De la idea a la empresa
La Factor¨ªa Cultural, recientemente abierta en Matadero, convierte los proyectos m¨¢s creativos en modelos de negocio con los que abrirse camino en mercados art¨ªsticos Hablamos con varios de estos emprendedores
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)
![Espacio de la Factoria Cultural en Matadero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3HWWPFK3HMFHJ3KJOQAA7ALPMI.jpg?auth=756e28a5ddbddbe812ead174874ad9d05ed0427126ca47f2dbff0249a07dc585&width=414)
Hay a quien esto de las industrias culturales le puede sonar feo: ?c¨®mo mezclar la di¨¢fana excelencia del arte, la cultura, la creaci¨®n, con el s¨®rdido mundo del vil metal? Pero la realidad es mucho m¨¢s prosaica, y lo cierto es que no basta con una buena idea o una sensibilidad exacerbaba para ganarse el pan y contribuir a la econom¨ªa, sobre todo en tiempos de crisis. La cultura ha de ser, tambi¨¦n, empresa, y en la Factor¨ªa Cultural, un vivero de industrias creativas que recientemente ha abierto sus puertas en Matadero, ense?an c¨®mo operar esa metamorfosis.
¡°En 2000 la Uni¨®n Europea se re¨²ne en Lisboa y habla ya de la sociedad del conocimiento, del apoyo a la industrias culturales y creativas. En torno a esa idea empec¨¦ a trabajar en LABoral Centro de Arte y Creaci¨®n Industrial de Gij¨®n, que dirig¨ªa¡±, explica Rosina G¨®mez-Baeza, quien tambi¨¦n dirigi¨® ARCO durante dos d¨¦cadas y ahora la Factor¨ªa Cultural. ¡°La Factor¨ªa¡±, contin¨²a, ¡°trata de apoyar a quienes tienen una idea o proyecto y quieren hacerlo sostenible en el tiempo. La idea es solo una parte del ¨¦xito, aqu¨ª tratamos de que las conviertan en empresas y aprendan a valerse por s¨ª mismas en un mundo competitivo¡±. La parte menos rom¨¢ntica, pero necesaria: c¨®mo elaborar un plan de marketing, c¨®mo dar de alta una empresa, c¨®mo abordar los mercados internacionales¡ Los ¨¢mbitos que se cobijan son diversos: el digital, el de las comunicaciones o el arte en todas sus facetas, desde el teatro, la danza o la arquitectura, hasta la gastronom¨ªa, el videojuego o la moda. Un aprendizaje seguido de cerca por asesores, tutores o mentores. ¡°Espa?a tiene un gran potencial no desarrollado¡±, opina la directora. El proyecto tiene el apoyo de diversas instituciones como el Ministerio de Educaci¨®n, Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Madrid y diversas asociaciones, fundaciones y universidades.
![Participantes en la Factor¨ªa junto a su directora, Rosina G¨®mez-Baeza, en el centro de la tercera fila por arriba.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YB7WOYBFDNW3M5WS3TNKZZ4RHM.jpg?auth=1a56d438b907f91e502b0ccdf839eaf869b8ae1e7f38422f4699d4b68a36dc52&width=414)
En el gran espacio de Matadero que ocupa la Factor¨ªa, remozado con estructuras de madera por el arquitecto ?ngel Borrego, se afanan los viveristas, unos 23 proyectos que se han seleccionado de entre los m¨¢s de 70 presentados (la convocatoria sigue abierta de forma permanente). Algunos fruncen el ce?o ante sus ordenadores, otros discuten en los espacios de reuniones, la mayor¨ªa asiste esta ma?ana a una clase sobre marketing, sentados en la grada. Se respira el ambiente de trabajo y las ganas de hacer cosas. ¡°La soledad de muchas personas a la hora de idear un proyecto y desarrollarlo es extraordinaria¡±, explica G¨®mez-Baeza, ¡°es dif¨ªcil encontrar gentes que deseen ayudarte con una metodolog¨ªa y eso es lo que queremos propiciar. Y es importante que no se nos vea como un espacio de coworking: es cierto que aqu¨ª se crean sinergias entre los participantes, pero adem¨¢s este es un espacio para el aprendizaje y evaluaci¨®n¡±.
![Javier Mu?oz, de Mu?oz & Kr?mer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MDHFSCDHQ3HVFTFTXA6WXYC5VY.jpg?auth=11039cea48a52a6af7a4d1180158893d4728f4926b76f4eadb2705f5f9843ce9&width=414)
Un emprendedor indignado. El 15-M cambi¨® la forma de ver el mundo de Javier Mu?oz. ¡°Me hizo cambiar el chip a nivel personal y mental¡±, dice, ¡°me di cuenta de que se pueden cambiar las cosas si partes de la postura de que t¨² mismo puedes cambiarlas¡±. Mu?oz trabaja en el mundo de la enmarcaci¨®n, preparando exposiciones para figuras como Chema Madoz o Alberto Garc¨ªa Alix, pero pens¨® que, adem¨¢s de este trabajo aut¨®nomo y alimenticio, pod¨ªa crear empleo directo, convertirse en un emprendedor, o un ¡°emprendedor indignado¡±, como dice. Ahora ha montado la empresa Mu?oz & Kr?mer con su esposa Elena Costa Kr?mer, que se dedica a fabricar objetos de cuero espa?ol de exquisito dise?o: fundas de tabletas, libretas, tabaqueras¡ ¡°Soy licenciado en Bellas Artes y estoy familiarizado con la parte de la creatividad¡±, explica, ¡°pero cuando das el paso a ser emprendedor hay cosas que no conoces. Mi objetivo es vender en Europa y no s¨¦ hacerlo¡±. Dice Mu?oz que el ambiente de la Factor¨ªa le recuerda a sus a?os universitarios: ¡°Puede que t¨² no sepas algo, pero el de al lado te puede ayudar¡±, dice, ¡°y ya estamos pensando en c¨®mo colaborar con algunos de los otros viveristas¡±.
![Marieta Veloso, promotora de Atar Cabos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B3GP7RWI67NCXJKBXU7I5KDVFI.jpg?auth=857f03706597c9764607817a7c3b7f3554b3afa0306378d3ccded23856a9cad4&width=414)
Vuelve el tapiz. En una esquina del moderno espacio vemos un extra?o artefacto de otro tiempo: se trata de un telar. Frente a ¨¦l, la emprendedora Marieta Veloso. Su proyecto, que se llama Atar Cabos, pretende crear una plataforma digital para la recuperaci¨®n, difusi¨®n, investigaci¨®n y documentaci¨®n del patrimonio textil. ¡°Queremos conservar un oficio tan tradicional y tan espa?ol como es el tapiz, as¨ª que en nuestra web concentraremos toda la informaci¨®n referente a este mundo para evitar que desaparezca¡±, explica. Al parecer, el tapiz lleg¨® a Espa?a hace tres siglos, cuando se perdi¨® Flandes: ¡°Entonces, junto con la pintura, era lo equivalente al cine, donde se contaban las historias¡±. Hoy en d¨ªa, en Atar Cabos reciben peticiones de tapices (lo pueden tejer con el motivo que usted quiera) desde Estados Unidos, Latinoam¨¦rica, China o Jap¨®n, sobre todo de instituciones, porque esta artesan¨ªa tan especializada puede resultar algo cara: un metro cuadrado puede salir por 10.000 euros.
![Pablo Rosa, de Don Cicleto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AMODXBMN637QVIPZKJYN5A3R6M.jpg?auth=4a3a2abe6ea2a33ef4b8853533761ead061ec751bc4f0a21c67308e3d4c2533e&width=414)
Aparca tu bici. En un cub¨ªculo lleno de planos de Madrid y post its de muchos colores est¨¢ Pablo Rosa, el art¨ªfice de Don Cicleto. Est¨¢ creando una red de aparcamientos para bicicletas por toda la ciudad. ¡°Se trata de resolver el problema de inseguridad a la hora de aparcar las bicis y mejorar la calidad de vida de la gente que no tiene espacio para guardarla en casa y tiene conflictos con el portero o los vecinos¡±, explica. As¨ª uno podr¨¢ dejar su bici cuando salga a recados diurnos o dejarla pernoctar toda la noche, con diferentes tarifas. ¡°Otro de los fines¡±, contin¨²a, ¡°es ensalzar la cultura. La red est¨¢ constituida por aparcamientos pero tambi¨¦n con espacios vinculados a la creaci¨®n, de modo que la bici pasa de medio de transporte a medio de comunicaci¨®n¡±. ?Y c¨®mo le afecta a su proyecto la implantaci¨®n de la bici p¨²blica? ¡°De forma positiva¡±, contesta. ¡°La Uni¨®n Europea ha concluido que cuantas m¨¢s bicis circulando, m¨¢s seguridad hay. Y muchos se animar¨¢n a comprarse su propia bicicleta despu¨¦s de usar la p¨²blica¡±.
![Leticia Palomo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GV4VW4CKSTYVJTH3L6YNSKF4D4.jpg?auth=b388cf801e192ab96a7b163085379c7f41c4025fb65a8d5c8658970871bc80cb&width=414)
Arte pr¨ºt-¨¤-porter. Los hijos del artista Juan Antonio Palomo se proponen popularizar su legado. ¡°Queremos pasar el arte de alta calidad que produjo mi padre a producto que puedan consumir personas que no tengan acceso a la alta cultura o a piezas ¨²nicas¡±, dice Leticia Palomo. As¨ª, inspirados en la obra paterna crean camisetas, l¨¢minas y otros productos de merchandising, aunque de calidad. Todav¨ªa est¨¢n en los primeros momentos de su aventura. ¡°La Factor¨ªa es un gran punto de encuentro¡±, dice la emprendedora, ¡°tanto cerebro junto te ilumina. Los cursos y facilidades que nos ofrecen son muy enriquecedores¡±.
![Vanessa Magal¨ª, de C-ART-A.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4INOBN4BPT5KVLRH4FTVDJVXVQ.jpg?auth=2389da4d18c479c867a45ed0c4320a51ff94509660bd67780aa6a7db0c260309&width=414)
Cuidados contempor¨¢neos. C-ART-A es un proyecto de servicios especializados para todo lo referente al arte contempor¨¢neo: exposici¨®n, conservaci¨®n, traslado, documentaci¨®n¡ ¡°Pretendemos dar servicios a salas de exposiciones, galer¨ªas, museos, coleccionistas o artistas¡±, explica Vanessa Magal¨ª, art¨ªfice de la idea junto con Cristina L¨®pez y Gema Grueso. Han trabajado como conservadoras y m¨¢s o menos se defienden en el mundo del arte, pero crear una empresa es otra historia. ¡°Estar en la Factor¨ªa nos est¨¢ dando mucha visibilidad, apoyo en redes y a trav¨¦s de la p¨¢gina¡±, dice Magal¨ª. ¡°Nos han asignado a dos mentoras, una de ellas es la propia directora. Tengo muy buenas vibraciones¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)