Un 59% de vascos apoya un refer¨¦ndum sobre la independencia de Euskadi
Masivo rechazo a la gesti¨®n del Gobierno de Mariano Rajoy en relaci¨®n al final de ETA

La mayor¨ªa de los vascos (un 59 %) est¨¢ a favor de que se plantee en Euskadi un refer¨¦ndum sobre una posible independencia de Espa?a, una consulta en la que ganar¨ªa el "s¨ª" por un estrecho margen, que se convertir¨ªa en un "no" ajustado si la independencia implicara la salida de la Uni¨®n Europea.
As¨ª se desprende del ¨²ltimo Euskobar¨®metro, el estudio sociol¨®gico que la Universidad del Pa¨ªs Vasco hace semestralmente, presentado este viernes en Bilbao por su director, el catedr¨¢tico Francisco Llera y elaborado sobre la base de 600 entrevistas realizadas entre los d¨ªas 30 de abril y 19 de mayo.
Seg¨²n este estudio, son una mayor¨ªa creciente (un 59 %, cinco puntos m¨¢s que en el mismo estudio seis meses antes) los vascos que est¨¢n a favor de que se plantee en Euskadi un refer¨¦ndum sobre una posible independencia de Espa?a, con un 25 % que est¨¢n en contra y un 15 % que no se pronuncia.
Sin embargo, si ma?ana se celebrase este refer¨¦ndum de independencia, se dar¨ªa una divisi¨®n de opiniones: el voto s¨ª, mucho m¨¢s decantado de salida, supera (37 %) -sobre todo, en Guip¨²zcoa (46 %)-, al no (33 %), seguramente menos movilizado a priori, seg¨²n los autores del estudio. El no se dar¨ªa sobre todo en ?lava (44 %).
La Constituci¨®n espa?ola recibe el mayor rechazo registrado hasta ahora
Los nacionalistas y los que no lo son se muestran claramente definidos a favor (67 %) y en contra (57 %).
A los que dicen que votar¨ªan s¨ª, los autores les han preguntado hasta qu¨¦ punto mantendr¨ªan esa posici¨®n favorable a la independencia en caso de que ¨¦sta supusiese una salida de la UE y, al mismo tiempo, una p¨¦rdida de posiciones en el mercado espa?ol.
En ambos casos el s¨ª se reducir¨ªa al 32 % y 28%, respectivamente, optando un 1-4 % por pasarse al no, mientras que otro 4-6 % se lo cuestionar¨ªa.
En la hip¨®tesis de una Euskadi independiente, las expectativas sobre las condiciones de vida se muestran repartidas: los que piensan que se vivir¨ªa mejor (28 %), son casi los mismos que los que creen que ir¨ªa a peor (27 %), casi otro tanto no sabe qu¨¦ decir al respecto (24 %) y el resto creen que las cosas no cambiar¨ªan (21 %).
La divisi¨®n se refleja en otras cuestiones similares: preguntados sobre la forma de Estado, los vascos siguen divididos entre autonomismo, federalismo e independentismo.
As¨ª, un 34 % apuesta por la actual f¨®rmula auton¨®mica, otro 32 % por un posible escenario federal, un 24 % por la independencia y s¨®lo un 6 % por el centralismo.
Lo que ha descendido ha sido el apoyo general al Estatuto de Gernika: de celebrarse hoy un nuevo refer¨¦ndum estatutario el s¨ª se quedar¨ªa lejos (con un 30 %) de la mayor¨ªa del censo que vot¨® afirmativamente en el de 1979 (53 %).
Los no nacionalistas mantienen su mayor¨ªa en la sociedad vasca en medio de una divisi¨®n cr¨®nica entre nacionalistas (45 %) y no nacionalistas (47 %). De hecho, casi tres de cada cinco vascos (57 %) mantienen la compatibilidad de identidades vasca y espa?ola, es decir, se sienten las dos cosas.
Por otra parte, un 34% de los vascos no apoyar¨ªa la Constituci¨®n Espa?ola de celebrarse hoy un nuevo refer¨¦ndum, frente a un 26% que s¨ª lo har¨ªa, intercambi¨¢ndose las posiciones reflejadas el semestre anterior en el Euskobar¨®metro. Se tratar¨ªa del menor apoyo en casi 40 a?os.
A su vez, el 75% de los vascos valora negativamente la gesti¨®n del Gobierno de Mariano Rajoy en relaci¨®n al final de ETA y las consecuencias del terrorismo, frente a s¨®lo un 5% que la aprueba. Adem¨¢s, la valoraci¨®n negativa se da tanto entre los sectores no nacionalistas del Pa¨ªs Vasco (66%) como entre los sectores nacionalistas (88%).
La mayor parte de la sociedad vasca (59%) valora positivamente la acci¨®n del Gobierno vasco en relaci¨®n a las v¨ªctimas. Una mayor¨ªa parecida (55%) ve con buenos ojos el apoyo dado por el gobierno auton¨®mico a los llamados "verificadores" internacionales. En este caso el juicio negativo no pasa del 13%.
La opini¨®n p¨²blica vasca se muestra dividida entre las valoraciones positiva (31%) y negativa (26%) a la pol¨ªtica del Ejecutivo vasco respecto de las demandas de los presos de ETA.
Este ¨²ltimo Euskobar¨®metro revela que se refuerza ligeramente (3 puntos en el ¨²ltimo semestre) el rechazo frontal y mayoritario a ETA de la sociedad vasca (59%). Es una actitud mayoritaria y homog¨¦nea (59%) en todas las provincias, entre nacionalistas (51%) y, sobre todo, no nacionalistas (72%) y tambi¨¦n mayoritaria en casi todos los electorados democr¨¢ticos, desde el m¨ªnimo del 42% de IU+EB hasta el 100% del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.