Barcelona se qued¨® sin taxis por la protesta contra Uber
El Instituto del Taxi dice que el seguimiento del paro, convocado por CNT y la plataforma ?lite, fue "pr¨¢cticamente total"
Solo hab¨ªan convocado un sindicato y una plataforma creada hace apenas cuatro meses, pero el seguimiento de la huelga fue total. Ayer result¨® imposible encontrar un solo taxi en Barcelona. El ¨¦xito de convocatoria de CNT y Elite fue rotundo.
¡°El seguimiento de la huelga ha sido pr¨¢cticamente total¡±, seg¨²n apunt¨® ayer el Instituto Metropolitano del Taxi (IMT). Los puntos con m¨¢s demanda de veh¨ªculos, como hospitales, el aeropuerto o lugares tur¨ªsticos y hoteles quedaron sin servicio. A pesar de que la convocatoria no era unitaria, la reclamaci¨®n del colectivo s¨ª que lo es: exigen que la plataforma Uber ¡ªque permite contratar viajes por internet¡ª deje de operar porque consideran que se trata de competencia desleal.
Durante la jornada de huelga, cerca de 2.000 taxistas se manifestaron por el centro de Barcelona ¡ªla ¨²nica ciudad espa?ola donde opera Uber¡ª para reclamar al Gobierno que inhabilite esta aplicaci¨®n. Silbidos, petardos y gritos de ¡°?El taxi unido jam¨¢s ser¨¢ vencido!¡± protagonizaron la marcha en la que destac¨® la organizaci¨®n de los manifestantes, que formaron grupos de ¡°seguridad¡± para controlar que no hubiera incidentes. Desde la CNT advirtieron que con Uber ¡°miles de taxistas corren el riesgo de perder su trabajo, ya que la oferta de transporte puede dispararse sin control¡±.
Convocada por la plataforma ?lite, la manifestaci¨®n parti¨® desde la plaza Catalunya poco despu¨¦s de las once de la ma?ana. ¡°Es mentira que estemos en contra de la tecnolog¨ªa. Estamos en contra del trabajo ilegal¡±, asegur¨® ayer Jordi Vaz, taxista desde hace cinco a?os. El veh¨ªculo blanco de Dar¨ªo Pascual destacaba entre la decena de taxis que encabezaba la marcha: ¡°Uber a¨²n no funciona en Valencia, pero he venido porque entiendo que es un problema de todos. All¨ª hay ignorancia en el sector con respecto al peligro que supone esta aplicaci¨®n, que es la muerte del taxi¡±.
Los taxistas recorrieron Paseo de Gr¨¤cia en direcci¨®n a la Delegaci¨®n del Gobierno. Una vez all¨ª, entregaron un documento en el que explican las consecuencias de una posible legalizaci¨®n de Uber. La intenci¨®n es que llegue a las manos del ministro de Econom¨ªa, Luis de Guindos, que hace dos semanas asegur¨® que el sector del taxi deb¨ªa ¡°adaptarse a las nuevas tecnolog¨ªas¡± para competir ¡°en igualdad de condiciones¡± con la aplicaci¨®n.
?lite anunci¨® otro paro despu¨¦s del verano. ¡°Han sido cuatro meses de mucha actividad y los compa?eros han perdido recaudaci¨®n¡±, explic¨® Miguel Medina, miembro de ?lite. ¡°Ya tenemos decidida la fecha pero preferimos no revelarla, aunque la l¨®gica nos dice cu¨¢ndo va a ser¡±, precisa.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, que ayer visit¨® Catalu?a, apunt¨® que cualquier empresa que quiera entrar a formar parte del sector del transporte tiene que ¡°atenerse a las reglas del juego que hay en este pa¨ªs¡± y record¨® que se debe cumplir la Ley de Ordenaci¨®n de los Transportes Terrestres (LOTT). Uno de los puntos clave de la ley es que para transportar personas hace falta una licencia especial que, en muchos casos, no tienen los conductores de Uber, seg¨²n denuncia la IMT, el ¨®rgano que gestiona el servicio del taxi en el ¨¢rea metropolitana de Barcelona.
Manifestaci¨®n en Madrid
En Madrid, alrededor de un millar de taxistas, unos 4.000 seg¨²n los convocantes y 400 seg¨²n la polic¨ªa, se han manifestado por la Castellana para exigir al Gobierno que no autorice la actividad de empresas como Uber. La protesta contra la "competencia desleal" y el rechazo al "intrusismo" estaba convocada por la Federaci¨®n Profesional del Taxi de Madrid y UGT-Uniatramc y a ella se han sumado taxistas procedentes de Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, M¨¢laga y Valladolid.
La manifestaci¨®n ha transcurrido sin incidentes. A su conclusi¨®n, los taxistas han entregado un manifiesto al Ministerio de Fomento en el que demandan "un posicionamiento tajante y contundente frente a estas pr¨¢cticas que solo buscan econom¨ªa sumergida, fraude e ilegalidad".
La Generalitat ya ha abierto cuatro expedientes sancionadores contra la multinacional y se le ha requerido que cese su actividad. En caso contrario, seg¨²n fuentes del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, ¡°se continuar¨¢n abriendo expedientes a medida que se detecten nuevas infracciones¡±. La administraci¨®n catalana tambi¨¦n ha abierto expedientes sancionadores contra cuatro conductores que trabajaban para esta empresa sin tener permiso para transportar personas. A pesar de las sanciones y del requerimento de cese, Uber continua operando.
La empresa anunci¨® ayer a trav¨¦s de un comunicado que su intenci¨®n es ¡°mantener Barcelona en movimiento y proteger a sus viajeros y conductores asociados¡±. Pierre-Dimitri Gore-Coty, manager de Uber en el norte y el oeste de Europa consider¨® que ¡°si los taxis han optado por la huelga es asunto suyo. El trastorno causado por las huelgas del taxi hist¨®rico costar¨¢ dinero a la gente de Barcelona as¨ª como grandes molestias¡±.
1.200 taxistas de ¡®¨¦lite¡¯
La plataforma ?lite comenz¨® una tarde de febrero en la que cuatro taxistas comentaban los problemas del sector mientras tomaban unas ca?as. Hoy, cuenta con 1.200 miembros en Barcelona (donde hay alrededor de 14.000 taxistas) y extensiones en Valencia, Madrid y Bilbao.
¡°No estamos constituidos como asociaci¨®n ni tenemos ninguna vinculaci¨®n pol¨ªtica o sindical. Nos identificamos a trav¨¦s de las camisetas que vendemos para recaudar dinero para carteles¡±, explica Miguel Medina, representante de ?lite.
Su lucha contra los hoteles que cobran comisiones a los taxistas fue lo que les hizo populares. ¡°Cada vez que ve¨ªamos que uno llamaba a una emisora en vez de buscar un taxi para sus clientes en la parada, nos acerc¨¢bamos en grupos de menos de 20 para protestar¡±, recuerda Medina. Consiguieron que muchos locales respetaran las paradas y asegura que ¡°limpiaron¡± de taxis piratas la T1 del aeropuerto de El Prat.
¡°Los sindicatos dicen: ¡®Eso ya lo pedimos hace dos a?os¡¯. S¨ª, pero no han logrado nada. En cambio, con nosotros los taxistas ven que lo que decimos, lo hacemos¡±, zanja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Uber
- Carsharing
- Apps
- Transporte privado
- Taxis
- Transporte sostenible
- Consumo colaborativo
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Barcelona
- Transporte urbano
- Catalu?a
- Coches
- H¨¢bitos consumo
- Veh¨ªculos
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Consumidores
- Consumo
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Software
- Inform¨¢tica
- Empresas
- Telefon¨ªa
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Transporte
- Tecnolog¨ªa