El censo de la consulta divide al PSC
El alcalde de Tarragona anuncia que no ceder¨¢ a la Generalitat el padr¨®n para el 9 de noviembre y el de Lleida dice que s¨ª lo har¨¢
![Àngel Ros, a la izquierda, y Josep Fèlix Ballesteros](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TCTIQUVU3BWHAVJEX7LUY5FHOE.jpg?auth=addf261ff6391eef2153d82308f3388ea930689ba87c0f67a9519e519d07d830&width=414)
Las costuras del PSC llevan meses en tensi¨®n por el proceso soberanista y ayer vivieron un nuevo episodio a cuenta del censo para la consulta del 9 de noviembre. Dos alcaldes socialistas de capital de provincia, como Lleida y Tarragona, anunciaron que sus Ayuntamientos iban a actuar de manera completamente distinta con esa base de datos.
?ngel Ros, que ayer cumpli¨® 10 a?os con la vara de mando en Lleida, asegur¨® que su Ayuntamiento ceder¨¢ esos datos a la Generalitat ¡°si hay una ley que as¨ª lo establece¡±. Por su parte, Josep F¨¨lix Ballesteros, replic¨®: ¡°Es evidente que si la consulta no es legal no ceder¨¦ los datos privados porque no me es permitido por la Ley de Protecci¨®n de Datos¡±.
La divisi¨®n de opiniones de los alcaldes evidencia las diferentes sensibilidades que cohabitan en el PSC con el proceso soberanista en general y la consulta en particular. Ros, que tambi¨¦n es diputado auton¨®mico, forma parte del sector cr¨ªtico y defiende que el PSC no se oponga a la petici¨®n que se votar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 16 en el Parlament para reclamar al Gobierno que traspase a la Generalitat la competencia para convocar referendos. Pere Navarro ya ha anunciado que votar¨¢n que no, pero el tema se volver¨¢ a plantear en la ejecutiva que los socialistas celebrar¨¢n el pr¨®ximo lunes.
Ballesteros, por su parte, forma parte de la l¨ªnea oficial y defiende el acuerdo que adopt¨® el consejo nacional del PSC el 17 de noviembre de votar en contra?de cualquier iniciativa relacionada con el derecho a decidir. ¡°No vamos a dejar esta bandera en manos de PP y Ciutadans¡±, explic¨® ayer el secretario de acci¨®n pol¨ªtica del PSC, Antonio Balm¨®n. Precisamente la reacci¨®n del alcalde de Tarragona va en esa l¨ªnea, pues la presidenta del PP catal¨¢n, Alicia S¨¢nchez-Camacho pidi¨® hace unos d¨ªas al PSC que sus Ayuntamientos no cedan los datos a la Generalitat, como iba a hacer el PP.
La disparidad de opiniones de los alcaldes y la divisi¨®n que se transmite en el PSC resulta casi gratuita porque es probable que la consulta no se celebre si la anula el Tribunal Constitucional, como vaticina desde hace semanas Pere Navarro. Y cuando se convoque, tampoco est¨¢ decidido qu¨¦ censo utilizar¨¢ la Generalitat. El censo electoral que se emplea en cualquier votaci¨®n est¨¢ descartado porque es propiedad del Estado y no se lo ceder¨¢ a la Generalitat. La Administraci¨®n catalana, adem¨¢s, desea que voten los mayores de 16 a?os y aquel listado incluye a los mayores de 18.
La segunda alternativa ser¨ªa el padr¨®n municipal, que es propiedad de los Ayuntamientos y su cesi¨®n no est¨¢ asegurada en todos los Consistorios, por lo que la salida m¨¢s plausible que maneja la Generalitat es utilizar el listado que elabora el Instituto de Estad¨ªstica de Catalu?a (Idescat), que es la base de datos m¨¢s completa de que dispone la Administraci¨®n aut¨®noma.
Esta base se nutre del padr¨®n que facilitan los Ayuntamientos y ah¨ª es donde entrar¨ªa la decisi¨®n pol¨ªtica de facilitarlo a la Generalitat, como han venido haciendo cada vez que se actualiza cada cuatro a?os, o negarse a ello. Precisamente en 2014 est¨¢ prevista su actualizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.