El Parlamento insta al Gobierno a tomar participaciones en empresas estrat¨¦gicas
La resoluci¨®n intenta evitar la marcha de Euskadi de los centros de decisi¨®n empresariales
![Arantza Tapia, segunda a la derecha, en la comisi¨®n de este lunes del Parlamento vasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LRQ5A6VSHCALWQXXP6LGVEX5NY.jpg?auth=3d9c1d14b023673d66d5bf8aac375ab86cb55bfca716139065348b98de830ec3&width=414)
El Parlamento vasco ha instado al Gobierno auton¨®mico a evitar el traslado de los centros de decisi¨®n de empresas importantes fuera de Euskadi, para lo que le pide que tome "una participaci¨®n directa" en dichas compa?¨ªas cuando "las circunstancias lo aconsejen".
Esta es una de las aportaciones aprobadas por los grupos del Parlamento al 'Plan de Industrializaci¨®n 2014-2016' del Gobierno auton¨®mico, que ha sido debatido este lunes en la C¨¢mara vasca.
Entre las propuestas de resoluci¨®n que se han aprobado en el transcurso del debate, celebrado en el marco de la Comisi¨®n de Desarrollo Econ¨®mico y Competitividad, se encuentran varios emplazamientos al Ejecutivo. Uno de ellos pide al Gobierno que actu¨¦ "decididamente" para mantener los centros de decisi¨®n empresariales en Euskadi. En esta propuesta se destaca que "cada vez m¨¢s a menudo, empresas punteras, que han recibido ayudas p¨²blicas decisivas para su lanzamiento, trasladan su centro de decisi¨®n fuera" del Pa¨ªs Vasco debido a "la llegada de inversores no radicados en Euskadi".
Ante esta situaci¨®n, se pide al Ejecutivo que utilice el fondo Ekarpen y el Capital Riesgo, y que "tome una participaci¨®n directa en condiciones de mercado en la empresa correspondiente cuando las circunstancias lo aconsejen".
Acuerdo "para evaluar y proponer" medidas fiscales al Organo de Coordinaci¨®n Tributaria
En el texto aprobado por el Parlamento se se?ala que la toma directa de participaci¨®n no ha de servir solamente para evitar el traslado del centro de decisi¨®n de la empresa, sino que en otros casos "ser¨¢ necesaria para ayudar a unir las fuerzas del Consejo de Administraci¨®n hacia un objetivo com¨²n".
Asimismo, se ha aprobado una propuesta que insta al Gobierno vasco y a las diputaciones forales a crear un grupo de trabajo conjunto "para evaluar y proponer" medidas fiscales al Organo de Coordinaci¨®n Tributaria, de forma que ¨¦ste las analice "impulsar efectivamente la toma de participaci¨®n de trabajadores en las empresas".
La Comisi¨®n ha sacado adelante otra propuesta que insta al Ejecutivo a elaborar y dise?ar una planificaci¨®n para establecer cl¨¢usulas sociales en todas las ayudas que otorga a empresas. En dichas cl¨¢usulas se deber¨¢n establecer compromisos en materias como el mantenimiento del empleo, las condiciones laborales, "no deslocalizaci¨®n" de la empresa y "no aplicaci¨®n de los aspectos m¨¢s duros de la ¨²ltima reforma laboral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.