Beethoven heroico en El Born
La imagen de un grupo de m¨²sicos desfilando en procesi¨®n por las ruinas del centro cultural del Born, tocando una marcha improvisada sobre un tema de la Sinfon¨ªa Heroica de Beethoven, marc¨® el tono solemne del concierto de presentaci¨®n de la Orquestra del Montsalvat en un programa bajo el t¨ªtulo Heroicidad y hero¨ªsmo, en el marco de los actos del tricentenario. Fue el preludio de un di¨¢logo entre el Beethoven m¨¢s heroico y un espacio arquitect¨®nico cargado de historia y sentimientos. Fue tambi¨¦n el ins¨®lito escenario en el que libraron una dura batalla ac¨²stica los 41 instrumentistas de la nueva orquesta, que toma el nombre de la m¨ªtica monta?a wagneriana y re¨²ne a m¨²sicos de alto nivel y esp¨ªritu aventurero que han decidido enrolarse en la primera orquesta que se crea en Espa?a para interpretar el repertorio rom¨¢ntico con instrumentos de ¨¦poca.
ORQUESTRA DEL MONTSALVAT.
Obras de Beethoven. Francesc Prat, director. El Born CC, Barcelona, 14 de marzo.
Espoleados por la firme y en¨¦rgica direcci¨®n de Francesc Prat, los m¨²sicos plantaron cara a la imposible ac¨²stica del recinto, siendo auxiliados en su lucha contra los elementos por una amplificaci¨®n parcial que solo en algunas zonas mitigaba la evidencia: las espectaculares dimensiones del Born son letales para la m¨²sica¡ y tambi¨¦n para la palabra. En la selecci¨®n de la m¨²sica incidental para el drama Egmont, de Goethe, que abri¨® el concierto, apenas se entend¨ªa el texto narrado por el actor Josep Maria Pou a causa de la borrosa amplificaci¨®n, que impidi¨® disfrutar la dicci¨®n y proyecci¨®n del excelente actor y director teatral.
Una pena, porque el sorprendente paralelismo entre la lucha narrada por Goethe y los hechos de 1714 a?ad¨ªa fuerza a la m¨²sica de Beethoven. Siguiendo la pr¨¢ctica rom¨¢ntica, la mayor parte de la plantilla orquestal, incluidos violines y violas, tocan de pie para potenciar el fraseo y la intensidad din¨¢mica. Y fue espectacular verlos acometer la Sinfon¨ªa de la Victoria que cierra Egmont, tras escuchar a Pou clamar con furia: ¡°Defended lo que es vuestro¡±.
La emoci¨®n gan¨® la partida en muchos momentos. Mar¨ªa Hinojosa estuvo inspirada en sus canciones; Pou llen¨® con aplomo el intermedio con la lectura del famoso Tema del traidor y del h¨¦roe, de Jorge Luis Borges; y a pesar de las limitaciones ac¨²sticas, impresion¨® la calidad y las posibilidades de futuro de la orquesta dirigida art¨ªsticamente por Oriol P¨¦rez Trevi?o y musicalmente por Prat. El concierto acab¨® con el p¨²blico en pie tras una meticulosa y bien planificada versi¨®n de la Sinfon¨ªa n¨²m. 3 Heroica, emblem¨¢tica partitura en la que explota con fuerza el revolucionario sinfonismo de Beethoven.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.