Las empresas p¨²blicas soportar¨¢n la mayor bajada en el Presupuesto
Malestar en el PSOE con el portavoz de IU por anunciar la bajada del presupuesto
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
![José Antonio Castro con Manuel Jiménez Barrios en el Parlamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WDOHCKPA3OJQ6EOLWLOVVCAXTM.jpg?auth=4b16508027e29e3dfca64244ed3b850b4b967a99afe76d92bdb8a40a2caf0167&width=414)
Menos por parte de la consejera de Hacienda y Administraci¨®n P¨²blica, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, que es la responsable t¨¦cnica del proyecto de ley, el Presupuesto de la Junta de Andaluc¨ªa para 2014 se va destripando y conociendo con cuentagotas. El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Jos¨¦ Antonio Castro, ha revelado que las cuentas disminuir¨¢n en torno a un 4,3% respecto al actual ejercicio, una bajada que ser¨¢ ¡°bastante superior¡± en las empresas p¨²blicas andaluzas que deber¨¢n acometer m¨¢s pronto que tarde ajustes en el n¨²mero de altos cargos, horarios laborales, retribuciones y externalizaciones de servicios acordes con los recursos con los que van a contar. Seg¨²n la C¨¢mara de Cuentas, unas 28.000 personas tienen n¨®mina en los entes instrumentales. El avance hecho por Castro de la minoraci¨®n presupuestaria, que no es definitiva, provoc¨® un fuerte malestar en sus socios socialistas. Incluso el coordinador de IU, Antonio Ma¨ªllo, tuvo que matizar a su portavoz, aunque sin llegar a desmentirlo.
El portavoz de IU ha confirmado que los alrededor de 260.000 empleados p¨²blicos de la comunidad no percibir¨¢n, por tercer a?o consecutivo, los complementos de las pagas extraordinarias de verano y diciembre con el fin de procurar un ahorro de 322 millones de euros. Esta informaci¨®n fue adelantada el martes por el PP tras acceder al anteproyecto de ley de Presupuestos que el Gobierno envi¨® al Consejo Consultivo.
Los sindicatos de la funci¨®n p¨²blica (CC OO, CSIF, SAF, Ustea y ANPE) rechazaron de plano la pr¨®rroga del plan de ajuste aprobado por el Gobierno andaluz para 2012 y 2013 y anunciaron movilizaciones. El pr¨®ximo lunes, v¨ªspera de la aprobaci¨®n de los Presupuestos por el Consejo de Gobierno, est¨¢ prevista una reuni¨®n de la mesa de la funci¨®n p¨²blica donde los sindicatos esperan una comunicaci¨®n oficial.
Socialistas e IU aseguran que no tienen mas remedio que dejar de pagar los complementos porque las cuentas de 2014 tendr¨¢n que elaborarse con 1.200 millones de euros menos ¡°por imposici¨®n del Gobierno central¡± para alcanzar un d¨¦ficit del 1%. As¨ª, vino a decir, Castro ¡°no se puede obrar el milagro¡±. Este tambi¨¦n fue el argumento principal empleado por la consejera de Hacienda en el debate general celebrado ayer en el Parlamento sobre la incidencia de las cuentas del Estado en Andaluc¨ªa. Seg¨²n Montero, los Presupuestos del Estado ¡°vapulean¡± a la regi¨®n.
PSOE e IU han llegado a un acuerdo para que las empresas p¨²blicas hagan un plan econ¨®mico financiero ¡ªahora tienen la obligaci¨®n de hacer un ¡°informe"¡ª en el que se analice al detalle la situaci¨®n de cada una. Se trata de un pacto pol¨ªtico que se va a aplicar desde ya, seg¨²n dijo Castro, entre otros motivos porque tendr¨¢n menos recursos presupuestarios. Seg¨²n fuentes parlamentarias, habr¨¢ una comisi¨®n ¡°politica¡± de PSOE e IU que ¡°vigile¡± el cumplimiento de la reordenaci¨®n. Fuera de esta bajada van a quedar las empresas p¨²blicas sanitarias y educativas que junto con las partidas de bienestar social van a mantener su nivel presupuestario actual.
Castro tambi¨¦n ha justificado la congelaci¨®n a los fondos que recibir¨¢n los Ayuntamientos a trav¨¦s de la participaci¨®n en los tributos propios de la comunidad y la ausencia que un a?o m¨¢s tampoco se provincializar¨¢n las inversiones. ¡°Ya nos gustar¨ªa tener inversiones como para provincializarlas¡±, ha dicho a modo de explicaci¨®n.
El portavoz no ha dado por cerrado totalmente el acuerdo presupuestario. S¨ª lo ha habido en el texto articulado del proyecto de ley, que es sobre el que ha dictaminado el Consejo Consultivo, pero a¨²n quedan unos d¨ªas hasta que el pr¨®ximo martes lo apruebe el Consejo de Gobierno que trabaja a marchas forzadas en una mejora de los ingresos para ajustar sus cuentas. No hay, por tanto, una cifra definitiva cerrada, ha matizado luego el coordinador de IU, Antonio Ma¨ªllo. Los grupos que apoyan al Gobierno tendr¨¢n un peque?o margen para introducir modificaciones durante el tr¨¢mite de enmiendas en el Parlamento.
El PP ha rechazado el recorte salarial a los funcionarios y ha asegurado que la Junta "se podr¨ªa ahorrar 1.200 millones de euros" reduciendo ¡°grasa pol¨ªtica¡± de los entes instrumentales, ha dicho su portavoz Carlos Rojas.
Baile de cifras
El Presupuesto andaluz para 2014 rondar¨¢ los 29.400 millones de euros, un 4,3% menos, seg¨²n los datos del portavoz de IU. Se situar¨ªa a niveles de 2007, aunque esta cifra no es definitiva ya que el Gobierno no ha cerrado el cap¨ªtulo de ingresos.
Las cuentas andaluzas tendr¨¢n 1.200 millones de euros menos. PSOE e IU, socios del Gobierno andaluz, consideran que esta ajuste es una "imposici¨®n" del Ejecutivo central.
La consejera de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, considera que las cuentas del Estado suponen "una OPA" a la comunidad. Seg¨²n dijo, la regi¨®n habr¨ªa obtenido 3.000 millones m¨¢s con una financiaci¨®n similar a la media.
Carlos Rojas (PP) sostuvo que la Junta podr¨ªa ahorrar 1.200 millones reduciendo cargos pol¨ªticos. PP no facilit¨® el n¨²mero de personas afectadas porque dice no tener el "listado de la Administraci¨®n paralela y chiringuitera" de la Junta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.