CC OO consigue parar las emisiones de Canal Sur TV y Andaluc¨ªa Informaci¨®n
El sindicato convoca la medida de presi¨®n para "exigir la firma del d¨¦cimo" convenio El consejo de administraci¨®n aprueba una reducci¨®n de salario del 6% para sus miembros
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)
![Un trabajador de Canal Sur Televisión, minutos antes del paro, en el Parlamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BXNZGMK47WYXI2NDR7CRPYCGB4.jpg?auth=3dcf0d72f627ba9724b18b212f4ab54a572a544f061d3965c0b1ca3d27ee36bb&width=414)
La RTVA sufri¨® este mi¨¦rcoles el primero de los paros convocados en solitario por CC OO ¡°para exigir¡± la firma del d¨¦cimo convenio colectivo. Pese a que UGT, sindicato que cuenta con los mismos representantes que el primero en el comit¨¦ intercentros, no secund¨® la protesta, los trabajadores que respaldaron la huelga consiguieron interrumpir las emisiones entre las 19.30 y las 21.30. Canal Sur Televisi¨®n fue a negro tras unos minutos de publicidad y Radio Andaluc¨ªa Informaci¨®n dej¨® de emitir parcialmente. No obstante, se mantuvo la programaci¨®n de Canal Sur Radio, as¨ª como los boletines de noticias. En el de las 20.00 no se inform¨® de los paros en el ente p¨²blico y se leyeron informaciones sin cortes.
Tras la desconvocatoria de dos paros parciales, el de este mi¨¦rcoles se mantuvo y fue secundado mayoritariamente en las ¨¢reas t¨¦cnicas y con menos intensidad en redacci¨®n. La jornada puso en evidencia la divisi¨®n entre los representantes de los trabajadores, en cuyo comit¨¦ intercentros los dos sindicatos mayoritarios cuentan con 10 de los 13 representantes.
La protesta se produce cuando el texto del convenio colectivo, que normalizar¨¢ las relaciones laborales en el ente, est¨¢ en una fase muy avanzada. Los representantes de los trabajadores han remitido una propuesta de 125 p¨¢ginas que, en opini¨®n de Rafael Navas, de UGT, es perfectamente ¡°asumible¡±.
Esta propuesta tendr¨ªa que haberse debatido esta semana, pero, seg¨²n inform¨® CC OO, ¡°la empresa se ha vuelto a enrocar para pedir nuevos sacrificios¡±. ¡°Vuelven a dar pasos hacia atr¨¢s en temas innegociables como la estabilidad en el empleo¡±, asegur¨® el sindicato, que sostiene que la empresa intenta que el convenio incluya los nuevos recortes, que suponen un 3,2% de media de reducci¨®n salarial para los m¨¢s de 1.400 trabajadores de plantilla. Solo quedar¨ªan con el salario ¨ªntegro 70 empleados que ganan menos de 25.000 euros al a?o. Al resto, se le aplicar¨ªan descuentos del 6% (35 directivos), 4,5%, 3% (para 823 trabajadores que ganan entre 35.000 y 45.000 euros) y 1%.
Tanto CC OO como UGT rechazan que la reducci¨®n salarial se incluya en el texto del convenio colectivo, pero discrepan en las estrategias de negociaci¨®n. Para los primeros, el paro convocado este mi¨¦rcoles y los pr¨®ximos martes y viernes son necesarios porque ¡°sin presi¨®n no puede haber negociaci¨®n¡±. Para los segundos, la convocatoria de huelgas supone gastar un recurso cuando la ¡°negociaci¨®n funciona¡±.
La direcci¨®n de la RTVA afirm¨® que hizo ¡°todos los esfuerzos posibles¡±, para evitar el paro y ¡°lament¨®, sobre todo, el da?o causado a los oyentes y los telespectadores andaluces¡±. No obstante, ratific¨® ¡°su firme voluntad de avanzar en las negociaciones para lograr un acuerdo que ponga a salvo la viabilidad de esta empresa y de sus puestos de trabajo¡±.
El consejo de administraci¨®n se sum¨® a la presi¨®n al aprobar por unanimidad, poco antes del primer paro convocado, una reducci¨®n del 6% del salario de sus 15 miembros, que generan un gasto superior a un mill¨®n de euros anuales para la RTVA, aunque est¨¦ conformado por representantes de los partidos presentes en el Parlamento andaluz.
El vicepresidente del consejo, Francisco Rodr¨ªguez (PSOE), inform¨® de que la rebaja es la m¨¢xima propuesta en el marco de la negociaci¨®n del convenio colectivo y? cont¨® con el respaldo de los consejeros de los tres partidos, las mismas formaciones que hace unas semanas admitieron que se pod¨ªa reducir el n¨²mero de consejeros para recortar gastos en la RTVA pero se negaron a fijar fecha para aplicar esta medida.
Los consejeros defienden que la rebaja responde a la ¡°necesidad de un nuevo esfuerzo por parte del personal y del personal directivo, de cara al ajuste salarial en el marco de la negociaci¨®n colectiva¡±.
Antonio Mu?oz, delegado de CC OO en la RTVA, calific¨® la decisi¨®n de ¡°operaci¨®n de maquillaje a todas luces indigerible¡±. ¡°Lo que ten¨ªan que haber decidido PSOE e IU no es esta simb¨®lica bajada salarial, sino la reducci¨®n de ese ¨®rgano que a todas luces es excesivo¡±, afirm¨® el representante de los trabajadores. CC OO cifr¨® en 1,7 millones el coste de los consejeros para la RTVA. ¡°Un lujo innecesario para el trabajo que realizan¡±, a?adi¨®.
Navas, de UGT, tambi¨¦n apost¨® por la reducci¨®n de consejeros, pero argument¨® que no es una cuesti¨®n laboral sino del Parlamento, donde est¨¢ la potestad para cambiar la norma y alterar la composici¨®n de este ¨®rgano. CGT ya llev¨® a la C¨¢mara m¨¢s de 1.000 firmas de trabajadores pidiendo la supresi¨®n del consejo o su reducci¨®n al m¨ªnimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ra¨²l Lim¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0ade110d-e78b-4e7f-af60-933e4b6feb51.jpg?auth=e238e6d21afa1920c163b9ebf789628bf85c81ab92f8f3685db30b7715462a15&width=100&height=100&smart=true)