¡°Pasan cosas terribles que nunca pensamos que iban a ocurrir¡±
El cantautor act¨²a ma?ana en el C¨ªrculo de Bellas Artes Pondr¨¢ m¨²sica a poemas de Salvador Espriu
![Juan Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F877d032c-7412-47a6-81c8-1122d036e01b.png?auth=121372c15cef935b3b2a011dc3c02ec0490deff3e62238c8ee091ee432d90f6f&width=100&height=100&smart=true)
![Raimon, ayer en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DJ22YAOZTRCSCYIPRDRV63OW6I.jpg?auth=4131b35194466604f40e8740a90f08ed27562a22e3eedb95019a7ac331618f06&width=414)
Antes de que estuviera de moda ir de oscuro ya Raimon vest¨ªa as¨ª, tan sobrio, aunque su canci¨®n m¨¢s popular, Al vent, un himno de los sesenta, y ¨¦l mismo dieron forma a un colorido que ¨¦l resume con la risa jovial que se enturbia cuando se fija en lo que sucede ahora en este mundo ¡°tan bestia¡±. Va a cumplir 73 a?os (¡°soy m¨¢s viejo que mi padre al morir¡±) y tiene a¨²n tiempo, cree, para componer algunas canciones ¡°sobre los afectos, la p¨¦rdida, las dudas, los odios¡±. Ahora ha venido a Madrid a cantar (ma?ana jueves, en el C¨ªrculo de Bellas Artes) a uno de sus poetas predilectos, Salvador Espr¨ªu, en el centenario del poeta de La pell de brau (La piel de toro).
Pregunta. Siempre que viene a Madrid pasa algo que convierte su actuaci¨®n en un s¨ªmbolo.
Respuesta. Involuntariamente. En 1965 estaba Franco, me prohibieron cantar en La Zarzuela y fui al Club de Amigos de la Unesco, donde s¨ª pude cantar. En el 68, en Econ¨®micas, hice el recital 18 de mayo en la Villa; hubo 6.000 estudiantes; la polic¨ªa nos hizo salir por piernas. Hab¨ªa un cartel enorme, s¨¢banas en las que se le¨ªa ¡°Los pueblos ib¨¦ricos por el socialismo¡± y ¡°Democracia popular¡±. Nos escapamos al final y me fui a X¨¢tiva, siempre que pod¨ªa iba a ver a mi madre.
¡°Una cosa es Espa?a y otra la organizaci¨®n
P. A X¨¢tiva, al carrer Blanc, como dice en una de sus canciones¡
R. Los estudiantes nos facilitaron la huida¡ Tras la muerte de Franco, con Fraga de ministro, quisieron prohibirme cantar en el Bernab¨¦u. Un polic¨ªa le dijo a Analisa, mi mujer, que iban a gasear el estadio porque estaban ¡°gritando contra el r¨¦gimen¡±. Ella le dijo: ¡°?No cree que debe consultar con sus superiores?¡±. All¨ª estaban Felipe, Marcelino¡ Solo actu¨¦ esa vez; iban a ser cuatro conciertos, fueron prohibidos los otros tres. Luego volv¨ª al Teatro Espa?ol, en los ochenta.
P. Y se produjo en 1997 la sonora pitada en Las Ventas¡
R. En el concierto en memoria de Miguel ?ngel Blanco, v¨ªctima de ETA. Cant¨¦ mi canci¨®n dedicada al Pa¨ªs Vasco. Silbaron a Pepe Sacrist¨¢n, a otros; a m¨ª, desde que anunciaron que iba a cantar esa canci¨®n. Silbaban el idioma, el asunto. El Pa¨ªs Vasco no es ETA. Pens¨¦ si no ser¨ªa que la gente no gritaba exactamente contra ETA sino contra la diversidad, contra la lengua. Pens¨¦: el p¨²blico se enga?a o le enga?an.
P. Ahora viene, canta a Espriu y la gente evoca lo que sucede con Catalu?a y la independencia.
R. Espero que Espriu sea recibido como lo que es: un poeta complejo, muy tenso. Que no lo reduzcan a las etiquetas. Hace una poes¨ªa c¨ªvica, que expresa su lucha por la dignidad de las personas, el ansia de libertad¡ Libertad es la palabra que m¨¢s sale en sus versos. Escrib¨ªa bajo la dictadura.
P. En este momento esas apelaciones a la libertad, a las razones del pueblo, se leen de otro modo¡ ?C¨®mo se integra la poes¨ªa de Espriu en el debate actual?
R. Pero esos versos ya estaban ah¨ª¡ Mi impresi¨®n es que Espriu era iberista, eso era La pell de brau; ¨¦l cre¨ªa que los hombres y las lenguas son diversos; esa diversidad ten¨ªa que organizarse.
¡°Creo que debe haber di¨¢logo y que se debe producir una consulta¡±
P. Y eso opina usted tambi¨¦n.
R. S¨ª, yo lo creo; creo que debe haber un di¨¢logo, un debate pol¨ªtico que no existe ahora. Pienso, por ejemplo, que una cosa es Espa?a y otra la organizaci¨®n del Estado, como una cosa es Madrid y el poder (tal como se ve desde la periferia) y otra es la ciudad de Madrid.
P. ?C¨®mo se siente usted personalmente ante esta situaci¨®n?
R. Me siento inc¨®modo. Creo que debe haber di¨¢logo y que se debe producir una consulta. Es una situaci¨®n nueva, una crisis, desaparece lo viejo y lo nuevo no acaba de instalarse. Pues hablemos de eso. El caf¨¦ para todos ya hizo su funci¨®n. El Gobierno y parte de la oposici¨®n no se mueven, y all¨ª la hegemon¨ªa independentista responde con m¨¢s cerraz¨®n a la cerraz¨®n. As¨ª estamos. El Gobierno del PP mantiene siempre la tendencia a homogeneizar la diversidad, en lugar de organizarla.
P. ?Cantar arregla algo?
R. Cantar no arregla nada, ja ja ja¡ Cantar es un placer, como fumar para Sarita Montiel. De mi vida he hecho canto y de mi canto he hecho vida. Diderot dec¨ªa que el actor debe emocionar a la gente que lo est¨¢ viendo. Confieso que a veces me emociono yo mismo con algunas canciones. Ahora quiero abordar nuevas canciones, a¨²n hay tiempo. El futuro se adelgaza, ya ves, soy m¨¢s viejo que mi padre. Cantar¨¦ vivencias, dudas, afectos; tratar¨¦ de indagar en este momento terrible, en el que pasan cosas que uno cre¨ªa que no iban a suceder nunca.
P. ?Por ejemplo?
R. La actitud ante los emigrantes, a los que tratan como si no fueran personas. La miseria. Los problemas reales de cada d¨ªa. Cantar, quiz¨¢, para ayudar a que haya un mundo menos bestia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.