Los pisos sociales podr¨¢n venderse a los 10 a?os en municipios sin demanda
La Generalitat permitir¨¢ reducir¨¢ el plazo de calificaci¨®n de 30 a diez a?os en varias localidades El Gobierno crea una figura a medio camino entre la propiedad y el alquiler
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno catal¨¢n tiene previsto aprobar en breve la figura jur¨ªdica que permitir¨¢ a los promotores, p¨²blicos o privados, hacer pisos de propiedad compartida o ¡°tenencia intermedia¡± que contempla la legislaci¨®n en materia de vivienda. Se trata de una modalidad a medio camino entre la compra y el alquiler que consiste en que las familias paguen cada mes por su vivienda un porcentaje que corresponde a la compra y otro para usar la casa. Para ello, debe aprobar una modificaci¨®n del C¨®digo Civil. Adem¨¢s, el Ejecutivo reduce de 30 a diez a?os el plazo de protecci¨®n de pisos sociales con poca demanda.
Habitual en Reino Unido, las tenencias intermedias est¨¢n pensadas para ir comprando poco a poco: que con los a?os el porcentaje de propiedad aumente y el de alquiler se reduzca hasta ser due?os del 100%. El porcentaje de venta y alquiler depende de lo que las dos partes acuerden y los bancos espa?oles que operan en Reino Unido est¨¢n habituados a dar estas singulares hipotecas.
En un momento de crisis y paro desbocado como el actual, esta modalidad blinda el sobreendeudamiento y podr¨ªa evitar desahucios si las familias cedieran porcentaje de propiedad a los due?os de sus pisos, ya sean entidades financieras o promotores, seg¨²n defiende el Gobierno catal¨¢n. El director de la Agencia de Vivienda de la Generalitat, Jaume Forn, conf¨ªa en que la tenencia intermedia sea una ¡°palanca¡± para que entidades y promotores reactiven el mercado inmobiliario. Para las familias con vocaci¨®n de propietarios ¡ªen un momento en el que la legislaci¨®n es menos favorable a los inquilinos y les da menos estabilidad¡ª supone ¡°contratar hipotecas que pueden pagar¡±. ¡°Pensando en un contexto socioecon¨®mico de futuro, donde la incertidumbre es mayor, es una alternativa a la compra y tambi¨¦n al alquiler social¡±, defiende.
Forn explica que la Generalitat ha detectado ¡°inter¨¦s en la nueva figura entre los promotores p¨²blicos y las entidades financieras¡±. No tanto entre los promotores de vivienda libre. Partidarios habitualmente de la compra, no acaban de ver claro el nuevo modelo.
Respecto a la vivienda social, el decreto ya aprobado por el Ejecutivo catal¨¢n tiene en el plazo de protecci¨®n una de sus principales novedades. En el art¨ªculo 47 acorta la vigencia del plazo de 30 a?os a 20 e incluso 10 ¡°en caso de promociones en suelos sin reserva urban¨ªstica de destinaci¨®n y sin obtener ayudas directas¡± en municipios no incluidos en las ¡°¨¢reas de demanda residencial fuerte y acreditada¡±. Estas ¨¢reas corresponden a los 67 municipios m¨¢s poblados de Catalu?a. El secretario de Vivienda, Carles Sala, defiende el recorte del plazo de protecci¨®n como medida ¡°incentivadora¡±. ¡°Busca que si hay alguien, sea promotor p¨²blico o privado, dispuesto a poner ladrillos, incentivarle a que lo haga¡±, afirma. Los expertos advirten sobre la importancia de tener un parque p¨²blico estable, lo que entra en contradicci¨®n con pisos sociales que pueden venderse a los 10 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)