Una iglesia con cripta pero sin licencia
Una parroquia de Carabanchel planea hacer 230 nichos subterr¨¢neos pese a la oposici¨®n vecinal El templo lleva 10 a?os abierto sin permiso de funcionamiento
La parroquia cat¨®lica de Santa Catalina Labour¨¦ planea construir en el distrito de Carabanchel una capilla ajardinada con una cripta subterr¨¢nea, lo que ha levantado en armas a los vecinos, que han convocado una protesta el s¨¢bado. Pero, seg¨²n la documentaci¨®n consultada por EL PA?S, la iglesia carece de licencia de funcionamiento, precisamente porque la parcela donde planea realizar esas obras deber¨ªa haberla reservado para aparcamiento, como se comprometi¨® a hacer con el Ayuntamiento. Ahora se halla inmersa en tr¨¢mites administrativos para evitar su cierre fulminante.
La parroquia, de la instituci¨®n cat¨®lica Camino Neocatecumenal (popularmente, los kikos) y ubicada en el n¨²mero 20 de la calle del Arroyo Opa?el, explic¨® sus planes en una revista editada en marzo.
Su intenci¨®n es ¡°confrontar¡± el ¡°viraje esc¨¦ptico que ha tomado la muerte¡±, ¡°por ejemplo con la incineraci¨®n¡±, mediante la construcci¨®n de una capilla y cripta ¡°dedicadas a las Almas del Purgatorio¡±. A nivel de calle se levantar¨¢ la capilla, de 46 metros cuadrados, rodeada de una zona ajardinada, ¡°s¨ªmbolo del Ed¨¦n y del G¨®lgota¡±, con ¡°los ¨¢rboles de la Biblia¡± y un estanque. Debajo, una cripta (dividida en cinco espacios independientes) de 517 metros y capacidad para 230 nichos horizontales; y dos ¡°salones de celebraci¨®n¡± de 300 metros cuadrados con aforo para 280 personas, en los que ¡°dar descanso¡± y servir ¨¢gapes a los asistentes al velatorio. Y, en un tercer nivel subterr¨¢neo, un aparcamiento de 78 plazas, que ¡°le viene muy bien al barrio¡±. El alquiler de plazas servir¨¢ ¡°solo para cubrir gastos de luz, calefacci¨®n y mantenimiento de los jardines¡±, seg¨²n la iglesia, que pretende financiarse el proyecto ¡°con los donativos de los nichos¡±.
Esta actuaci¨®n ¡ªque a¨²n no ha empezado¡ª supone la tercera fase de construcci¨®n de la parroquia y su culminaci¨®n. Santa Catalina Labour¨¦ comenz¨® a levantarse en febrero de 1996 con la petici¨®n de licencia de obra para un centro parroquial de 3.393 metros cuadrados y dos plantas de altura, con 26 plazas de aparcamiento ubicadas en la misma parcela. En 1999, el proyecto se divide en tres fases: primero se construye una capilla con sacrist¨ªa, dos viviendas (una, un d¨²plex) y nueve plazas de aparcamiento.
En 2000, se pide la licencia de obras para la segunda fase: templo, tres capillas, campanario de 29 metros de alto y 15 plazas de aparcamiento. Una vez acabados los trabajos, la iglesia pide la licencia de primera ocupaci¨®n y funcionamiento. En 2003, sin haberla obtenido, el arzobispo Antonio Mar¨ªa Rouco Varela la inaugura.
En 2012, solicita permiso de obras para iniciar la tercera y ¨²ltima fase en el trozo sobrante de parcela, que en realidad no deber¨ªa sobrar puesto que all¨ª se comprometi¨® a ubicar las plazas de aparcamiento previstas en las fases anteriores. Pero la parroquia decide destinar ese espacio mejor a una capilla ajardinada con cripta, y soterrar el aparcamiento.
En noviembre de 2013, el Ayuntamiento le deniega la licencia de primera ocupaci¨®n y funcionamiento que hab¨ªa solicitado, precisamente por no haber hecho esas plazas de aparcamiento. La parroquia se halla ahora en tr¨¢mites administrativos para sortear el cierre tras 10 a?os sin licencia.
La Comunidad de Madrid (PP) ha dado su pl¨¢cet sanitario a la cripta, que cuenta sin embargo con la oposici¨®n de los vecinos, seg¨²n inform¨® la cadena SER.
El l¨ªder municipal de IU, ?ngel P¨¦rez, coincide con ellos en que Carabanchel tiene ¡°cementerios suficientes¡± (seis) y lo que necesita son equipamientos deportivos. Y recuerda que la parcela fue cedida por el Ayuntamiento en 1993, en un intercambio de solares con Rouco Varela, para hacer un ¡°centro destinado al culto¡± y no enterramientos.
El l¨ªder socialista, Jaime Lissavetzky, cree que ¡°la ciudad y su espacio p¨²blico debe ser un ejercicio de consenso entre vecinos y gobernantes¡±. ¡°Los equipamientos deben responder a las necesidades reales de la ciudadan¨ªa, no a los privilegios de unos pocos¡±, a?ade el edil Gabriel Calles (PSM).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jaime Lissavetzky
- Licencias
- Antonio Mar¨ªa Rouco Varela
- ?ngel P¨¦rez
- Ana Botella
- Carabanchel
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Iglesias
- Edificios religiosos
- Patrimonio eclesi¨¢stico
- Centros culto
- Iglesia cat¨®lica
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Derecho
- Madrid
- Cristianismo
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Religi¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n local
- Urbanismo