Consejos para escribir
?Ya quisi¨¦ramos gozar de una cuarta parte del amor que el Gobierno le profesa a nuestros notarios!
Hab¨ªa escrito un art¨ªculo titulado El chollo de la religi¨®n en el Bachillerato en el que desmenuzaba las negociaciones del PP con la Conferencia Episcopal en el ¨²ltimo tramo de la Lomce. Seg¨²n todas las informaciones, hab¨ªan decidido incluir una enmienda por la que todos los centros tendr¨ªan que ofertar la Religi¨®n entre sus dos o tres asignaturas optativas del Bachillerato. Sin embargo, oh milagro, a ¨²ltima hora han dado marcha atr¨¢s y aunque no queda claro el tratamiento final, tuve que retirar precipitadamente el art¨ªculo hasta disponer de m¨¢s informaci¨®n. Una buena noticia que a m¨ª me dejaba con la columna vac¨ªa justo en el momento en que iba a emprender un peque?o viaje.
Ten¨ªa que encontrar r¨¢pidamente otro tema sobre el que escribir y para colmo no paraba de sonar el tel¨¦fono. Les expliqu¨¦ a mis hermanos y amigos con los que hab¨ªa quedado que llegar¨ªa algo m¨¢s tarde porque no hab¨ªa decidido todav¨ªa el motivo del art¨ªculo.
¡ªEscribe de algo que no sea de pol¨ªtica, que estamos muy cansados ¡ªdice mi hermano.
¡ªNo escribas otra vez de tu instituto hasta que pasen unos meses, que ¨²ltimamente est¨¢s muy pesada con tus alumnos.
Uno de mis cu?ados me pide que sea positiva: ¡ªLa gente quiere algo a lo que agarrarse y no encuentra m¨¢s que desesperaci¨®n. T¨² deber¨ªas escribir textos que den esperanza.
¡ªPues a m¨ª, con sinceridad, lo que me gusta es la literatura. Deja la pol¨ªtica y la actualidad. Pasa a hablar de literatura que es tu territorio ¡ªme aconseja un amigo.
Alguno me propone escribir de Halloween, de c¨®mo hemos importado la fiesta americana con todos sus av¨ªos, truco o trato incluido. Le digo que no estoy de acuerdo, que me gustan las fiestas que hacen suya la calle y que hace much¨ªsimos a?os en los pueblos se celebraba esta noche con calabazas o melones perforados, con velas y t¨²nicas blancas, con bromas macabras y cuentos de miedo. Me contesta que me lo estoy inventando, que esa fiesta es made in USA hasta los tu¨¦tanos, que nos colonizan culturalmente y nos explotan econ¨®micamente. Le aclaro que en todo caso se enriquecen los chinos que son los que han vendido todos los disfraces que se pasean por las calles.
El amante de la literatura propone que le d¨¦ un giro po¨¦tico al tema, que hable del paso del tiempo, de la muerte, de la casa vac¨ªa y del olvido. Le contesto que el Halloween de verdad est¨¢ en las portadas de los peri¨®dicos del d¨ªa: los bancos han ganado un 80% m¨¢s sin prestar dinero a la econom¨ªa sino al Gobierno, las cuchillas de Melilla cortar¨¢n las manos a los inmigrantes, el velo isl¨¢mico regresa al Parlamento turco¡
¡ª?Uff! Nos vas a dar el fin de semana¡ Habla de las bodas notariales. ?No te has dado cuenta de lo que le gusta al PP una notar¨ªa? ?Ya quisi¨¦ramos profesores, personal sanitario, aut¨®nomos, tenderos o metal¨²rgicos gozar de una cuarta parte del amor que el Gobierno le profesa a nuestros notarios! ?Con qu¨¦ mimo los cuidan! ?C¨®mo valoran su trabajo! ?C¨®mo est¨¢n dispuestos a quitarse de sus propias carnes expedientes y competencias para cederlas graciosamente a las notar¨ªas! ¡ªme propone una amiga.
El tema es tentador, lo confieso, pero la siguiente llamada me destroza el tratamiento.
¡ª?Qu¨¦ quieres que te diga? A m¨ª me parece bien casarse por lo notarial ¡ªmi amigo siempre ha sido muy antimatrimonio y solo el matrimonio homosexual lo ha reconciliado levemente con la instituci¨®n¡ª. Por fin el Gobierno reconoce que el matrimonio es un contrato o un negocio como otro cualquiera.
¡ªPero costar¨¢ 95 euros y es una privatizaci¨®n descarada ¡ªle replico.
¡ªLos Ayuntamientos tambi¨¦n cobran ¡ªme responde.
¡ªSolo algunos. Y les prestan suntuosos salones, una ceremonia bonita y con glamour.
¡ªAl final, el sentimentalismo nos puede ¡ªconcluye.
Y as¨ª es imposible. Imposible escribir sin sentimientos, alejada de la pol¨ªtica, con esperanza, divertida, sin menci¨®n alguna a mi instituto y con todas las contradicciones a cuestas. Ustedes me perdonar¨¢n.
@conchacaballer
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Notarios
- Matrimonio igualitario
- Notar¨ªas
- Matrimonio
- Derecho privado
- Familia
- Homosexualidad
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Gente
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Derecho
- Religi¨®n
- Justicia
- Activismo Lgtbiq
- Comunidad Lgtbiq
- Derechos civiles
- Activismo
- Grupos sociales
- Derechos humanos
- Relaciones pareja
- Orientaci¨®n sexual
- Sexualidad
- Sociedad
- Andaluc¨ªa domingo