Maestros en pie de guerra
Los docentes de la red concertada llaman a la huelga tras caer su poder adquisitivo m¨¢s de un 8% Los centros religiosos ven peligrar su viabilidad
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
![Profesores de centros privados concertados protestan el pasado jueves en San Sebasti¨¢n durante el inicio del curso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LOGMLUQI7LCCNY3ZKA2ZSZGSUY.jpg?auth=c85cbaf950b2bee2fd8023fe6ac4cfd0043955b06ece6261e2723049d4de961a&width=414)
De no mediar un acuerdo de ¨²ltima hora, algo imprevisto, alrededor de 200 colegios privados de la red concertada est¨¢n llamados a secundar el pr¨®ximo jueves una huelga general que podr¨ªa dejar fuera de las aulas a unos 355.000 alumnos vascos. Todos los sindicatos de la ense?anza privada, que representan a unos 12.000 docentes, han emprendido la batalla de las movilizaciones para tratar de forzar que las patronales Kristau Eskola y Aice se avengan a retomar las negociaciones que quedaron interrumpidas en julio pasado.
La reclamaci¨®n de un convenio colectivo para el sector y poner fin a los recortes salariales que los profesores vienen soportando desde julio de 2010 son las dos principales reivindicaciones de los sindicatos ELA, CC OO, STEE-EILAS, LAB y UGT, que permanecen todos unidos frente a la postura de Kristau Eskola ¡ªla organizaci¨®n civil constituida por instituciones titulares religiosas y empresariales que engloba a 137 centros¡ª y AICE ¡ªla asociaci¨®n independiente de centros de ense?anza que integra 50 colegios¡ª.
El conflicto en la ense?anza concertada ¡ªatiende a algo m¨¢s de la mitad del alumnado¡ª arranc¨® a mediados de 2010, cuando el Gobierno espa?ol recort¨® un 5% los salarios del sector p¨²blico, en el marco de las medidas de ahorro que el Gobierno de Zapatero puso en marcha en el sistema educativo. La consejer¨ªa de Educaci¨®n, entonces en manos de Isabel Cela¨¢, aplic¨® la norma a los profesores funcionarios y extendi¨® la medida a los centros privados concertados reduci¨¦ndoles un 5% la aportaci¨®n econ¨®mica que ven¨ªan recibiendo. Acto seguido, Kristau Eskola y Aice repercutieron ese recorte en las n¨®minas de sus profesores, seg¨²n explica Endika Rodr¨ªguez, de STEE-EILAS.
Una sentencia del Tribunal Supremo confirm¨® el fallo inicial del Superior de Justicia vasco que daba la raz¨®n a los profesores, aunque estos aseguran que ¡°las patronales se han resistido a cumplir las sucesivas sentencias porque a¨²n adeudan las cantidades correspondientes a 2013¡±, apunta Rodr¨ªguez.
Los sindicatos aseguran que ¡°el Gobierno est¨¢ desaparecido¡±
¡°Para eludir la sentencia del Supremo, han roto las negociaciones y comenzado a aplicar el convenio estatal, que es m¨¢s desfavorable para los profesores¡±, a?ade el representante sindical, quien advierte de que han interpuesto ¡°una demanda de conflicto colectivo¡±, porque ¡°el poder adquisitivo de los profesores se ha reducido m¨¢s de un 8%¡±.
Patronal y sindicatos rompieron las negociaciones el pasado 5 de julio. Era la decimosexta vez que se sentaban para renovar el convenio. Tras fracasar aquel intento, los centros religiosos han querido dejar claro a los trabajadores que ¡°Kristau Eskola no quiere aprovechar las condiciones del convenio estatal¡± y es partidario de ¡°mantener las actuales condiciones salariales¡±, aunque las retribuciones ¡°se ajustar¨¢n a la financiaci¨®n¡± que reciben del Gobierno vasco. ¡°Solo as¨ª se puede garantizar la sostenibilidad de los centros¡±, explica Mikel Ormazabal, director general de esta organizaci¨®n. Y agrega que el ¡°acuerdo parcial¡± alcanzado con los sindicatos para abonar a los trabajadores las diferencias salariales pendientes hasta el 31 de diciembre de 2012 supone que ¡°los colegios deber¨¢n abonar 15 millones de euros¡±, lo que ¡°deja la econom¨ªa de muchos centros en una situaci¨®n cr¨ªtica¡±.
Ante esta situaci¨®n, el presidente de Kristau Eskola, Joseba Kamiruaga, recuerda que ¡°nuestros queridos alumnos son el centro del sistema educativo, y los dem¨¢s miembros que conformamos la comunidad educativa nos debemos a ellos, por encima de reivindicaciones personales e institucionales¡±. ¡°Siendo estas l¨ªcitas y justas, se deber¨ªan dirimir en foros en los que estos alumnos no tengan por qu¨¦ sufrir las diferencias existentes entre los miembros titulares, docentes y no docentes¡±, apostilla.
Los sindicatos tambi¨¦n ponen en la diana de sus cr¨ªticas al Gobierno, al que apuntan como ¡°el causante del conflicto¡±, seg¨²n STEE-EILAS, por ¡°permitir que se apliquen los recortes en la ense?anza¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Ense?anza privada
- ELA
- Comisiones Obreras
- UGT
- Sindicato LAB
- Gobierno Vasco
- Profesorado
- Sindicatos ense?anza
- Huelgas
- Comunidad educativa
- Pa¨ªs Vasco
- Conflictos laborales
- Sindicatos
- Espa?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Ense?anza concertada
- Sistema educativo
- Educaci¨®n