el trabajo de la C¨¢mara en Invercaria o en Soprea, y luego salen pol¨ªticos diciendo todo lo contrario y a veces hasta personalizan en m¨ª.
P. ?Tiene asumido ese cinismo pol¨ªtico?
¡°Hay demasiada lucha partidista y confrontaci¨®n pol¨ªtica ¡±
R. Tengo claro que necesito tener un respeto hacia los grupos pol¨ªticos si quiero estar al margen de la lucha partidista. No voy a entrar en un cuerpo a cuerpo con un responsable pol¨ªtico. La C¨¢mara habla con sus informes o con las notas oficiales.
P. ?Y c¨®mo se puede llevar cierta coherencia y no convertirse en un hip¨®crita?
R. Intento evitar que se aprovechen de esa situaci¨®n para generar m¨¢s pol¨¦mica. Procuro hablar con el trabajo realizado.
P. ?Ve soluci¨®n para que el debate pol¨ªtico aumente de nivel?
R. Faltan m¨¢s planteamientos de consenso. En Andaluc¨ªa hay demasiada lucha partidista y confrontaci¨®n pol¨ªtica. Las ¨²ltimas elecciones rompieron el consenso y hay una brecha abierta que se ha agudizado con los ERE. No se est¨¢ favoreciendo el consenso pol¨ªtico y Andaluc¨ªa lo necesita en aspectos clave como el desempleo y el crecimiento econ¨®mico. Perdemos la perspectiva de los ciudadanos, que quieren que se resuelvan sus problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.