Hern¨¢ndez ofrece un pacto por la basura tras subir el recibo un 20%
El saneamiento y los residuos, nueva prioridad frente a las carreteras
Tras dos d¨¦cadas con el presupuesto para infraestructuras, el grueso de la inversi¨®n auton¨®mica, volcado en la mejora vial, la Xunta se ver¨¢ abocada el a?o pr¨®ximo a dejar de lado las carreteras y preocuparse de los residuos, sean s¨®lidos o l¨ªquidos. As¨ª lo vino a reconocer ayer en el Parlamento el conselleiro de Medio Ambiente e Infraestruturas, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, al presentar sus cuentas para 2014. Tanto le preocupan ahora los otrora olvidados residuos que Hern¨¢ndez ofreci¨® a la oposici¨®n ¡°tres pactos concretos¡±: el ya recurrente acuerdo por el territorio a trav¨¦s de una nueva Lei do Solo y los novedosos por el agua y la basura, para lograr ¡°una gesti¨®n sostenible¡± de esos elementos. Lo hizo tras desvelarse que el Gobierno subir¨¢ el pr¨®ximo a?o un 20% el recibo de la basura de cada domicilio.
El gasto de la Xunta en carreteras, que lleg¨® a ser de 480 millones en 2009, caer¨¢ hasta los 231 millones en 2014, menos de la mitad que hace cuatro a?os y un 7,7% menos que en 2013. Y se centrar¨¢ fundamentalmente en la conservaci¨®n de las v¨ªas existentes y la continuidad de las obras ya en marcha, de forma que en 2014 la ¨²nica nueva carretera significativa que se abrir¨¢ en Galicia ser¨¢ la circunvalaci¨®n de Noia, con un puente sobre la r¨ªa.
Pero si en las ¨²ltimas d¨¦cadas se mejor¨® notablemente la infraestructura viaria, la Uni¨®n Europea recuerda peri¨®dicamente que no se ha hecho lo mismo con el saneamiento, que acaba repercutiendo en la mala situaci¨®n ecol¨®gica de las r¨ªas. Ayer Hern¨¢ndez situ¨® las obras hidr¨¢ulicas como la primera de las prioridades de su conseller¨ªa, con un presupuesto de 102 millones de euros a los que se sumar¨¢n otros 80 del Estado. Pero a lo que m¨¢s tiempo dedic¨® fue a elogiar la ¡°mejora de los logros alcanzados¡± en el funcionamiento de Sogama, gestora de los residuos urbanos propiedad de la Xunta (51%) y Gas Natural Fenosa al (49%).
La planta que Sogama tiene en Cerceda, a la que llega la basura de casi toda Galicia, se mantiene con la venta de la electricidad que genera al quemar residuos y con el canon que cobra a los Ayuntamientos por el servicio que les presta. La ca¨ªda de las primas estatales a la energ¨ªa ha llevado al Gobierno gallego a subir el canon de 55,91 euros por tonelada a 74,64 euros, m¨¢s IVA, ¡°para garantizar la sostenibilidad financiera del sistema¡±, seg¨²n los Presupuestos. Esa subida de un 33%, trasladada al recibo final de cada domicilio, que incluye otros gastos, implicar¨¢, seg¨²n la Xunta, una subida de un 20%, unos 12 euros al a?o. Precisamente ayer Sogama comunic¨® una setencia del Tribunal Superior de Galicia que establece un canon ¨²nico para todos los municipios y rechaza la pretensi¨®n del Ayuntamiento de Pontevedra de que variase en funci¨®n del precio de la energ¨ªa.
Para justificar el alza, Hern¨¢ndez destac¨® que Sogama ha incrementado el volumen de residuos tratados, un 2,9% m¨¢s que el a?o pasado, mientras que redujo un 25% los almacenados en vertederos. Desde la oposici¨®n se obviaron los pactos ofrecidos por la Xunta y se critic¨® especialmente la subida del canon de Sogama. AGE y BNG consideraron ¡°fracasado¡± su modelo mientras que el PSOE se pregunt¨® si la decisi¨®n de incrementar los ingresos de la empresa se debe querer repartir dividendos a los socios privados.
El conselleiro admiti¨®, como revel¨® Ana Pont¨®n (BNG), que sus cuentas para 2014 siguen contemplando seis millones para el convenio anulado por justicia con el que Xunta, Diputaci¨®n de Lugo y Ayuntamiento de Barreiros pretend¨ªan acometer las infraestructuras que no ejecutaron los promotores urban¨ªsticos que en los ¨²ltimos a?os construyeron en ese municipio lucense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.