El portazo de EH Bildu al pacto de PNV y PSE aleja una fiscalidad ¨²nica
El PP ve dif¨ªcil alcanzar acuerdos antes del jueves pero sigue dispuesto a negociar
![Encuentro entre PNV, PSE y EH Bildu esta ma?ana en el Parlamento](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4L4TH3TM2PPXU5YFVIWWRW3FQM.jpg?auth=deba48c30bbd1d79c6cb17a05f97490a7de4c72bfaf9e11bb7b94edd3b0d2e55&width=414)
PNV y PSE se est¨¢n encontrando con las consecuencias de no haber involucrado a otros partidos en la cocinade la reforma fiscal. Una vez sellado el acuerdo, las conversaciones para blindarlo est¨¢n dejando claras las dificultades de sumar las adhesiones necesarias para aplicarlo en ?lava y Gipuzkoa, e implantar una fiscalidad ¨²nica en los tres territorios. PNV y PSE son minor¨ªa en esas dos provincias. Ayer lo volvi¨® a dejar claro EH Bildu tras un encuentro de una hora con los dos partidos firmantes del pacto.
La coalici¨®n fij¨® la mirada en el pleno monogr¨¢fico de fiscalidad que se celebrar¨¢ este jueves, pero lo hizo a trav¨¦s de las propuestas de resoluci¨®n que se creen. No habr¨¢, salvo sorpresas de ¨²ltima hora, un bloque a tres en ese pleno que garantice la tranquilidad a PNV y PSE y aporte una imagen de unidad en materia fiscal a Euskadi. Conscientes de las dificultades para alcanzar un acuerdo y de que el tiempo se les echa encima, ayer PNV y PSE alargaron las fechas para alcanzar un acuerdo a m¨¢s all¨¢ del pleno de este jueves, situ¨¢ndolas en el ¨¢mbito provincial, en la negociaci¨®n en las propias Juntas Generales.
El pleno se ver¨¢ deslucido por la falta de un acuerdo a tres en materia fiscal, pero probablemente no se ver¨¢ afectado en algunas de las votaciones clave, ya que los t¨¦rminos de PNV y PSE no son tan distintos de los de Bildu en Gipuzkoa, como ayer mismo reconoci¨® el parlamentario de la coalici¨®n Oskar Matute: ¡°transitan por un camino similar¡±. PNV y PSE salieron de la reuni¨®n reclamando a trav¨¦s de un comunicado conjunto, sin declaraciones ante los medios, propuestas concretas a la coalici¨®n para, a partir de ese punto de inicio, negociar. ¡°Todo acuerdo implica la renuncia a las posturas maximalistas de las partes¡±, indicaron. Pero EH Bildu se present¨® ante los medios con un discurso de l¨ªneas generales sin entrar a los detalles de la reforma fiscal. Entre los pocos coletazos a la literalidad de la reforma planteada por PNV y PSE, afearon que ¡°olvida¡± gravar ¡°de manera m¨¢s importante a las grandes fortunas¡±.
La reforma es ¡°insuficiente¡± y supone ¡°desandar¡± los pasos que la Diputaci¨®n de Gipuzkoa ha dado en materia fiscal de la mano de los socialistas, subrayaron los parlamentarios de la coalici¨®n, un retroceso que se mostraron contrarios a materializar. Entre peticiones de di¨¢logo por parte de PNV y PSE, EH Bildu carg¨® contra un pacto que responde, seg¨²n indicaron sus parlamentarios, m¨¢s a las ¡°necesidades¡± de ambos partidos que a las de la ciudadan¨ªa e insiste en financiar infraestructuras.
La ¨²nica v¨ªa abierta parece ser la del PP, que mantiene su discurso de buscar un pacto a tres a nivel auton¨®mico mientras el flanco alav¨¦s capitanea su postura cr¨ªtica ante la propuesta de reforma fiscal. Si hasta la fecha ha sido el diputado general de la provincia, Javier de Andr¨¦s, quien ha alzado la voz, ayer los populares saltaron a la palestra por duplicado con voces nuevas, la de su portavoz en la provincia, Carmelo Barrio, y la del alcalde de Vitoria, Javier Maroto. Ambos con el mismo discurso, el de los agravios territoriales: ambos partidos del pacto quieren ¡°subir impuestos¡± para costear las infraestructuras de las otras dos provincias vascas. Las declaraciones de Maroto recibieron respuesta r¨¢pida de los grupos municipales de PNV, su socio presupuestario, y de PSE.
De momento no hay reuniones fijadas con el PP, y desde este ¨²ltimo partido, aunque mantienen abierta la puerta, ven complicado que se cierre un acuerdo de aqu¨ª al jueves. Ante la falta de acuerdos a d¨ªa de hoy, el comunicado de PNV y PSE ensalz¨® ayer la ¡°importancia de que el conjunto de la ciudadan¨ªa vasca disponga de un marco impositivo armonizado, coordinado y adecuado para abordar los desaf¨ªos de la crisis econ¨®mica y el desempleo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.