Los delitos machistas descienden por primera vez en Euskadi
El a?o pasado se consumaron 13 homicidios, de los que solo uno qued¨® sin esclarecer
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los delitos y faltas disminuyeron en Euskadi en casi 2.000 casos en 2013, a?o en el que por primera vez descendieron los delitos de violencia de g¨¦nero y tambi¨¦n se redujeron en m¨¢s de mil los robos con violencia, seg¨²n ha informado hoy el Departamento de Seguridad.
El a?o pasado en Euskadi se produjeron un total de 88.818 delitos y faltas frente a los 90.653 del ejercicio anterior (-1.835), lo que supone una disminuci¨®n de un 2,03 %. Desglosando las infracciones seg¨²n los diferentes tipos penales, los homicidios consumados se mantuvieron en 13, frente a los 12 del a?o anterior, y todos menos uno han sido esclarecidos por la Ertzaintza.
La delincuencia disminuy¨® de manera homog¨¦nea en las tres provincias vascas a lo largo de 2013 y en todos los tipos delictivos, por lo que la tasa media de delincuencia por cada mil habitantes se situ¨® el pasado a?o en 40,53, casi un punto menos que el a?o anterior.
Los delitos y las faltas contra el patrimonio, que engloban los robos, hurtos y da?os y que tradicionalmente suponen en torno a un 70 % de la actividad delictiva, descendieron de 65.152 a 64.190. En este apartado destaca la reducci¨®n en un 29 % de los robos con violencia.
Los delitos de lesiones y las faltas contra las personas, por su parte, se redujeron de 12.312 a 12.161; los relacionados con el tr¨¢fico de drogas pasaron de 306 a 259; los delitos contra el orden p¨²blico de 1.298 a 1.217, por lo que se mantiene la tendencia a la baja que ya se inici¨® en 2009; y las imputaciones por alcoholemia pasaron de 1.792 a 1.532.
El Departamento que dirige Estefan¨ªa Beltr¨¢n de Heredia tambi¨¦n ha resaltado el descenso experimentado por los delitos de violencia de g¨¦nero, que pasan de 3.841 a 3.733, ya que se trata de la primera vez que bajan desde que se contabilizan sistem¨¢ticamente.
Por territorios, ?lava acumula el balance m¨¢s positivo, ya que en 2013 se pas¨® de 13.748 infracciones penales a 12.813; seguida de Gipuzkoa, que pasa de 23.860 a 23.104, y de Bizkaia, que desciende de 53.045 a 52.901.
El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, ha calificado de "positivos" estos datos, en especial los relativos a la bajada de la delincuencia por violencia de g¨¦nero y a los robos violentos. Zubiaga ha asegurado que estos resultados avalan los ¨ªndices de seguridad que existen en Euskadi y justifican que se refuerce "la din¨¢mica de m¨¢s presencia de la Ertzaintza" en las calles.
Beltr¨¢n de Heredia ha solicitado comparecer en la Comisi¨®n de Instituciones, Seguridad y Justicia del Parlamento vasco para dar cuenta de este informe anual de delitos y faltas de 2013.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.