Gonz¨¢lez lamenta el ¡°caos¡± creado por la ¡°indefinici¨®n¡± del TSJM
El presidente de Madrid considera una "irresponsabilidad" la decisi¨®n judicial Asegura que las concesionarias "han mostrado su voluntad de seguir" con el proceso
Veinticuatro horas despu¨¦s del nuevo varapalo judicial a la privatizaci¨®n sanitaria en Madrid, el presidente de regional, Ignacio Gonz¨¢lez, se ha pronunciado sobre el fallo de la?sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Gonz¨¢lez ha dicho que lamenta el "caos" sembrado por la "indefinici¨®n tremendamente grande" del TSJM, que ha decidido devolver a las secciones iniciales los recursos que mantienen paralizado el paso a manos privadas de seis hospitales madrile?os.
La decisi¨®n de los 43 magistrados supone un respaldo a las decisiones tomadas hasta ahora por los distintos juzgados y un golpe al Gobierno regional para Gonz¨¢lez, pero tambi¨¦n para el expresidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Gerardo Mart¨ªnez Trist¨¢n, ahora vocal del Consejo del Poder Judicial a propuesta del PP, que fue quien decidi¨® avocar al pleno ¡ªsometer un asunto a consideraci¨®n de todos los magistrados de una sala¡ª el caso al considerar que las dos secciones que concentran los siete recursos (tercera y octava) tomaron decisiones que ¡°resultan o pueden resultar contradictorias¡±. Sus excompa?eros han tumbado su decisi¨®n. Aseguran que entre las dos resoluciones a las que aludi¨® Mart¨ªnez Trist¨¢n no existe contradicci¨®n, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas, es decir, que no hab¨ªa motivo para avocar a pleno los asuntos.
Tras la presentaci¨®n de las obras de acondicionamiento del acceso norte a Aranjuez, Gonz¨¢lez tildado de decisi¨®n judicial de "sorprendente". Es m¨¢s, la ha llegado a considerarla una "irresponsabilidad", ya que, a su juicio, "genera una situaci¨®n que no se puede mantener mucho m¨¢s tiempo porque no se puede tener a la sanidad en esta situaci¨®n".
En este sentido, ve "dif¨ªcil de entender" que no haya un pronunciamiento r¨¢pido sobre el levantamiento o no de la suspensi¨®n cautelar del proceso de externalizaci¨®n sanitaria. "Respetamos la decisi¨®n judicial nos guste o no, lo que lamento es que sea ¨¦sa la decisi¨®n [del TSJM] porque sigue sin pronunciarse sobre la adopci¨®n de una medida provisional", ha se?alado.
Gonz¨¢lez ha defendido que ayer no se produjo "ninguna" decisi¨®n, sino que lo que se est¨¢ discutiendo es "una medida cautelar y el pleno "solamente ha dicho que no se van a pronunciar". "Es respetable pero es lamentable porque el fondo" del asunto es, a su juicio, es "claramente legal".
Gonz¨¢lez ha defendido la introducci¨®n de empresas privadas en la gesti¨®n sanitaria, ha recordado que es una medida que ya se est¨¢ aplicando en Espa?a y a nivel internacional y que en el caso de Madrid se introdujo previamente en cuatro hospitales p¨²blicos en los que "la sanidad sigue siendo universal y gratuita". Esa primera privatizaci¨®n, que inici¨® el Gobierno regional tras la llegada de Esperanza Aguirre a la presidencia en 2003, est¨¢ tambi¨¦n en los tribunales. El juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 ha citado a declarar como imputadas a nueve personas: dos exconsejeros de Sanidad, Manuel Lamela y Juan Jos¨¦ G¨¹emes; dos altos cargos y cinco representantes de las empresas que supuestamente se beneficiaron de las decisiones pol¨ªticas.
Preguntado por los trabajadores de los seis hospitales inmersos en este proceso, el presidente auton¨®mico ha asegurado que van a "mantener a esos profesionales" y a seguir aplicando el plan de recursos humanos que se present¨® en el mes de diciembre. En cuanto a las empresas que se hab¨ªan presentado al concurso, ha indicado que la situaci¨®n ha cambiado desde el momento en que se present¨® el recurso ante la sala tercera y ha destacado que "no solo han mostrado su voluntad de seguir, sino que han interpuesto un recurso contra la paralizaci¨®n" del proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.