Un estudio de la UB aconseja abrir el comercio ocho nuevos festivos
El informe, encargo del Ayuntamiento, aboga por concentrar las aperturas en los meses de verano
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)
Los grandes grupos comerciales presionan para poder abrir sus tiendas en Barcelona durante m¨¢s d¨ªas al a?o. Y el peque?o comercio, con algunas excepciones, rechaza de plano esa liberalizaci¨®n. De la posici¨®n oficial del Ayuntamiento de Barcelona poco se sabe. La ¨²nica evidencia es que intenta no pisar callos y que, antes de tomar una decisi¨®n, buscar¨¢ que partidarios y detractores alcancen un c¨®modo consenso. Por el camino se ha comprometido a darles elementos que contribuyan a encontrar una soluci¨®n conjunta, como hizo ayer. Present¨® un informe encargado a la Universidad de Barcelona (UB) que aconseja adaptarse parcialmente a la normativa estatal y duplicar el n¨²mero de festivos: pasar de los ocho actuales a 18, pero seleccionando muy bien qu¨¦ d¨ªas.
La principal conclusi¨®n del estudio, seg¨²n dijo la concejal de Promoci¨®n Econ¨®mica, S¨°nia Recasens, es la demostraci¨®n de la ¡°viabilidad¡± de abrir el comercio m¨¢s d¨ªas y ¡°que no se cambien las pautas del consumo¡±. Es decir, que el comercio de proximidad no pierda m¨¢s porci¨®n del pastel. El director del informe, Jordi Suri?ach, explic¨® la f¨®rmula m¨¢gica: si se concentran los nuevos domingos de apertura entre los meses de junio y septiembre se aprovecha el tir¨®n tur¨ªstico y no se modifican las pautas de consumo de los compradores locales.
Suri?ach remarc¨® la necesidad de que Barcelona potencie su capacidad para generar turismo de compras. Buscar la v¨ªa para aproximarse a grandes capitales como Londres, Par¨ªs y Nueva York ¡ªo Madrid¡ª, tras evidenciar la gran restricci¨®n comercial existente en Barcelona, equiparable a la belga y tan solo superada por Austria y Chipre.
El estudio firmado por el Laboratorio de Transferencia en Econom¨ªa Aplicada de la UB incluye varias proyecciones sobre el impacto econ¨®mico y de generaci¨®n de empleos de una supuesta liberalizaci¨®n comercial. Se?ala, por ejemplo, que ampliar el actual calendario con dos o con cuatro festivos m¨¢s apenas aportar¨ªa m¨¢s negocio. El volumen llega a partir de los ocho d¨ªas. Es entonces cuando, seg¨²n las estimaciones, se podr¨ªa llegar a elevar la facturaci¨®n entre 4,5 millones y 98 millones de euros, mientras que se podr¨ªan llegar a crear 419 empleos. El problema es c¨®mo conseguir que ese impacto supuestamente positivo no se convierta en un problema para el peque?o comercio, incapaz de competir en igualdad de condiciones con los grandes grupos de distribuci¨®n por falta de recursos.
Por ello, el informe recomienda abrir 10 festivos m¨¢s y concentrar estas aperturas en los meses de verano. Si es as¨ª, las tiendas de proximidad incluso podr¨ªan apuntarse entre 1,6 millones y 17,3 millones de euros de m¨¢s ventas. Pero si se plantean las aperturas en otros periodos, el peque?o comercio podr¨ªa incluso perder facturaci¨®n en favor de los grandes operadores. El pron¨®stico es todav¨ªa m¨¢s agorero cuando se plantea un aumento de festivos de m¨¢s de 22 d¨ªas, un escenario que solo beneficia al gran comercio.
Junto a esos nuevos festivos preparados en verano, el estudio tambi¨¦n aconsej¨® que los actuales festivos en los que se pueden abrir se adapten a fines de semana en los que Barcelona celebra grandes eventos. Ya sea el Mobile World Congress, el premio de f¨®rmula 1 de Montmel¨® o aquellos d¨ªas en los que se prev¨¦ que recalen en el puerto de Barcelona un gran n¨²mero de cruceros. Recasens asegur¨® que esa es una demanda que el comercio ya ha puesto sobre la mesa.
Pese a todo, la concejal asegur¨® ayer que la aplicaci¨®n del decreto liberalizador del Estado ¡ªrecurrido en el Tribunal Constitucional por la Generalitat¡ª no consta en la agenda del Gobierno municipal, as¨ª como tampoco figura ninguna intenci¨®n de crear una zona tur¨ªstica de libertad total de festivos, como tambi¨¦n manda el Ministerio de Econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Dani Cordero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F5b9a112c-6a6b-45ef-90f5-6eb2a4f760be.png?auth=c100bbdaac44bdc5ca1bd7d7b32657f031a56002991e08d75efea06d9ee84be4&width=100&height=100&smart=true)