Un ¡°Gran Capit¨¢n¡± tanto en mar como en tierra
Despedida a Anton Aurre
Nacido en el caser¨ªo Agerre de Ajangiz (Bizkaia) el 24 de septiembre de 1927, Anton Aurre Elorrieta ha dejado marcada su impronta en todos los que hemos tenido la suerte de conocerle y de caminar junto a ¨¦l, compartiendo experiencias y esfuerzos, hasta consolidar el proyecto de Sabino Arana Fundazioa. Anton Aurre, nuestro ¡°Gran Capit¨¢n¡±, gui¨® esta nave entre 1995 y 1999 hasta que un fat¨ªdico 12 de octubre un infarto cerebral le dejara postrado en una silla de ruedas. Eso s¨ª, desde entonces, como presidente de honor, siempre ha seguido con atenci¨®n todas y cada una de las actividades que en la Fundaci¨®n hemos seguido poniendo en marcha.
?El lunes, v¨ªspera de su 86 cumplea?os y tras m¨¢s de una d¨¦cada luchando contra la enfermedad, sus familiares nos comunicaron su fallecimiento. Una gran p¨¦rdida para la Fundaci¨®n y para toda la familia nacionalista por el rigor, entrega y trabajo que siempre les dedic¨®.
Euskaldun de nacimiento y convicci¨®n, Anton ten¨ªa escasamente diez a?os cuando desde las laderas de su Ajangiz natal contempl¨® a los aviones de la Legi¨®n C¨®ndor bombardear Gernika; un espect¨¢culo que, seg¨²n confes¨® en m¨¢s de una ocasi¨®n, le qued¨® grabado para siempre. Sin embargo, la vida le ense?¨® que a¨²n en estas situaciones hay que mirar siempre adelante y mantener la cabeza siempre bien alta, porque lejos de los frentes la vida sigue. As¨ª lo dej¨® reflejado en el pr¨®logo del libro ¡°?Nunca M¨¢s! Im¨¢genes de guerra 1936-1939¡±, editado por la Fundaci¨®n:¡°Empezando por afirmar que nada es igual en una situaci¨®n de ¨¦stas, ni igual ni mucho menos, lo cierto es que la vida sigue su curso, lo mismo que la naturaleza de la que forma parte. La vida contin¨²a, entre otras cosas porque es m¨¢s fuerte que cualquier guerra por muchos que mueran, y los que sobreviven, aunque no todos, la mayor¨ªa superan, a pesar de todo, los horrores vividos¡±.
Anton fue un estudiante brillante, el primero de su promoci¨®n tanto en la titulaci¨®n de piloto como de capit¨¢n de la marina mercante. Tras dedicar 25 a?os de su juventud al mar, llegando a ser capit¨¢n inspector y director de personal de la Flota de Naviera Vizca¨ªna, en 1979, en la primera legislatura de la Democracia, desembarc¨® en la Diputaci¨®n Foral de Bizkaia como juntero.
?En 1983, EAJ-PNV le nombr¨® candidato a la presidencia de las Juntas Generales de Bizkaia y tras salir elegido desempe?¨® este cargo durante los doce siguientes a?os (1983-1995).
Culminada esta etapa en Juntas Generales, Anton Aurre fue elegido presidente de Sabino Arana Fundazioa por la Junta de Patronato de esta entidad. Accedi¨® a esta responsabilidad coincidiendo con la celebraci¨®n del centenario de la fundaci¨®n del Nacionalismo Vasco y dirigi¨® el tim¨®n de este barco durante cinco a?os.
Activo euskaltzale, Anton Aurre cultiv¨® todos los dialectos, aunque habitualmente se expresaba en euskera vizca¨ªno. En el apartado de los idiomas, tambi¨¦n cabe destacar que dominaba, adem¨¢s del castellano, el ingl¨¦s y el franc¨¦s.
?Su defensa del estudio de la lengua, de la historia del Nacionalismo y de las leyes vascas, como elementos fundamentales para la construcci¨®n nacional, ha sido una de las constantes de Anton Aurre. Y ello lo dej¨® patente en una de sus ¨²ltimas colaboraciones period¨ªsticas que el presidente de Sabino Arana Fundazioa public¨®. A este respecto, se?alaba que ¡°la importancia de que los vascos tengamos nuestra propia memoria hist¨®rica explica los ¡®desvelos¡¯ acad¨¦micos que todos conocemos para neg¨¢rnosla, para hacernos creer que los vascos no tenemos Historia sino como espa?oles o franceses. Si queremos impulsar el proceso de construcci¨®n nacional vasco esto s¨®lo se podr¨¢ hacer desde el desarrollo de nuestra propia identidad, que tiene como referente imprescindible el desarrollo de nuestra memoria colectiva como pueblo¡±.
Goian Bego, Anton.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.