El pacto de PSOE y PP abre en Vigo un escenario inesperado
Los populares asumen que deber¨¢n esforzarse en explicar un acuerdo que da ox¨ªgeno al gobierno en minor¨ªa de Caballero
![El alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero, con el portavoz del PP, Chema Figueroa, en 2011.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QAP74KXT4T2JX6ZMGOIUWJZJPE.jpg?auth=809554ee0556bf3d9fa30bddfe709721f3cf66de91ac2e40262dce76b93bacbf&width=414)
¡°?Estar¨ªas dispuesto a hablar sobre los Presupuestos?¡±. Con palabras parecidas a estas, un d¨ªa de enero, al finalizar un pleno, el alcalde socialista de Vigo abord¨® en los pasillos del Ayuntamiento a Chema Figueroa, el portavoz del PP, sobre la posibilidad de negociar las cuentas municipales. Vislumbrada la negativa del BNG, su socio natural durante los ¨²ltimos siete a?os, Abel Caballero quer¨ªa saber si eran ciertas o un farol las ofertas de di¨¢logo que lanzaban los populares desde hac¨ªa meses. Solo una semana despu¨¦s, Caballero y Figueroa acordaban en una reuni¨®n sin fot¨®grafos emprender un pacto entre socialistas y populares sin apenas precedentes en la pol¨ªtica espa?ola. El acuerdo, ya firme, abre un escenario in¨¦dito e inesperado en el Ayuntamiento vigu¨¦s.
La junta de gobierno municipal aprob¨® este viernes el proyecto presupuestario, ocho d¨ªas despu¨¦s de que un intercambio de correos electr¨®nicos pusiera fin a unas negociaciones de perfil bajo, en las que ni Caballero ni Figueroa se implicaron directamente y que no tendr¨¢n escenificaci¨®n oficial en un acto de firma. No habr¨¢ fotos, salvo la inevitable votaci¨®n conjunta a mano alzada en el pleno en el que se aprobar¨¢n las cuentas, dentro de unas semanas. Sobre el papel, Caballero, en minor¨ªa, gana ox¨ªgeno para afrontar el ¨²ltimo a?o de su mandato y discurso sobre su capacidad para pactar a izquierda y derecha. El PP, mientras, acepta que inicialmente el acuerdo es mejor para los intereses de la ciudad que para los propios. ¡°Vamos a tener que hacer mucha pedagog¨ªa¡±, asume un portavoz.
Es una forma de reconocer que el PP parece perder pol¨ªticamente. Porque esa es la gran pregunta que se hace todo el mundo en los c¨ªrculos pol¨ªticos locales: ?qu¨¦ gana el PP con un acuerdo con Abel Caballero, su gran anatema pol¨ªtico? Ten¨ªa la oportunidad de asfixiarlo sin Presupuestos a un a?o de las elecciones, pero opta por negociar. ¡°Gracias a nuestro impulso, el Ayuntamiento va a levantar el bloqueo a actuaciones de la Xunta como la Ciudad de la Justicia, el hospital, el transporte metropolitano¡ Planteamos seis l¨ªneas rojas y el PSOE acept¨® las seis, no pod¨ªamos rechazar esta oportunidad. Eso s¨ª, estaremos vigilantes para que Caballero cumpla¡±, explica el concejal Miguel Fidalgo, representante del PP en las negociaciones y secretario general del partido en Vigo.
El sorprendente cambio de actitud del PP encuentra explicaciones diversas en los restantes grupos. En el BNG se especula con una maniobra para poner a Chema Figueroa en el centro del escenario, despu¨¦s de una ¨²ltima etapa en la que su defensa de la pol¨ªtica de la Xunta hacia Vigo, no siempre f¨¢cil de asumir, le conden¨® a un rinc¨®n. Y en un contexto en el que asoman otros aspirantes a la alcald¨ªa, como el exconselleiro Javier Guerra. Los socialistas sostienen que el propio presidente Feij¨®o alent¨® el cambio para darle ox¨ªgeno en Vigo en el test de las europeas de mayo, aun en contra del criterio de parte de su Gobierno. Los populares no niegan que recuperan un protagonismo que hab¨ªan perdido, pero insisten: ¡°Si llevamos tres a?os pidiendo hospital, Ciudad de la Justicia o transporte metropolitano, ?c¨®mo podr¨ªamos negarnos?¡±.
En el BNG la sorpresa por el acuerdo es solo relativa . ¡°PP y PSOE se necesitan mutuamente. De hecho, en los ¨²ltimos tiempos nos estamos acostumbrando a ver a ambos partidos juntos en numerosas instituciones¡±, opina la portavoz nacionalista, Iolanda Veloso. En ese contexto interpreta el Bloque el fin de los gobiernos bipartitos en las ciudades, de los que solo sobrevive el que lidera el BNG en Pontevedra. Veloso rechaza el pacto por ser ¡°muy perjudicial para la ciudad¡±, pero entiende que es el PP el que se lleva la peor parte. ¡°Llevan a?os acus¨¢ndonos de ser la muleta de Caballero, a ver c¨®mo explican esto ahora¡±.
?Se ha alejado el BNG de Caballero para rearmarse electoralmente? ¡°Tajantemente no. La situaci¨®n es muy distinta a la del a?o pasado, por ejemplo. Muchos de los acuerdos que planteamos entonces en el Presupuesto no se cumplieron. Cuando el alcalde me pregunt¨® si podr¨ªamos apoyarle los de 2014 le contest¨¦ que lo primero era cumplir el de 2013. No acept¨® y no negociamos¡±, explica Veloso. Ese mismo d¨ªa, el alcalde se sent¨® con Figueroa , que dijo s¨ª al proceso de negociaci¨®n. ¡°Me sorprendi¨®, la verdad. En seis a?os el PP no hizo ning¨²n gesto y al s¨¦ptimo acepta nuestra postura. No me lo esperaba¡±, confiesa Caballero.
El alcalde habla de seis a?os, y no de siete, porque a lo largo de 2013 se observ¨® una paulatina relajaci¨®n de la tensi¨®n con el PP. Desde que a Figueroa le toc¨® defender en Vigo la fusi¨®n de las cajas hasta la manifestaci¨®n en defensa del aeropuerto de Peinador, vivi¨® bajo la presi¨®n de las acusaciones de ¡°antiviguismo¡±. Pero a partir de ah¨ª acept¨® subvenciones municipales para impulsar el aeropuerto, un plan del gobierno local para amortizar deuda, otro de inversiones y hasta se opuso a la subida del canon de Sogama que aplica la Xunta.
A pesar de que este acercamiento del PP al PSOE se produjo a lo largo de la segunda mitad de 2013, antes por lo tanto de que estallase el caso Patos, no falta quien atribuye el entendimiento a esta operaci¨®n judicial de supuesta corrupci¨®n que afecta en la provincia a instituciones de ambos partidos. ¡°No lo descartamos¡±, afirma Veloso, ¡°porque desde luego el pacto de silencio existe¡±.
El acuerdo presupuestario, a¨²n no hecho p¨²blico, consta de 27 puntos, de los que solo se conocen los seis m¨¢s importantes. El m¨¢s sensible es el que afecta al futuro hospital, al que Caballero se negaba por entender que se beneficia a una instituci¨®n privada. Se trata de un compromiso firmado por la exalcaldesa popular Corina Porro para ejecutar obras de servicios valoradas en cinco millones de euros. El PP logr¨® que el alcalde desbloquee el proyecto, pero cierta sensaci¨®n de derrota se extendi¨® en un sector del partido al aceptar que la literalidad del acuerdo evite la menci¨®n literal al centro. ¡°En el Presupuesto no se plantea el hospital¡±, zanja Caballero.
El alcalde considera mucho m¨¢s asumibles las condiciones del PP que las que otros a?os le exigi¨® el BNG. Y subraya que 24 de los 27 concejales de la corporaci¨®n municipal aprobar¨¢n sus cuentas: ¡°Es el mayor apoyo que tuvo nunca un Presupuesto en esta ciudad¡±. Sin duda, el comienzo de una nueva e inesperada etapa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.