El haya y el pino rojo, las especies m¨¢s vulnerables al cambio clim¨¢tico
Un estudio de CREAF, vinculado a la UAB, adiverte de que estos ¨¢rboles captan el 25% de di¨®xido de carbono de Catalu?a
El haya y el pino rojo, o silvestre, son particularmente vulnerables a los periodos de sequ¨ªa y a los incendios, por lo que, previsiblemente, tendr¨¢n muchas dificultades para poder sobrevivir en un ambiente m¨¢s ¨¢rido; un panorama, previsiblemente, derivado del cambio clim¨¢tico, que, a su vez, se ver¨ªa acentuado por la desaparici¨®n de estas dos especies, ya que captan una de cada cuatro toneladas del di¨®xido de carbono que absorben los bosques catalanes.
El estudio CANVIBOSC, realizado por el centro de investigaciones ecol¨®gicas y aplicaciones forestales, adscrito a la UAB, revela que el haya sufrir¨¢ "gravemente" los efectos de las sequ¨ªas porque no dispone de "buenas estrategias" para resistir la falta de agua. De hecho, el estudio avisa de que en un futuro con un cambio clim¨¢tico "severo, solo el 2,2% del territorio catal¨¢n?presentar¨ªa condiciones ambientales adecuadas para esta especie.
El pino blanco y la encina?son "bastante" resistentes a los incendios
El pino rojo, por su parte, presenta una alta vulnerabilidad ante los incendios. Seg¨²n los cient¨ªficos, al igual que el haya, el pinus sylvestris no es capaz de regenerarse en zonas quemadas y sus semillas mueren despu¨¦s del fuego.
En el lado opuesto, los cient¨ªficos encargados de publicar CANVIBOSC, realizado a partir de m¨¢s de 500 art¨ªculos cient¨ªficos y que analiza la vulnerabilidad de las diferentes especies ante los principales factores que pueden alterar los bosques en un contexto de cambio clim¨¢tico, aseguran que el pino blanco y la encina "son bastante resistentes a los incendios y a la sequ¨ªa y podr¨ªan soportar condiciones futuras m¨¢s extremas, de manera que su distribuci¨®n podr¨ªa aumentar en el futuro". En la actualidad estas dos especies ocupan casi 4 de cada 10 hect¨¢reas de bosque de Catalu?a y absorben el 37% del di¨®xido de carbono.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.