Cientos de personas marchan para pedir protecci¨®n al calcinado Monte Pindo
Los organizadores de la caminata por las laderas calcinadas de Carnota alertan sobre los riesgos del arrastre de cenizas por las fuertes lluvias que corren los bancos marisqueros
![Marcha entre el paisaje calcinado de Monte Pindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WXNVVOZZLHK5472LQSRAZPOTUI.jpg?auth=525b3d1faea742becce9eee2e9d6f378d16a5fef65bac6c9af8d680bbe06626b&width=414)
Cientos de personas, casi 500 seg¨²n la organizaci¨®n, participaron ayer en una marcha reivindicativa en defensa del Monte Pindo, tras el incendio que se extendi¨® por m¨¢s de 2.400 hect¨¢reas y que arras¨® la pr¨¢ctica totalidad de este enclave natural. La marcha tuvo lugar bajo una intensa lluvia, el elemento que ahora amenaza con arrastrar los restos calcinados de un monte tan pendiente hasta el mar y desembocar en una nueva cat¨¢strofe. La lluvia, tal y como llevan alertando vecinos y ecologistas desde el incendio, puede ser fat¨ªdica si contin¨²a arreciando en los pr¨®ximos d¨ªas. La riada podr¨ªa devastar el suelo desprovisto de vegetaci¨®n, y afectar tanto a las poblaciones del entorno como a los fondos marisqueros.
Seg¨²n explic¨® a Europa Press el secretario de la Asociaci¨®n Monte Pindo, Mario Maceiras, esta jornada reivindicativa buscaba reclamar de nuevo que se declare zona catastr¨®fica el entorno del Monte Pindo y que sea catalogado como parque natural. En este sentido, denunci¨® que la Xunta ¡°lejos de atender a criterios reales y datos objetivos, sigue en una huida hacia adelante¡±.
Sobre la actual situaci¨®n del Monte Pindo tras el incendio, Maceiras alert¨® de que ¡°si la lluvia se prolonga en pr¨®ximos d¨ªas¡± dar¨¢ lugar a diversos ¡°problemas¡± de arrastre de cenizas y desplazamiento de tierra que pueden afectar, sobre todo, a los fondos marisqueros de Carnota. Adem¨¢s, las zonas quemadas del Pindo y alrededores corren el riesgo de ¡°perder su fertilidad¡± por la erosi¨®n del substrato y provocar el desbordamiento de los r¨ªos.
La marcha parti¨® de forma simult¨¢nea de dos puntos diferentes del municipio de Carnota a las 11 de la ma?ana. Por una parte, un grupo inici¨® la caminata desde la Praza da Solaina, situada en el pueblo de O Pindo, y por otro lado, de la localidad de Caldebarcos, que result¨® asolada por las llamas. Las marchas convocadas por la Asociaci¨®n Monte Pindo Parque Natural con respaldo de la comunidad de montes confluyeron en Chan das Lamas, antes de descender por la ladera sur para terminar tras hora y media en el lugar de San Cibr¨¢n.
Muchos de los asistentes llevaban chubasqueros y petos de color verde con el fin de dar sentido al lema de esta caminata, ¡°Del negro al verde¡±. El objetivo era devolver por unas horas, entre todos, el color de la vida ¡°a donde hoy solo hay muerte, cenizas y desolaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.