Gonnord inmortaliza al sue?o y al tiempo
El artista expone su serie de retratos a gitanos en el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa

El Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa (CAF) ha inaugurado este mi¨¦rcoles en su sede almeriense el trabajo de Pierre Gonnord (Cholet, Francia, 1963) sobre el pueblo gitano.?El sue?o va sobre el tiempo es un impl¨ªcito homenaje a Lorca, pero tambi¨¦n a la propia vertiente po¨¦tica de la fotograf¨ªa.
La exposici¨®n, que estar¨¢ abierta hasta el 15 de junio, comienza su itinerancia en el CAF despu¨¦s de presentarse en el Centro de Arte Tom¨¢s y Valiente de Fuenlabrada. En la muestra conviven retratos de diferente procedencia. Gitanos de Sevilla, de las Tres Mil Viviendas; n¨®madas del Alentejo, un trabajo reciente con fotograf¨ªas de 2013; y gitanos rumanos de Madrid componen la muestra. Tambi¨¦n se incluyen paisajes de gran formato in¨¦ditos. En suma es un trabajo gr¨¢fico que hace un reconocimiento al clan, al hombre libre y al paisaje que lo acoge. ¡°Cuando hablamos de gitanos, desde fuera, se habla de desarraigo y eso es un error. Ellos son la fuerza del arraigo. Si un gitano tiene algo es identidad. El desarraigado soy yo cuando estoy con ellos. En esta serie de retratos reflejo su fuerza, su carisma, su fe¡±, explica Gonnord.
Ocurre que al mirar sus fotograf¨ªas sobra toda explicaci¨®n. Los ojos de Elena, la joven de 20 a?os que da la bienvenida al visitante con su hijo en brazos [en el retrato titulado Elena y Aquiles (2013)], transmiten esa verdad de la que habla Gonnord. ¡°Llevo dos a?os trabajando con gitanos. Es la gran ventaja del fot¨®grafo, la de vivir otra vida y luchar contra los tab¨²s¡±, dice el artista, que dej¨® a un lado su profesi¨®n de economista hace una d¨¦cada para colgarse la c¨¢mara y vivir muchas vidas. ¡°La fotograf¨ªa es la forma de recorrer territorios para entender su historia. Luego, les doy un car¨¢cter po¨¦tico a las im¨¢genes¡±, sentencia.
Los paisajes y animales tambi¨¦n retratados son un aspecto m¨¢s de la vida ligada al pueblo gitano que el autor ha querido plasmar en la exposici¨®n. El terreno en el que viven los gitanos n¨®madas, la tierra que los acoge; y los animales, como el caballo, a los que respetan y profesan admiraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.