La huelga de los ¡®Donuts¡¯, al banquillo
La plantilla acusa a Panrico de violar el convenio vigente La juez aguardar¨¢ el fin de la mediaci¨®n de la Generalitat para fallar sobre la legalidad del paro
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Trabajadores de Panrico, ante los juzgados de Sabadell.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZYNJJFUWNRFQHNEAMPEBQKBX6I.jpg?auth=6ad703758198dbb249a17352db50edffcc137281ea5f7c90a791b09dc12f7686&width=414)
El ERE firmado por la direcci¨®n de Panrico y buena parte de los representantes de los trabajadores en noviembre pasado --y que supuso 745 despidos y una rebaja salarial--, modifica un pacto anterior: las condiciones del convenio vigente en la f¨¢brica de Santa Perp¨¨tua de Mogoda. Las modifica porque el acuerdo del convenio ya supuso despidos y una rebaja salarial, pero se firm¨® a cambio, precisamente, del compromiso de la empresa de no despedir ni tocar sueldos durante su vigencia. Este es el principal argumento que esgrimi¨® ayer la defensa de los miembros del comit¨¦ de Empresa, a quienes Panrico pide cinco millones de euros por da?os y perjuicios en la demanda que persigue que la huelga indefinida iniciada en octubre sea declarada ilegal.
La vista por la demanda presentada por la direcci¨®n de Panrico se celebr¨® ayer en el juzgado n¨²mero 3 de lo Social de Sabadell. La defensa tambi¨¦n subray¨® que ninguno de los representantes de Santa Perp¨¨tua firm¨® el ERE, que s¨ª firmaron los de las plantas donde no se ha despedido a nadie y donde el expediente no entra en conflicto con ning¨²n pacto previo. Y record¨® que la inspecci¨®n de Trabajo consider¨® que Panrico vulnera el derecho de huelga porque la firma est¨¢ distribuyendo en Catalu?a Donuts y Bollycaos fabricados en otras f¨¢bricas.
La direcci¨®n tacha de ilegal la huelga y exige cinco millones de euros al comit¨¦
La direcci¨®n de Panrico, representada solo a trav¨¦s de su abogado, apoy¨® la presunta ilegalidad de la huelga en el hecho de que su motivo se ha modificado hasta en tres ocasiones (primero fue contra el impago de n¨®minas; luego contra el anuncio del ERE, y finalmente contra los despidos acordados). Una modificaci¨®n que se ha comunicado sucesivamente sin desconvocar la huelga por el motivo anterior. El letrado de la direcci¨®n tambi¨¦n acus¨® a los huelguistas de "negar el derecho fundamental al trabajo de quien lo quiere ejercer", y cuantific¨® a quienes quieren trabajar en entre 100 y 110 empleados. De hecho, la mayor¨ªa de estos empleados son de administraci¨®n y est¨¢n trabajando o desde sus casas o en las oficinas de Esplugues de Llobregat. Sobre la indemnizaci¨®n por da?os, el abogado no desglos¨® en qu¨¦ consisten ni cu¨¢nto han costado ni qui¨¦n los ha causado, tal y como respondi¨® la defensa. De hecho, confundi¨® la petici¨®n de indemnizaci¨®n por los supuestos da?os con el hecho de que la huelga sea, como asegura, ilegal.
Los miembros del Comit¨¦ de Empresa (10 de CC OO y dos de UGT), que la mayor¨ªa lo son tambi¨¦n del Comit¨¦ de Huelga, salieron satisfechos y optimistas de la vista. El presidente del Comit¨¦, Gin¨¦s Salmer¨®n, celebr¨® "que la empresa no haya acreditado que la huelga sea ilegal ni haya detallado los da?os". "Al abogado le han faltado argumentos", dijo. En la misma l¨ªnea, el letrado de los huelguistas, Fernando Jim¨¦nez, consider¨® que "la empresa no ha podido demostrar ninguno de los argumentos sobre la ilegalidad" y record¨® que "la responsabilidad de la empresa es probarlo".
Al final de la vista, la juez anunci¨® que esperar¨¢ a emitir su fallo a que finalice la mediaci¨®n que la Generalitat inici¨® el mi¨¦rcoles y est¨¢ previsto que se cierre el pr¨®ximo lunes. La propuesta de Relaciones Laborales pasa porque los trabajadores desconvoquen la huelga, la empresa retire la demanda y se ponga sobre la mesa un ERE temporal mientras se limpia y se pone la maquinaria a punto para volver al trabajo. Por ahora, la respuesta de los trabajadores, que ayer por la tarde celebraron una asamblea, es que solo abandonar¨¢n la huelga si se cumplen tres condiciones: readmisi¨®n de los despedidos, salidas voluntarias y que no se rebajen los salarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)