La Generalitat lanza una alerta tras diagnosticar tres casos de chikungunya
La presencia del mosquito tigre en la zona puede facilitar la expansi¨®n de la enfermedad


La Generalitat ha lanzado una alerta epidemiol¨®gica en las comarcas del Maresme y La Selva (Barcelona y Girona), ante la aparici¨®n de tres casos importados de chikungunya, una grave enfermedad tropical que provoca fiebre alta, fuertes dolores en las articulaciones, malestar general y erupciones cut¨¢neas. El Departamento de Salud ha dado la voz de alarma entre el personal del hospital comarcal de Matar¨® y otros centros de la zona costera al norte de Barcelona, despu¨¦s de que m¨¦dicos del centro sanitario diagnosticasen la enfermedad a dos mujeres residentes en Vilassar de Mar y otra de Lloret que hab¨ªan viajado al Caribe. ¡°Si hasta mediados de julio detectan un caso sugestivo de esta enfermedad en un residente en Vilassar de Mar, poneos en contacto con el Servicio de Enfermedades Infecciosas o con el Servicio de Epidemiolog¨ªa del Departamento de Salud para poder confirmar el diagn¨®stico¡±, reza la circular interna a la que ha tenido acceso EL PA?S.
Seg¨²n expertos en enfermedades tropicales, se calcula que en Espa?a se han diagnosticado alrededor de una decena de casos en los ¨²ltimos a?os. La Generalitat ha informado de que entre 2010 y 2013 ha registrado ocho casos, tambi¨¦n importados.? Al tratarse de una enfermedad que a¨²n no es de declaraci¨®n obligatoria (enfermedades transmisibles que los m¨¦dicos est¨¢n obligados a notificar a las autoridades de salud p¨²blica por ser de especial importancia para la comunidad), el Ministerio de Sanidad no dispone de un registro espec¨ªfico de casos de chikungunya, aunque s¨ª confirma que ¡°en Espa?a no se ha detectado ning¨²n caso aut¨®ctono y todos los casos conocidos han sido importados¡±.
La enfermedad, descubierta en Tanzania en 1952, se transmite por la picadura del mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) y del mosquito tigre (Aedes albopictus). Aunque el primero est¨¢ confinado en zonas tropicales y subtropicales, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), ya se ha constatado la presencia del mosquito tigre en zonas m¨¢s templadas. De hecho, el peligro de que se extienda la enfermedad tropical diagnosticada en Matar¨® es que, desde 2004, cuando se registr¨® por primera vez la presencia del mosquito tigre en Sant Cugat del Vall¨¨s (Barcelona), el insecto ya se ha extendido y consolidado por decenas de municipios de la costa catalana.
El per¨ªodo de incubaci¨®n de chikungunya ¨Cque en lengua makonde, de Tanzania, significa ¡°hombre torcido¡±, en referencia a los dolores en las articulaciones que provoca- es de cuatro a 12 d¨ªas desde la picadura del mosquito infectado. ¡°Los primeros s¨ªntomas suelen aparecer entre los dos y los cuatro d¨ªas tras la picadura y empiezan de golpe. Da fiebre muy alta, que supera los 39 grados, pero solo es mortal en algunos casos de gente m¨¢s mayor o con patolog¨ªas cr¨®nicas. Es m¨¢s un problema de morbilidad que de mortalidad¡±, se?ala el doctor Fernando de la Calle, m¨¦dico adjunto de la Unidad del Viajero del Hospital La Paz- Carlos III.
La OMS ha alertado de que algunos dolores articulares pueden durar varios meses y, en casos muy puntuales, se han descrito complicaciones oculares, neurol¨®gicas y card¨ªacas. ¡°Es una enfermedad parecida al dengue. No es mortal pero produce artritis importantes que pueden durar mucho tiempo y puede ser muy molesta¡±, explica Rogelio L¨®pez-V¨¦lez, responsable del Centro de Medicina Tropical del Hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid. La fase aguda de la enfermedad, con fuertes dolores de cabeza y malestar generalizado, suele durar unos cinco d¨ªas. Los problemas en las articulaciones, en cambio, pueden prolongarse varias semanas e incluso meses.
La enfermedad, propia de las zonas asi¨¢ticas y africanas donde habitan los vectores de transmisi¨®n, registr¨® los primeros casos aut¨®ctonos en territorio europeo en 2007. El brote, localizado en el noroeste italiano, en la regi¨®n de Emilia Romagna, se sald¨® con unos 200 casos (uno de los cuales falleci¨®) y certific¨® que era posible la transmisi¨®n de la enfermedad en Europa a trav¨¦s del mosquito tigre. ¡°La mutaci¨®n de algunas cepas del virus ha conseguido transmitirse mejor a trav¨¦s del tigre, lo que hace que sea m¨¢s eficaz¡±, apunta De la Calle. En diciembre de 2013, Francia tambi¨¦n notific¨® dos casos aut¨®ctonos.
De la Calle insiste, ¡°sin que cunda el p¨¢nico¡±, que la presencia del mosquito tigre en Espa?a ¡°no es bueno, y menos cuando este virus se adapta muy bien a ¨¦l y es m¨¢s efectivo¡±.?Con todo, los expertos aseguran que no es preciso alarmarse. ¡°Hay unidades especializadas en muchos hospitales, como la nuestra del Ram¨®n y Cajal, que se encargan de atender a los pacientes que llegan de sus viajes con fiebre u otros s¨ªntomas¡±, explica el doctor L¨®pez-V¨¦lez.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
