Euskadi incumple su ley al no crear un fondo de impago de pensiones
Nueve a?os despu¨¦s de ser aprobada la Ley de Igualdad, a¨²n no se activa este instrumento
![La directora de Emakunde, en el Parlamento vasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N7Z7WHZBFB5XAAJMYSPCXUZQRU.jpg?auth=5a0391dd5ee46cd6a94f9467c14338e16ab30c7369ab6ab90719e01911b71202&width=414)
En plena crisis econ¨®mica, las familias con padres separados que pasan dificultades por el impago de pensiones alimentarias se multiplican. El Gobierno vasco tiene desde el a?o 2005, cuando se aprob¨® la Ley de Igualdad vasca, la obligaci¨®n de poner en marcha una herramienta para paliar esa falta de ingresos, un problema que se preve¨ªa antes incluso de la llegada de los a?os duros de la crisis. La soluci¨®n, un fondo econ¨®mico para apoyar a esas familias a las que la parte que debe pagar no cumple con sus obligaciones, avanza hacia la d¨¦cada de incumplimiento de la ley, que en su art¨ªculo 45.2 establece que las administraciones p¨²blicas vascas ¡°crear¨¢n un fondo de garant¨ªa para situaciones de impago de pensiones¡±.
El Ejecutivo auton¨®mico no tiene esta cuesti¨®n en agenda y se?ala que el ¡°debate¡± no est¨¢ entre sus prioridades. En 2012, ¨²ltimos datos conocidos, se abrieron 757 procedimientos en los juzgados por impago de pensiones, el 55,21% del total de los delitos contra la familia, 110 en ?lava, 288 en Gipuzkoa y 359 en Bizkaia. La Fiscal¨ªa formul¨® 156 escritos de acusaci¨®n y se dictaron 68 sentencias, el 75% condenatorias ¡ªtres de ellas con ingreso en prisi¨®n de los condenados por ser reincidentes¡ª, porque el demandado no pag¨® la pensi¨®n pese a tener acreditados ingresos.
Los datos recogidos en las memorias de la Fiscal¨ªa del Pa¨ªs Vasco son solo una parte de los impagos reales, ya que ¨²nicamente se registran los casos que finalmente se judicializan. La ¨²ltima memoria se?ala que ¡°el empobrecimiento, consecuencia de la grave crisis econ¨®mica sist¨¦mica que padecemos, incide sin duda en este delito, no solo porque aumentan los impagos sino tambi¨¦n porque para cometer el delito debe tener el deudor capacidad econ¨®mica de pagar la pensi¨®n¡±.
La memoria del a?o anterior, 2011, alerta de que, pese a un ¡°aumento notable¡± de los casos de impago ¡ªlos delitos contra las relaciones familiares crecieron un 39,2% en ?lava, un 15,7% en Gipuzkoa y un 37,1% en Bizkaia, de los que ¡°al menos una parte se debe al aumento de las dificultades econ¨®micas derivadas de la situaci¨®n de crisis¡±¡ª, se constata un ¡°importante aumento de las solicitudes de sobreseimiento de las causas incoadas a petici¨®n del fiscal por detectarse falta de capacidad econ¨®mica del obligado a la prestaci¨®n¡±.
Esta realidad no ha hecho que el Ejecutivo tome medidas. La Ley de Igualdad aprobada en 2005 con los votos a favor de PNV, EA, IU y PSE ha sido sistem¨¢ticamente incumplida por los partidos que han tenido responsabilidades de gobierno. El exlehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe lleg¨® a anunciar durante el debate de pol¨ªtica general de 2007, como parte de una de las medidas sociales que materializar¨ªa su Ejecutivo ese nuevo curso, el fondo de impagos. Ibarretxe asegur¨® que habr¨ªa una ¡°implantaci¨®n progresiva¡± de la medida, pero dos legislaturas despu¨¦s no ha visto la luz.
El anterior Gobierno, en manos de los socialistas, aprob¨® en diciembre de 2011 el tercer plan de familia en el que se recoge, en su medida n¨²mero 36, el ¡°desarrollo normativo para la constituci¨®n de un fondo de garant¨ªa ¨²nico para la comunidad aut¨®noma del Pa¨ªs Vasco que asegure el pago alimentario en casos de ruptura familiar y la creaci¨®n de un mecanismo de litigio frente a las personas que no cumplen la obligaci¨®n de pago¡±. El plan establece para esta medida un presupuesto hasta 2015 de 3,4 millones de euros. Para 2014, estaba previsto destinar 1,1 millones, pero el Gobierno no apuesta por crear el fondo, seg¨²n sus responsables del Departamento de Pol¨ªticas Sociales, que tampoco lo citan en la memoria de los presupuestos aprobados para este ejercicio. Todo pese a que el Parlamento ha aprobado en varias ocasiones desde 2003 resoluciones instando al Ejecutivo que cree esta medida.
Promesas
La Ley de Igualdad de 2005, en su art¨ªculo 45.2 dice: ¡°Las administraciones p¨²blicas vascas promover¨¢n las medidas de ¨ªndole jur¨ªdica y econ¨®mica necesarias para mejorar las condiciones de las personas que se encuentren en una situaci¨®n de precariedad econ¨®mica derivada de [...] impago de pensiones compensatorias y alimenticias fijadas en convenio judicialmente aprobado o resoluci¨®n judicial [...]. A tal fin, crear¨¢n un fondo de garant¨ªa para situaciones de impago de pensiones [...].
La ley de Apoyo a las Familias de 2008 habla de impulsar ¡°medidas de ¨ªndole jur¨ªdica y econ¨®mica necesarias¡± ante los impagos pero evita el fondo.
El tercer Plan Interinstitucional de Familia, de 2011, vuelve a recoger la creaci¨®n del fondo, para el que prev¨¦ hasta 2015 una inversi¨®n de 3,4 millones.
La iniciativa no ser¨ªa en todo caso novedosa en Espa?a. El Gobierno central, entonces en manos del PSOE, puso en marcha un fondo de compensaciones en 2008. En 2009 solo 519 ni?os se hab¨ªan beneficiado de la ayuda, que ten¨ªa establecido el pago de cien euros mensuales durante 18 meses ¡ªsin obligaci¨®n de que fueran seguidos¡ª, con una inversi¨®n de diez millones de euros. De ellos, solo se gastaron 0,3 millones debido a que los requisitos establecidos para beneficiarse del fondo eran restrictivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.