Historias de Usera
Una aplicaci¨®n para m¨®viles rescata sucesos del barrio en forma de ficci¨®n teatral sonora
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)
![Presentación de la aplicación de historias de Usera Storywalker.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DAS3ZGRVPMSROMNS43XU7QC3XI.jpg?auth=b1cb08844544d99f6a22a0640344d39c4475598ca3317236bdad6d4b02145203&width=414)
Poco sabe de lo que pasa en Usera el resto del mundo. Sabemos que es un barrio perif¨¦rico, de or¨ªgenes obreros, que est¨¢ ah¨ª, al otro lado del r¨ªo, y que es el Chinatown madrile?o. Pero hay muchas otras historias en Usera: de serenos ahorcados, de tranv¨ªas apedreados, historias de amor, claro, en bibliotecas o antiguas salas de fiesta olvidadas, y hasta la de un vampiro chino que sobrevuela las calles en busca de cuellos frescos repletos de sangre. Todas ellas se pueden escuchar en la aplicaci¨®n para m¨®viles Storywalker (disponible para Android y iPhone por 1,79 euros), creada por la sala y f¨¢brica de creaci¨®n teatral Kubik Fabrik, ubicada en el barrio, y coproducida por el Teatro Espa?ol.
Para ello, los promotores investigaron las peque?os sucedidos cotidianos y las leyendas urbanas que, a poco que uno rasque, afloran en todo barrio. Hablando con asociaciones de vecinos o viejos habitantes del lugar, repasando a?ejas ediciones de peri¨®dicos de sucesos, fueron apareciendo los relatos. Sobre ellos trabajaron dramaturgos de renombre para crear ficciones sonoras que uno puede escuchar en su tel¨¦fono m¨®vil en el mismo espacio donde ocurren: calles, bibliotecas, bares, restaurantes o descampados de la geograf¨ªa de Usera. Un viaje por diferentes lugares hilvanados por las siete historias que se cuentan, con una duraci¨®n total de unas dos horas.
¡°Queremos sacar el teatro a las calles e implicar a los vecinos en el movimiento cultural, hacer que sea accesible a todos ellos y lo sientan como algo suyo¡±, explica Fernando S¨¢nchez-Cabezudo, director de Kubik. La aplicaci¨®n hibrida diferentes medios o lenguajes art¨ªsticos: ¡°El teatro es la base o elemento principal, pero Storywalker tiene mucho de cine, mucha m¨²sica, ilustraciones [de Ana Bustelo]¡ Todo ello para un nuevo producto o experiencia cultural transmedia¡±, explica Juan Garc¨ªa Calvo, cocreador ?de la idea, quien tambi¨¦n se?ala que esto puede ser ¡°una nueva manera de hacer turismo, descubrir las ciudades a trav¨¦s de las historias de los lugares, la memoria oral y no tanto de los monumentos¡±.
El 20 de junio de 1980, en el estadio Rom¨¢n Valero, se li¨® el llamado Mot¨ªn de la Mosca: Lou Reed tocaba en Usera y los retrasos calentaron el ambiente y provocaron el lanzamiento de alg¨²n objeto, lo que hizo que el m¨²sico cancelara el concierto. ¡°Se mont¨® una batalla campal y dicen las cr¨®nicas que la gente empez¨® a robar el material del concierto. Tambi¨¦n se dice que las salas de La Movida estaban equipadas con los aparatos de Lou Reed¡±, cuenta S¨¢nchez-Cabezudo. Sobre este hecho trabaj¨® el director Miguel del Arco en su pieza El lado salvaje.
¡°Cuando, en 1959, Usera todav¨ªa no pertenec¨ªa a Madrid y lleg¨® el tranv¨ªa, los vecinos sol¨ªan apedrearlo para protestar contra el Ayuntamiento¡±, dice el dramaturgo Jos¨¦ Padilla. De ah¨ª parte la idea de El 37, una historia de un tri¨¢ngulo amoroso en tranv¨ªa, que fue grabada en el Museo del Ferrocarril (esta vez en Delicias) y con sonidos tomados del tranv¨ªa de Oporto (el de Portugal). Tambi¨¦n el amor es protagonista de Auge y ca¨ªda de un amor en Usera, de Denise Despeyroux: ¡°M¨¢s que en historias, me bas¨¦ en distintos lugares, como la chatarrer¨ªa, el famoso restaurante chino Royal Canton¨¦s, la biblioteca o una taberna¡±, dice la creadora. Por ah¨ª transcurre una historia de amor y desencuentro interpretada por Ariadna Gil y Fernando Cayo.
¡°Un vecino del barrio nos cont¨® la historia de un sereno que apareci¨® colgado de un poste de luz y rajado, al parecer, porque se iba mucho de la lengua¡±, dice S¨¢nchez-Cabezudo. Esta es la base para la historia Sereno, de Alberto S¨¢nchez-Cabezudo con las voces de Jos¨¦ Sacrist¨¢n y Sergio Peris-Mencheta. En la azotea de la biblioteca municipal Jos¨¦ Hierro transcurre parte de El vampiro chino, del novelista Alberto Olmos, ese que sobrevuela el barrio en busca de sangre.
En la antigua sala de fiestas Copacabana, donde han celebrado su boda buena parte de los vecinos, ocurre la creaci¨®n de Alfredo Sanzol, Copacabana. Trata de dos ancianos que se encuentran en las actuales oficinas de la Agencia Tributaria, donde antes estaba la sala, y recuerdan un antiguo romance. Y, por ¨²ltimo, est¨¢ la historia sobre La Narcisa, una exprostituta del barrio que cre¨ªa que su hijo perdido era el torero El Cordob¨¦s. En este caso la dramaturgia proviene de tres alumnas del curso de escritura creativa de la biblioteca Jos¨¦ Hierro.
¡°Cuando llegamos a Usera esto era un desierto cultural¡±, dice S¨¢nchez-Cabezudo, ¡°ahora ha aparecido un espacio de coworking y las asociaciones se empiezan a mover. La ocupaci¨®n de vecinos en nuestra sala ha pasado del 3 al 45%. Trabajamos, aunque de forma precaria, para darle identidad cultural a esta zona y alejarla de los prejuicios¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sergio C. Fanjul](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7a9aca29-6268-4989-a7e4-1536610495c4.png?auth=7050b87eef2ddac3948587d7c985e761f21b140c84083d72b7d2e1555ec73366&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Usera
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Teatro
- Artes esc¨¦nicas
- Software
- Ocio
- Espect¨¢culos
- Inform¨¢tica
- Estilo vida
- Industria
- Distritos municipales
- Denise Despeyroux
- Ayuntamiento Madrid
- Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n local
- Espa?a
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica